¡Presentan recurso de apelación! Municipal sobre la suspensión de licencia de 5 fechas. (Foto: Deportivo Municipal)
¡Presentan recurso de apelación! Municipal sobre la suspensión de licencia de 5 fechas. (Foto: Deportivo Municipal)

A inicios de semana, empató sin goles contra UCV Moquegua en , pero más allá de lo deportivo, el club enfrenta desafíos institucionales significativos. Recientemente, la Comisión de Licencias de la suspendió la Licencia A del club por cinco jornadas debido a deudas tributarias. Ante esta medida, la institución edil ha interpuesto un recurso de apelación, detalle que confirmaron mediante un comunicado emitido, este miércoles 12 de junio.

Según el pronunciamiento de ‘La Academia’ publicado en su cuenta de X (antes Twitter), expresaron su “lamento” por la decisión que busca sancionar y poner en riesgo su participación en la Liga 2, debido a deudas generadas por la administración desde el año 2020 hasta marzo de 2023″.

La actual directiva ha asumido las dificultades y pasivos generados por la administración anterior. Además, pese a los obstáculos administrativos y modificaciones de las normativas del torneo que han complicado más la economía de los clubes, con mucho esfuerzo, la actual dirigencia ha estado subsanando, de manera progresiva, las diversas deudas generadas del club”, se agrega.

Te puede Interesar

En esa línea, Municipal anunció que ha interpuesto un recurso de apelación para anular el fallo y así proseguir con su empeño de regresar a la primera categoría del fútbol peruano: “Comunicamos a los hinchas que nuestra institución, amparándose en el derecho, ha presentado un sólido recurso de apelación con el fin de revocar el cuestionado veredicto y así continuar en nuestra lucha por retornar a la Liga 1″.

Actualmente, la ‘Franja’ está ubicada en la tercera posición del Grupo B de la Liga 2, con 16 puntos (a solo dos del líder Comerciantes FC que tiene 18); cabe resaltar que en lo que va del año, jugó 10 partidos, de los cuales ganó cuatro, empató la misma cantidad y perdió dos.

No es la primera vez que sucede un escenario así en la Liga 2, ya que previo al inicio del certamen se suspendió la licencia de Unión Huaral y Juan Aurich. A propósito de ello, el ‘Ciclón’ hace unos días confirmó que su solicitud de medida cautelar fue denegada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), lo que impide al conjunto norteño participar en el certamen .

Comunicado de Deportivo Municipal tras la suspensión de licencia de 5 fechas

Comunicado de Municipal.
Comunicado de Municipal.

Pronunciamiento de la FPF suspende por cinco fechas la licencia de Deportivo Municipa

Según indica el documento de la CL-FPF se “suspende la Licencia A al Club Centro Deportivo Municipal para su participación en el Campeonato 2024 Liga 2, organizado por la Federación Peruana de Fútbol y competiciones organizadas por Conmebol, conforme a lo expuesto en la presente Resolución. La suspensión de la Licencia será por cinco fechas en el Campeonato de Liga 2, las mismas que se computan a partir de la fecha inmediata posterior a la notificación de la presente Resolución”.

Comunicado de la Comisión de Licencias sobre Deportivo Municipal. (Foto: FPF)
Comunicado de la Comisión de Licencias sobre Deportivo Municipal. (Foto: FPF)


¿Cuál es el formato de la Liga 2 2024?

Según el formato establecido por la Comisión Transitoria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el formato de la Liga 2 2024 será muy diferente al de años anteriores, ya que se jugará con dos grupos establecidos por geolocalización. De esta manera, tendremos la Zona Norte y la Zona Sur, con el objetivo de reducir gastos logísticos de traslados y todo lo que implica jugar en una geografía tan compleja como la del Perú.

En la fase regional, se formarán dos grupos, cada uno con nueve equipos. Estos conjuntos serán divididos por cercanía geográfica y disputarán encuentros de ida y vuelta en el formato de todos contra todos. Luego de ello, se formarán dos nuevas series, una que luchará por el título y otra por el descenso. El grupo con los aspirantes a lograr el ascenso, será conformado por aquellos conjuntos que ocuparon los seis primeros lugares en sus grupos de la fase regional.

Estos doce equipos clasificados serán nuevamente divididos en dos grupos, de seis cada uno y se volverán a enfrentar en el formato de todos contra todos. Como una manera de premiar la meritocracia, los tres primeros de cada llave pasarán a los play-offs de la Liga 2, siendo los dos líderes los clasificados a las semifinales; mientras que los cuatro restantes serán emparejados de acuerdo a la ubicación en la que finalizaron.

En cuanto al descenso, los cuadros que estarán en este grupo serán aquellos que quedaron entre el séptimo y noveno puesto de la etapa regional, tomando en cuenta los números que cosecharon en sus respectivas zonas. Estos seis equipos formarán una especie de liguilla, donde tras enfrentarse todos contra todos, el último perderá la categoría y disputará lo que para el 2025 será la Liga 3, y ya no la Copa Perú como sucedía en otras temporadas.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.