Se cierra el telón de una nueva temporada, un nuevo año. Y el nos dejó grandes momentos para resaltar. Aunque también hubo cosas que es preferible olvidar y curiosidades que nos sacaron más de una sonrisa. A continuación presentaremos lo bueno y lo malo que nos dejó la Liga 1 en el 2019.

Lo bueno

Los poderosos del Sur: Binacional sufrió la pérdida de Juan Pablo Vergara, pero se repuso y le ganó el título a Alianza Lima. El 'Poderoso' había ganado el Torneo Apertura ganando doce partidos y perdiendo cinco en 17 fechas; mientras que los 'grones' hicieron lo propio en el Clausura. Todo se definió en Matute y la hinchada íntima también jugó, pero no alcanzó.

De la mano de Mosquera: Roberto Mosquera impuso su estilo y consiguió que lo entendieran. Binacional le ganó a Alianza 4-1 en Juliaca en un partido repleto de críticas y en Lima le alcanzó con perder 2-0. ¿El secreto? Hizo de la altura su jugador número 12 y ahí mantuvo el invicto. En esas finales ‘debutó’ el VAR en el torneo peruano. Pese al título, Mosquera no renovó.

‘Juanpi’ campeón: A seis días de la primera final, el volante de Binacional, Juan Pablo Vergara sufrió un accidente automovilístico y falleció. El golpe no tumbó al ‘Poderoso del Sur’ y consiguió el título. En Matute, y con la presencia de la familia de ‘Juanpi’, sus compañeros lo recordaron y le dedicaron el título.

El año de ‘Quevegol’: No jugó bien las finales, pero Kevin Quevedo nunca olvidará el 2019. Fue el goleador ‘grone’ con 17 ‘pepas’, jugó los Panamericanos con la Sub23 y Ricardo Gareca lo convocó por primera vez a la Selección Peruana de mayores. Alianza Lima va a ‘romper el chanchito’ por retenerlo, mostrarlo en la Copa Libertadores 2020 y venderlo.

Para el amigo que se fue: Estuvo en el momento del accidente con Juan Pablo Vergara y jamás lo olvidará. Donald Millán, goleador de Binacional con 23 ‘pepas’, dedicó el título ganado en Matute al hermano que partió. Con los brazos en alto y recordando a ‘Juanpi’, el ‘Mago’ celebró. Así, el colombiano cumplió la promesa que le hizo a su amigo y tras el título, fichó por Universitario.

Ver esta publicación en Instagram

🙁😇

Una publicación compartida de El Mago (@dmr_millan) el

Una vez más, 'Berni': Bernardo Cuesta se convirtió en el goleador de la Liga 1 con 27 goles y consiguió otra vez que Melgar asegure su participación en un torneo internacional. Sin embargo, ‘Berni’ no jugará la Copa Sudamericana porque fue contratado por el Buriram United de Tailandia. ¡Suerte!

El ‘Enano’ la ‘rompió’: Con la llegada de Ángel David Comizzo, en la segunda parte del año, Universitario la hizo de protagonista en la Liga 1. Los cremas no habían tenido un buen Apertura, pero en el Clausura la realidad fue otra con el ‘Indio’ en el banco. La ‘U’ peleó hasta el final por el título de ese torneo (se quedó por 2 puntos) y eso les aseguró un cupo en la primera fase de la Copa Libertadores, en la que enfrentará a Carabobo de Venezuela. Alejandro Hohberg se convirtió en la figura a punta de buen juego y 9 goles en la Liga 1.

La ‘Misilera’ no se hundió: Sport Boys arrancó mal y terminó colero en el Apertura, a cinco puntos de la ‘zona de salvación’. Para el Clausura llegó Claudio Vivas y, con Reimond Manco ‘endiablado’ y los 6 goles de Sebastián Penco, salvaron a los rosados en la última fecha, tras ganarle a Sport Huancayo por 1-0 en la ‘Incontrastable’. ¡Vamos Boys!

¡Sí se pudo, ‘Papá’!: Cienciano ganó la Segunda y así volvió de forma directa a Primera. En la última fecha del torneo (10 de noviembre), goleó 4-2 a Santos ante más de 30 mil hinchas cusqueños. El único equipo peruano con títulos internacionales volvió para no irse más.

¡Sí, Grau es de Primera!: Jugó en Segunda en el año de su Centenario y la ‘rompió’. El ‘Albo’ eliminó a equipos de Primera (Cristal, Vallejo, UTC y Huancayo) y ganó la Copa Bicentenario. Así aseguró un cupo a la Sudamericana 2020. No contento con eso, luego se quedó con el cuadrangular de ascenso.

Lo malo

‘Maquinaria’ la pasó mal: Una de las cosas negativas que nos dejará el 2019 será la lesión del delantero rimense Emanuel Herrera. ‘Maquinaria’ sufrió el desgarro del tendón rotuliano de su rodilla izquierda y tuvo que ser operado. Cristal lo extrañó durante los siete meses que tardó su recuperación y aunque volvió para jugar las ‘semis’ ante Alianza, se le notó falto de fútbol. A sacarse el clavo en 2020, ‘Ema’.

La pelota no se mancha: Era la fecha 17 del Clausura y se enfrentaban Pirata FC y UTC. El primero ya había descendido y el ‘Gavilán’ había asegurado su permanencia. El resultado solo servía para las estadísticas. O para las apuestas. Un informe periodístico mostró indicios de que algunos jugadores ‘cajachos’ habrían arreglado el resultado.

Lo curioso

Llacuabamba subió dos veces: Y obvio, nuestra ‘pelotita’ tenía que dejarnos dos curiosidades. Deportivo Llacuabamba, equipo de la provincia de Pataz (La Libertad), ascendió dos veces y en solo ¡14 días! La ‘Turquesa’ se quedó con el título del ‘fútbol macho’, pero lo perdió en mesa (uno de sus futbolistas jugó y estaba suspendido por tarjetas) ante Carlos Stein. Incluso, festejó en Trujillo con el trofeo de la Copa Péru.Luego, en el cuadrangular final, ocupó el segundo puesto y consiguió un cupo en Primera.