Realidades opuestas: ¿por qué creer en el triunfo de Universitario ante LDU tras ganar el Apertura?

Universitario definirá este martes ante Liga de Quito su clasificación a la Copa Sudamericana. El partido es clave para los cremas y enfrentan este compromiso mejor parados que su rival.
Realidades opuestas: ¿por qué creer en el triunfo de Universitario ante LDU tras ganar el Apertura? (Foto: Agencias)

En no hay mucho tiempo para celebrar el título del Torneo Apertura. Y es que el primer semestre del año todavía no ha finalizado para el conjunto crema, ya que le queda por disputar su último partido por la fase de grupos de la. El cuadro merengue llega a este encuentro con las chances claras de clasificar a la , su última oportunidad de seguir en competencias internacionales, tras su eliminación del principal torneo de clubes en el continente. Para conseguir ese objetivo tendrán que empatar o derrotar a en Ecuador, resultado que en la previa parece posible debido a las realidades opuestas que atraviesan ambos equipos.

Por un lado, la ‘U’ llega a este partido tras haber ganado el Torneo Apertura de la Liga 1, campeonato en el que solo perdieron un partido en el año, evidenciando el gran nivel que alcanzaron con Fabián Bustos. Mientras que en la otra esquina, LDU apenas se recuperó de un tropiezo en las últimas fechas en la Liga Pro, que lo dejó casi sin opción de ganar la primera rueda y clasificar de manera directa a los playoffs finales. A eso hay que sumarle que tras los malos resultados se determinó la salida del DT Josep Alcácer.

Partidos claves para ambos

Durante mayo, tanto la ‘U’ como Liga de Quito han disputado siete partidos trascendentales para su futuro en su competencia local y en la Copa Libertadores. Estos compromisos han presentado un alto nivel de dificultad debido a la calidad de los rivales y lo que estaba en juego. Los cremas lograron sacarle mejor provecho a estos encuentros vitales, sumando el 44% de los puntos disputados, mientras que la escuadra alba apenas pudo alcanzar el 28%.

A pesar de haber sufrido dos derrotas, la ‘U’ logró imponerse a Sporting Cristal en un partido importante para asegurar la victoria en el Apertura. También es importante mencionar el empate sin goles contra Cienciano en el Cusco, resultado que les permitió llegar con vida a la última jornada del torneo local. Además, cabe destacar la contundente victoria por 4-0 que les aseguró el título del Apertura, superando finalmente por un gol a los celestes. En cuanto a la Copa Libertadores, a pesar de quedar eliminados, tras perder con Botafogo, obtuvieron un empate frente a Junior que, en la actualidad, les da la posibilidad de depender de sí mismos para clasificar a la siguiente fase del torneo.

En Liga de Quito, prácticamente se quedaron sin opciones de ganar la primera fase de la Liga Pro, ya que no lograron el objetivo de sumar la totalidad de puntos frente a rivales directos. Solo alcanzaron un empate ante Independiente del Valle y sufrieron una derrota ante Barcelona, equipos que ocupan la primera y segunda posición respectivamente. A esto se añade la eliminación en la Copa Libertadores, lo cual representa un fracaso para un equipo que había salido campeón en la Sudamericana de la edición pasada y que, en teoría, integraba un grupo no tan complicado. En el torneo continental, sufrieron derrotas ante Botafogo y Junior, este último en condición de local.

UniversitarioLiga de Quito
‘U’ 4-0 Los ChankasLDU 2-1 U. Católica
Cienciano 0-0 ‘U’Barcelona 2-0 LDU
‘U’ 0-1 BotafogoIDV 1-1 LDU
‘U’ 4-1 Sporting CristalLDU 0-1 Junior
‘U’ 1-1 JuniorLDU 2-2 Emelec
ADT 2-0 ‘U’Botafogo 2-1 LDU

Fabián Bustos y el primer objetivo

Fabián Bustos enfrentó una difícil misión al llegar a la ‘U’ y reemplazar a Jorge Fossati. La responsabilidad de ganar el título nacional se volvió aún más prioritaria con la celebración del Centenario. Para alcanzar este objetivo, el primer paso importante fue ganar el Torneo Apertura. Esto les brinda la posibilidad a los cremas de coronarse campeones nacionales directamente al ganar también el Clausura, sin necesidad de jugar los playoffs. En caso de no lograrlo, si se ubican entre los primeros siete puestos, aún tendrían la oportunidad de disputar la definición al final de la temporada.

El entrenador argentino es consciente de que el ámbito internacional también representa un desafío importante. Comenzaron bien en la Copa Libertadores, pero lamentablemente quedaron eliminados del torneo, cuya dificultad era conocida desde el principio. Sin embargo, todavía tienen la oportunidad de luchar por su clasificación a la Copa Sudamericana, un objetivo en el que los hinchas de la ‘U’ confían en que Bustos puede hacer realidad. Es innegable que el DT ha logrado mantener el estilo de juego del equipo, aportando además su experiencia. Actualmente, Universitario continúa jugando con una idea definida y siendo un sello distintivo en cualquier cancha.

Fabián Bustos ganó el Torneo Apertura 2024 con Universitario de Deportes. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)

El fin de la era Alcácer

Al igual que Universitario, Liga de Quito tuvo que formar un nuevo cuerpo técnico para esta temporada, tras haber conquistado el título nacional y ganado la Copa Sudamericana. A pesar de los esfuerzos, no se logró convencer a Luis Zubeldía para que continuara en el cargo, por lo que se optó por la escuela española, específicamente José Alcácer. Este entrenador llegó con poca experiencia y un historial limitado en la dirección de equipos de primera división, habiendo desempeñado principalmente roles como asistente técnico. Esta falta de experiencia jugó en su contra, ya que nunca logró que su equipo adoptara una idea de juego definida, lo que resultó en una primera mitad de año sin éxito para el conjunto albo. Hace algunas semanas, se tomó la decisión de rescindir su contrato, poniendo fin a su ciclo en Ecuador apenas cinco meses después de su llegada.

En este sentido, Liga de Quito enfrentará a Universitario con un nuevo entrenador en el banquillo. Se trata de Patricio Hurtado, un estratega que ha pasado 20 años de su vida en dicha institución, primero como futbolista y luego enfocado en las divisiones formativas del club. Inicialmente se consideró designar a otro exjugador del club que formó parte del cuerpo técnico de Alcácer, como Adrián Gabbarini, sin embargo, este rechazó la propuesta argumentando no sentirse totalmente preparado para dirigir al primer equipo.

El español Josep Alcácer fue despedido Liga de Quito por malos resultado. (Foto: LDU)


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

En el ‘cumple’ 72 del ‘Poeta’: la palabra de César Cueto sobre la ‘sele’ y el respaldo a Quispe

Emelec confirmó amistoso con Universitario: “Jugaremos el 25 de junio, en New Jersey”

Joel Raffo responde a críticas por fotografía usando camiseta de la ‘U’

Universitario: ¿cómo va el posible fichaje de Gustavo Dulanto y qué se decidió con Dorregaray?

¿Cuál es el balance que deja Universitario tras ganar el Apertura y caer en la Copa Libertadores?

Del Portal sobre eliminación de Universitario: “Le tocó un grupo complicado, algunos refuerzos no dieron la talla”

Universitario vs. Liga de Quito: ¿cuánto pagan las casas de apuestas?