En los últimos días, en Porto Alegre se respira un clima de incertidumbre en torno al futuro de uno de sus jugadores más importantes. Con el calendario marcando el inicio de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, Gremio necesita tener claro con qué piezas afrontará los duelos decisivos. Uno de los futbolistas que ha sido titular indiscutible y líder en el campo es Cristian Pavón, cuyo rendimiento desde su llegada le ganó un lugar privilegiado en el once. Ahora, sin embargo, la atención se centra en su posible partida. El club se enfrenta a un dilema: mantenerlo para la recta inicial del torneo continental o aceptar una oferta que podría alterar sus planes inmediatos. La decisión podría afectar directamente su construcción táctica para el enfrentamiento ante Alianza Lima.
Las primeras versiones sobre el interés comenzaron a circular con fuerza esta semana. Aunque desde Gremio todavía no se ha confirmado oficialmente la salida de Pavón, todo apunta a que Racing ya puso los ojos sobre él. La “Academia” considera al argentino como reemplazo ideal para Maxi Salas y estaría dispuesta a presentar una oferta concreta.
El dato clave viene de un tuit del periodista Juan Pablo De Luca, quien reveló que Racing consultó por Pavón y ya estableció un precio aproximado: tres millones de dólares. Ese monto representaría una cifra atractiva para el club brasileño, que no tenía previsto ponerlo en venta para este mercado de pases.
Desde el entorno del jugador, también han llegado señales. Según Cesar Luis Merlo, Pavón estaría dispuesto a jugar en Racing siempre que le presenten un buen contrato”. La cláusula de salida y sus condiciones aún son un misterio, pero su predisposición al cambio ya comienza a suponer un problema interno en Gremio.

El club, por su parte, debe decidir rápido. Con el calendario apretado, perder a su principal conductor en la línea ofensiva pocos días antes, duelo vital contra Alianza Lima, sería un golpe fuerte. Más aún si no se ha pensado en un reemplazo para asumir la responsabilidad desde el primer minuto.
Queda en manos de la dirigencia del “Tricolor” decidir si priorizan el beneficio económico o la solidez deportiva. Con la oferta sobre la mesa y el tiempo apretado, los hinchas pedirán respuestas rápidas. Y para Alianza Lima, este movimiento podría representar una “ventaja” importante de cara al partido por la sudamericana.
¿Cuándo juegan Alianza Lima vs. Gremio?
Los ‘blanquiazules’ deberán enfrentar a los brasileños este miércoles 16 de julio desde las 7:30 p.m en el Estadio Alejandro Villanueva por la ida del repechaje para acceder a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. Mientras que la vuelta se dará el miércoles 23 del mismo mes en tierras brasileñas.

TE PUEDE INTERESAR
- Álvaro Barco de vuelta en Universitario: los nuevos refuerzos en carpeta y su plan de vender juveniles
- Ignácio da Silva marca la pauta: su valor en el mercado y cuánto ganaría Sporting Cristal si lo venden
- Salió con todo: Reimond Manco y la dura crítica contra Pablo Ceppelini por su nivel en Alianza Lima
- “Y dijeron que era mejor que Ignacio”: exjugador de Cristal despotricó contra Franco Romero