Para seguir navegando, permite que se muestren anuncios.
Parece que estás usando una extensión o un antivirus para bloquear anuncios. Dependemos de la publicidad para mantener nuestra web.
¿Cuál de estas extensiones tienes?
Adblock
Adblock Plus
uBlock Origin
...Otro
1. Haz clic en el ícono de AdBlock , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Selecciona No ejecutar en páginas de este sitio web.
3. En el cuadro de diálogo No ejecutar AdBlock en…, selecciona Excluir. El icono de AdBlock cambiará a un puño con el pulgar levantado
1. Haz clic en el ícono de AdBlock Plus , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación de modo que se deslice hacia la izquierda.
3. Haz clic en el botón Actualizar
1. Haz clic en el ícono de uBlock Origin , situado en el área de extensiones del navegador (en la esquina superior derecha de la pantalla). Es posible que veas un pequeño número cubriendo parte del ícono.
2. Haz clic en el botón de activación. Se pondrá en gris, lo que indica Que ya no se bloquearán los anuncios de ese sitio web.
3. Haz clic en el botón Actualizar.
1. Haz clic en el ícono de la extensión del bloqueador de anuncios instalada en tu navegador. Generalmente, se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Es posible que tengas más de un bloqueador de anuncios instalado.
2. Sigue las instrucciones para inhabilitar el bloqueador de anuncios en el sitio web que estés viendo. Es posible que tengas que seleccionar una opción en un menú o hacer clic en un botón.
3. Actualiza la página siguiendo las indicaciones o haciendo clic en el botón actualizar o volver a cargar de tu navegador.
Todo lo que brilla no es oro: Coutinho y las últimas cesiones de LaLiga que terminaron en un fiasco [FOTOS]
Las cesiones suelen ser iniciativa de los propios jugadores, que al ver que no cuentan en su equipo, buscan sumar minutos en otros clubes de la misma liga o incluso en el exterior. Ese fue el caso de Philippe Coutinho, quien no contaba para el ahora extécnico del Barcelona Ernesto Valverde, y se fue a préstamo al Bayern Munich. Sin embargo, y pese a su gran arranque, su importancia en el equipo ha caído bastante en los últimos meses.
Otro que ha pasado por una situación similar es el central del Real Madrid Jesús Vallejo. El defensor llegó al Bernabéu tras una gran temporada en el Leverkusen, pero siempre estuvo bajo la sombra de Ramos, Varane y tras la incorporación de Militao, decidió pedir su salida: fue cedido al Wolverthampton, donde solo ha jugado siete partidos y tres de ellos en la previa de la Europa League.
Pero los casos del brasileño y el español, desde luego, no son los únicos. Otros futbolistas y clubes están padeciendo el mal de las cesiones.