Falleció Luzmila Villanueva, hija de Alejandro Villanueva. (Foto: @joc_alonso / Twitter)
Falleció Luzmila Villanueva, hija de Alejandro Villanueva. (Foto: @joc_alonso / Twitter)

El pueblo blanquiazul está de luto. Este jueves 2 de noviembre, comunicó, a través de sus redes sociales, la sensible partida de Luzmila Villanueva, hija del ídolo máximo del club, . El recordado ‘Manguera’ defendió la camiseta entre los años 1927-1943. Además, su trascendencia fue tan grande con la institución que hasta el estadio de La Victoria lleva su nombre.

“Con profundo pesar, comunicamos que Luzmila Villanueva, hija de nuestro ídolo eterno, Alejandro Villanueva, ha fallecido. Expresamos nuestras condolencias a la familia y a todo el pueblo blanquiazul”, expresó Alianza Lima a través de un comunicado, donde recibió rápidamente la reacción de los hinchas quienes la recordaron con emotividad.

Cabe resaltar Luzmila fue homenajeada el pasado 10 de mayo de 2023, tras cumplir 87 años de edad. La señora llegó acompañada de sus sobrinas Soraya e Indira, así como de sus dos pequeñas sobrinas nietas. Además, fue recibida por las autoridades de la institución.


La trayectoria de Alejandro Villanueva

Alejandro Villanueva debutó en Primera División en el año 1927, alcanzando un campeonato. Un año después, logró ser bicampeón. Junto a los blanquiazules, creó récords insuperables (hasta el día de hoy) como mantenerse invictos en partidos oficiales durante tres años y medio, con 26 victorias de forma consecutiva, y tuvieron una producción goleadora de 4.8 goles por partido en todo un año (1931). Además, fue el máximo goleador del campeonato peruano en dos oportunidades: 1929 y 1931.

En 1935, Alianza Lima realizó una gira por Chile con el denominado “Rodillo Negro”, equipo que se reforzó con varios jugadores de Universitario, entre ellos Teodoro “Lolo” Fernández. La denominación de aquel equipo se dio por la gran actuación de la delantera de aquel equipo, conformada por Lavalle, Magallanes, Villanueva, “Lolo” y Morales. Se retiró del fútbol en 1943, tras jugar 99 partidos. Falleció en el Hospital Dos de Mayo, el 11 de abril de 1944.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.