La palabra de Guillermo Farré tras la derrota de Sporting Cristal en la Copa Ciudad de los Reyes. (Video: Ubaldo Villalobos / Foto: César Bueno @photo.gec)
La palabra de Guillermo Farré tras la derrota de Sporting Cristal en la Copa Ciudad de los Reyes. (Video: Ubaldo Villalobos / Foto: César Bueno @photo.gec)

ha marcado el viernes 12 de julio en el calendario. Aquel día, en el Estadio Unión de Tarma, el cuadro rimense debutará en el de la Liga 1. Y mientras llega la fecha, los celestes siguen su preparación para el segundo semestre del campeonato. Esto no implica solamente la disputa de partidos amistosos, también centrarse en el mercado de fichajes. En esa línea, el nuevo DT del cuadro bajopontino,se refirió al tema de los refuerzos para lo que queda del 2024.

Tras estrenarse como entrenador de Sporting Cristal con una derrota ante el colombiano Atlético Nacional (1-3), el argentino dijo: “Estos partidos me van a demostrar a ver qué es lo puede llegar a hacer falta para hacer más específicos en esta contratación. Sabemos que es un mercado al cual tenemos que apuntar a un jugador que realmente nos dé esa calidad necesaria”.

Cabe precisar que el Cristal aún cuenta con un cupo para reforzarse con un jugador extranjero. Es precisamente el objetivo al que apunta Guillermo Farré para el Clausura. Con algunos retornos como el de Rafael Lutiger o Gilmar Paredes, el cuadro del Rímac espera cobrarse la revancha del Apertura, torneo que perdió ante Universitario de Deportes por un gol de diferencia.


El rodaje de Sporting Cristal para el Torneo Clausura


Además de referirse al tema de los refuerzos, Farré se dio tiempo para valorar positivamente la participación de su equipo en la Copa Ciudad de los Reyes, torneo amistoso internacional, en el que también participan Alianza Lima, Bolívar y Atlético Nacional.

“Este cuadrangular nos permite jugar dos partidos a un nivel importante. Para nosotros (comando técnico) es el primer partido del año y el rival era muy importante. Lo mismo va a ser el domingo con Alianza Lima y después afrontar el partrido en Cusco con Cienciano nos va a terminar de dar una certeza de cara a lo que tengo en el equipo”, aseguró post partido.

Pensando en el cuadro de La Victoria, el DT comentó que habrá cambios en el once inicial de Sporting Cristal: “La idea es que todos tengan rodaje, que todos tengan ritmo de juego y también necesito que se muestren para uno tomar mejores decisiones”,

Sporting Cristal perdió ante Atlético Nacional por la Copa Ciudad de los Reyes. (Foto: César Bueno  @photo.gec).
Sporting Cristal perdió ante Atlético Nacional por la Copa Ciudad de los Reyes. (Foto: César Bueno @photo.gec).

Así va el mercado de fichajes de Sporting Cristal


ALTASBAJASRUMORES
Guillermo Farré (DT)Enderson Moreira (DT)
Alejandro Duarte
Rafael Lutiger
Gilmar Paredes


¿Cómo se define la Liga 1 Te Apuesto 2024?


Para esta campaña, se incluirá la realización de un Torneo Apertura y un Torneo Clausura, los dos realizados mediante el sistema de todos contra todos en una única vuelta a lo largo de 17 fechas. El club que se alce como ganador de cada competición asegurará automáticamente su participación en los play-offs, siempre y cuando logre ubicarse entre los siete primeros en el otro campeonato.

Las semifinales contarán con la participación de los ganadores del Apertura y del Clausura, así como los dos equipos mejor posicionados en la tabla acumulada. En caso de que el mismo club se consagre campeón tanto en el Apertura como en el Clausura, será coronado automáticamente como el campeón nacional de la Liga 1 Te Apuesto 2024. No obstante, si los ganadores del Apertura y Clausura ocupan los dos primeros lugares en la tabla acumulada, ambos equipos competirán directamente en la final del campeonato.

En caso los ganadores del Apertura y/o Clausura no ocupen los dos primeros lugares del Acumulado, deberán medirse contra los dos equipos con mejores puntaje en el año. El que se encuentre en primer lugar se disputará con el cuarto, mientras que el segundo se enfrentará ante el tercero; eso sí, todas estas llaves se definirán en duelos de ida y vuelta.

Se llevarse a cabo una final por el título nacional de la temporada 2024, el equipo que logre superar en puntos será proclamado campeón nacional del 2024. En situaciones de igualdad en puntos, se considerará la diferencia de goles para determinar al campeón. Si persiste el empate en puntos y goles, la resolución se determinará mediante una tanda de penales.

Sporting Cristal no se corona campeón nacional desde el año 2020. (Foto: Getty Images)
Sporting Cristal no se corona campeón nacional desde el año 2020. (Foto: Getty Images)

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR


SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Prensa en Lima 2019. Ex Deporte Total en El Comercio. Coberturas periodísticas a nivel digital de fútbol nacional e internacional. Experiencia en radio y también en prensa escrita.