Las claves de la derrota de Alianza Lima contra Cusco FC en la última fecha del Torneo Apertura. (Foto: Melissa Valdivia / GEC)
Las claves de la derrota de Alianza Lima contra Cusco FC en la última fecha del Torneo Apertura. (Foto: Melissa Valdivia / GEC)

No pudo ser peor el cierre del para . Los blanquiazules fueron superados por 3-0 en su visita a Cusco FC, sumando su sexta derrota en lay dejando más dudas que certezas de cara a su último partido por la Copa Libertadores y posteriormente el Torneo Clausura. Más allá de que la altitud ya es un factor adverso, el conjunto dirigido por mostró una de sus peores versiones en la temporada y no hubo discusión del resultado.

Fueron varias las claves que explican esta derrota en la Ciudad Imperial. Desde el tempranero gol de los cusqueños a los dos minutos de juego, pasando por un nuevo error de Franco Saravia bajo los tres palos, la eficiencia del rival en comparación con los blanquiazules y el poco acompañamiento que tuvo Sebastián Rodríguez durante el partido, quedando muchas veces solo para la creación del juego.

Baldazo de agua fría

Alianza Lima apenas acababa de acomodarse en el campo de juego cuando Lucas Colitto recibió un balón. Ante la marca de Marco Huamán, esperó unos metros y decidió sacar un remate que parecía un centro, pero que finalmente acabó clavándose en el ángulo superior izquierdo de Franco Saravia y su defensa, quienes no podían creer la trayectoria que había tomado el balón para terminar en las redes del arco blanquiazul. Aunque pareció que el guardameta pudo hacer algo por su ubicación, el remate del argentino fue muy contundente.

Aquel primer gol descuadró todo lo que había trabajado en la semana Restrepo. Los blanquiazules se vieron obligados a salir en busca del empate y adelantaron sus líneas, quedando por momentos el equipo partido. No pudieron reponerse del tanto cusqueño. Entraron en muchas imprecisiones, sobre todo en los metros finales. Atrás, Saravia tampoco tomó confianza, especialmente teniendo en cuenta su rendimiento en la última fecha.

Un nuevo error de Saravia

Alianza Lima jugó prácticamente todo el partido en campo rival. Para la segunda mitad, Restrepo no se guardó nada y mandó a la cancha a toda su artillería. Con mayor peso ofensivo, empezaron a tener un poco de espacio, aunque sin dañar el arco defendido por Andy Vidal. No obstante, les quedaba la ilusión de que apenas Cusco FC estaba un gol arriba en el marcador.

Es así que el segundo momento clave es el error que comete Franco Saravia al intentar cortar un tiro de esquina de los locales. El arquero canterano calculó mal y no tomó una decisión segura de salir con todo y puños para interceptar el servicio de Cusco FC. Se quedó a medio camino, decisión desafortunada que fue aprovechada por Miguel Aucca, quien con un cabezazo la mandó a guardar, paradójicamente marcando su primer gol como profesional. La equivocación de Saravia se dio a los 73 minutos, sentenciando prácticamente el marcador.

Eficiencia de Cusco FC

Cusco no tuvo muchas situaciones claras de gol, pero cuando llegó al arco rival terminó sacándole el jugo. De los siete remates directos al arco de Saravia que realizaron, el equipo de Miguel Rondelli convirtió en gol el 43% de esos remates. Contrariamente, lo ocurrido con Alianza Lima, que no tuvo éxito en los tres disparos a puerta que tuvo, encontrándose con una buena actuación del arquero rival Andy Vidal.

A eso hay que sumarle la poca capacidad de los victorianos para aprovechar el balón detenido. Durante los 90 minutos registraron 18 tiros libres y 10 tiros de esquina. No pudieron hacerse fuertes en el juego aéreo, muchas veces por la mala ejecución del servicio y otras por la excelente postura defensiva del cuadro dorado. Un arma que debe ser letal en altura esta vez acabó siendo desperdiciada. Muy raro, ya que en Alianza Lima trabajan muy bien este tipo de jugadas.

La soledad de ‘Bigote’ Rodríguez

De lo poco para rescatar en Alianza Lima es el rendimiento de Sebastián Rodríguez. A pesar de jugar por encima de los 3300 metros sobre el nivel del mar, el uruguayo demostró un gran despliegue físico y siempre estuvo presto para pedir el balón o recuperarlo. Sin embargo, cada vez que tenía el balón para intentar romper líneas de Cusco FC, que se cerró en su propio campo, ‘El Bigote’ no tenía acompañamiento y acababa perdiendo el balón o retrocediéndolo hacia su propio campo.

Siendo el dueño del balón detenido, estuvo cerca de marcar el empate en la primera mitad con un tiro libre que acabó siendo desviado por Andy Vidal. Sin embargo, algo que le faltó fue estar más fino en los tiros de esquina, ya que esta vez sus centros desde las bandas no acabaron generando peligro o quedaron muy cortos y fáciles de despejar. Sin duda, Alianza Lima sentirá su ausencia en su siguiente partido con Fluminense en Brasil por la Copa Libertadores. Hoy quedó demostrado que es quien mueve los hilos en ese equipo, juegue bien o juegue mal el equipo.

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Ha colaborado en La Pizarra del DT, ganador del primer premio a la nota más leída. Colaboró como corresponsal para Perú para Fanatiz TV en Rusia 2018. Colaborador de la revista The Line Breaker. Fue redactor en diario EL BOCÓN y actualmente es redactor en depor.com