“Tabárez agarró un terreno pelado e hizo un edificio de 7 estrellas y vino Bielsa a pulirlo”

El histórico Sebastián Abreu dejó una metáfora sobre el trabajo de Marcelo Bielsa en la selección de Uruguay y la importancia del legado que dejó Óscar Washington Tabárez.
Sebastián Abreu opinó sobre el trabajo de Bielsa y el legado de Tabárez en la selección de Uruguay. (Foto: Internet / Video: ESPN)

Lase encuentra en una etapa dorada, con la mira puesta en la clasificación para la . Bajo el mando del icónico , la ‘Celeste’ se sitúa en el , a tan solo dos unidades del líder, Argentina, y es favorita para ganar un boleto para el certamen de Norteamérica. En esa línea,, exjugador y actual director técnico, compartió su perspectiva sobre el presente del equipo, destacando la labor de Bielsa y recordando el legado de

Abreu utilizó una metáfora única para describir la transición entre Tabárez y Bielsa: “Marcelo vino a potenciar lo que Tabárez hizo de manera excelente. Él agarró un terreno pelado e hizo un edificio siete estrellas. Y lo que vino a hacer Bielsa es a pulir los vidrios y los espejos, a dejarlo más limpio y bonito”. En sus palabras, resalta la continuidad y la evolución positiva que ha experimentado Uruguay en manos de estos dos entrenadores destacados.

Te puede Interesar

“El maestro le dio la organización en el Complejo Celeste. Y después bueno, se alinearon todos y pasó lo que pasó: hemos ido a todos los mundiales, se han ganado dos títulos a nivel de juveniles y se ha clasificado a muchos torneos en esas categorías. También se logró el título de la Copa América 2011 y se jugó Olimpiadas, que hacía tiempo que Uruguay no jugaba”, agregó Abreu en entrevista con ESPN.

El análisis de Abreu se sumerge en los éxitos acumulados, pero también proyecta la mirada hacia el futuro. “Se hicieron muchas cosas buenas y ahora con un plantel joven, pero en un momento espectacular por los lugares donde juegan y con muchísima experiencia”, señala. Destaca la combinación única de juventud y experiencia en el actual equipo, donde jugadores de 24 o 25 años ya cuentan con participaciones en Mundiales.

Bielsa encuentra en este plantel joven un terreno fértil para aplicar su filosofía. “Viene a poder potenciarlos y darle esa impronta natural que él tiene de vértigo, dinámica e intensidad que se está viendo reflejada”, concluye Abreu, dejando entrever que la mezcla de la experiencia táctica de Tabárez y la revolución de Bielsa podría ser la fórmula para el éxito continuo de Uruguay en la escena internacional.


Sebastián Abreu opinó sobre el trabajo de Bielsa y Tabárez en Uruguay. (Foto: Getty Images)


¿Cómo le fue a Washington Tabárez en Uruguay?


Entre sus dos etapas como DT, Óscar Washington Tabárez dirigió 221 partidos en la Selección Uruguaya, de los cuales ganó 104, empató 58 y perdió 59. Tras dirigir a Uruguay en la Copa América 1989 y el Mundial 1990, el ‘Maestro’ regresó a la ‘Celeste’ en 2006 para comenzar un “Proyecto de institucionalización de los procesos de selecciones nacionales y de la formación de sus futbolistas” que terminó durando 16 años.

Con él al mando, Uruguay clasificó a las Copas del Mundo de 2010, 2014 y 2018 y ganó la Copa América de 2011. En Sudáfrica, se consiguió un histórico cuarto puesto, algo que no se lograba desde México 1970 y que posicionó a Uruguay en los puestos de avanzada del fútbol de selecciones durante muchos años, sumado al éxito del torneo continental al año siguiente.


Washington Tabárez dirigió a Uruguay durante 16 años en su segundo periodo. (Foto: Getty Images)


¿Qué sigue para Uruguay en Eliminatorias?


Después de la sexta fecha de las Eliminatorias 2026, las selecciones sudamericanas no volverán a participar en el proceso clasificatorio hasta septiembre de 2024. Es importante señalar que, durante este período, se llevará a cabo la Copa América en Estados Unidos, programada para realizarse del 20 de junio al 14 de julio.

Uruguay regresará a la acción en las Eliminatorias al enfrentarse a Paraguay en la séptima jornada, programada para el jueves 5 de septiembre de 2024. Sin embargo, aún no se ha determinado ni el horario ni el estadio para el encuentro. La doble fecha se completará con un enfrentamiento como visitante ante Venezuela el martes 10 de septiembre.


Marcelo Bielsa es el DT de la selección de Uruguay desde 2023. (Foto: @Uruguay)


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

En qué canales pasarán la Copa América 2024 y dónde ver: guía TV en Sudamérica

Grupo de Uruguay en Copa América 2024: fixture completo, partidos y rivales

Grupo de Bolivia en Copa América 2024: aquí el fixture, rivales y partidos

Canal 5 transmitió México vs. Uruguay hoy en señal abierta

TV Azteca 7 transmitió en vivo México vs. Uruguay

¿Qué canales transmitieron México vs. Uruguay hoy en TV abierta?

México - Uruguay: qué canales transmitieron el amistoso FIFA