Monterrey vs. Dortmund: a qué hora juegan y en qué canales ver por el Mundial de Clubes
Monterrey vs. Dortmund: a qué hora juegan y en qué canales ver por el Mundial de Clubes

Vamos con la información. vs. se enfrentan en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos, en el choque válido por octavos de final del . ¿En qué canales ver la transmisión del partido? Este duelo será televisado por DSports, con disponibilidad en la parrilla de canales de DIRECTV. Además, podrá ser visto de manera gratuita por América TV y DAZN. ¿A qué hora empieza el partido? El duelo empezará a las 8:00 p.m. respecto a la hora peruana, con dos horas más en Argentina, Paraguay y Uruguay, y una hora más en Chile, Bolivia y Venezuela.

Monterrey clasificó a octavos de final luego de vencer 4-0 al Urawa Reds y eliminó a River de la competencia. Los ‘rayados’ se encuentran invictos, producto de empatar con Inter y de vencer a los asiáticos. Los mexicanos se ilusionan con dar la sorpresa, sabiendo que su rival es uno de los favoritos para seguir en pelea.

Por su parte, Borussia Dortmund logró su objetivo el cuál era terminar primero de su grupo. Con un joven equipo, los dirigidos por Niko Kovač buscan crear y afirmar una identidad de juego en visión a terminar este torneo de la mejor manera posible y pensando en la próxima temporada. Igualaron sin goles ante Fluminense, vencieron a Mamelodi Sundowns por 4-3 y se impusieron a Ulsan Hyundai por la mínima.

¿Quién ganará el encuentro? Revisa los para conocer por cuál equipo apostar en este partido.

¿En qué canal ver Monterrey vs. Dortmund en el Perú?

DSports es el canal con los derechos televisivos para transmitir este partido del Mundial de Clubes, por lo que el Monterrey vs. Dortmund podrá verse por aquí. Cabe mencionar que esta señal está disponible en la parrilla de canales de DIRECTV, además de su versión en streaming a través de DGO. En esta ocasión, también será visto por América TV (Canal 4) y DAZN.

¿En qué canal ver Monterrey vs. Dortmund en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el duelo entre Monterrey vs. Dortmund, por el Mundial de Clubes 2025, se transmitirá a través de DAZN, TUDN, TNT y Univisión, señales disponibles en todo el territorio estadounidense.

¿En qué canal ver Monterrey vs. Dortmund en España?

En España, el compromiso entre Monterrey vs. Dortmund podrá verse por el canal DAZN, que tiene los derechos del Mundial de Clubes. Este encuentro también podrá seguirse a través de la app de streaming DAZN.

¿En qué canal ver Monterrey vs. Dortmund en Internet?

Para ver la transmisión entre Monterrey vs. Dortmund por Internet de manera oficial, deberás tener acceso a una cuenta de DGO para toda Latinoamérica. Al acceder a este servicio, fácilmente podrás conectarte a la transmisión de DSports. También se puede ver a través de la web de DAZN.

¿A qué hora juegan Monterrey vs. Dortmund en el Perú?

De acuerdo a la programación del Mundial de Clubes, el partido entre Fluminense vs. Inter de Milán está pactado para disputarse este martes 1 de julio a partir de las 8:00 p.m. Cabe recordar que este compromiso corresponde a los octavos de final de la competencia.

¿A qué hora juegan Monterrey vs. Dortmund en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el horario para ver el duelo entre Monterrey vs. Dortmund es a las 9:00 p.m. en ciudades como Washington DC, Nueva York, Nueva Yersey y Miami; mientras que en zonas como Kansas, Dallas y Chicago el partido empezará a las 8:00 p.m.

¿A qué hora juegan Monterrey vs. Dortmund en España?

En España, Monterrey vs. Dortmund, por los octavos de final, está pactado para iniciar a las 2:00 a.m. del miércoles 2 de julio. Los hinchas de ambos clubes en territorio español pueden conectarse a esa hora para ver el partido.

¿A qué hora juegan Monterrey vs. Dortmund en Argentina?

En Argentina, la hora de inicio del partido entre Monterrey vs. Dortmund está programado para las 10:00 p.m. Los hinchas de ambos equipos en suelo argentino podrán estar al tanto de este compromiso mediante la página web de Depor.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que ha permitido un desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.