El técnico de Emelec confirmó que se interesó por otra figura del fútbol peruano para reforzar a su plantel. Foto: Composición
El técnico de Emelec confirmó que se interesó por otra figura del fútbol peruano para reforzar a su plantel. Foto: Composición

En pleno proceso de reconstrucción tras años complicados por sanciones y cambios dirigenciales, con , el cuadro de ha asumido el reto de devolverle protagonismo al histórico cuadro guayaquileño. Mientras la atención mediática se concentra en el arribo de como flamante refuerzo para la segunda parte del año, el técnico argentino reveló que también tenía en la mira a otro peruano que viene destacando fuera del país.

La confesión del estratega no pasó desapercibida, pues evidenció interés en un volante formado en Universitario de Deportes que en los últimos años ha dejado una buena impresión en el exterior. Se trata del joven futbolista Alfonso Barco, que radica en Uruguay desde hace ya un par de temporadas.

El interés de Emelec por ‘Fonchi’ se suma al movimiento estratégico del club por reforzar su plantel con futbolistas de experiencia y proyección. Barco, de 23 años, ha logrado consolidarse en el mediocampo de Defensor Sporting en y aunque no fue posible concretar su fichaje, su perfil encajaba en la renovación que busca impulsar el comando técnico.

Alfonso Barco viene siendo parte importante del plantel de Defensor Sporting.
Alfonso Barco viene siendo parte importante del plantel de Defensor Sporting.

Así lo explicó Jorge Célico en una reciente entrevista con Radio Ovación. “Estuvimos haciendo gestiones por Alfonso Barco que está en Uruguay, pero no se pudo llegar a concretar”, indicó el técnico argentino, quien también destacó el buen momento que atraviesa el mediocampista peruano en la liga charrúa. “El año pasado traje a Kevin Quevedo y acá se potenció mucho, le hizo bien cambiar de aires”, agregó, evidenciando su confianza en el talento peruano.

Actualmente, Barco sigue sumando minutos en el campeonato uruguayo. En su último partido, ingresó en los minutos finales del triunfo por 4-2 de Defensor Sporting, que lo colocó como líder provisional del torneo. Aunque su participación fue breve, su presencia constante en el plantel principal reafirma su crecimiento competitivo en el extranjero.

Para Célico, sumar a Barco representaba una apuesta por juventud, dinámica y conocimiento táctico. La posibilidad de reunirlo con Cueva en el mediocampo era una de las ideas que manejaba para fortalecer a un equipo que necesita urgentemente elevar su rendimiento en la segunda parte de la temporada.

Jorge Célico dirigió en 2023 a Deportivo Garcilaso y los clasificó a su primera Copa Sudamericana. (Foto: Difusión)
Jorge Célico dirigió en 2023 a Deportivo Garcilaso y los clasificó a su primera Copa Sudamericana. (Foto: Difusión)

Mientras tanto, Emelec continúa en zona de descenso en la Liga Pro y afronta una etapa crítica. Por ello, la directiva no ha escatimado en reforzar al equipo, siendo Cueva uno de los ocho nuevos fichajes para este semestre. “Hoy el club está más ordenado. Christian entendió eso y viene a un club grande que seguro va a ser protagonista”, destacó el entrenador.

Finalmente, Célico también se refirió a un pasado contacto con la Federación Peruana de Fútbol. “Me habían dicho, tuve una llamada, charlé con ‘Chemo’ del Solar porque pensaba que podía ser el reemplazo de él, pero no se dio y de ahí llegué a Emelec”, comentó. Así, el DT argentino sigue su camino en el fútbol ecuatoriano, aunque su mirada, al menos por ahora, también se posó en una de las nuevas promesas del fútbol peruano.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresada del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en radio, televisión y prensa escrita; que ha permitido un desarrollo profesional en diversas áreas: coberturas in situ, transmisiones deportivas y redacciones periodísticas.