Psicólogo de Perú reveló el trabajo especial que aplicó en el equipo para clasificar a Rusia 2018

El argentino rompió su silencio para dar detalles de lo que hizo con los jugadores para superar las adversidades en el camino a Rusia 2018. Aseguró que la historia continúa.

fue el héroe anónimo de la clasificación de a . Muy poco o nada se habló de él. Sin embargo, el trabajo del psicólogo argentino ha sido para el aplauso. Por primera vez, reveló los métodos que empleó para que nuestros jugadores estén fuertes de la cabeza en el camino a Rusia 2018. 

El colaborador de informó que lo primero fue la elaboración de un diccionario especial para el plantel cuyas palabras solo debían tener un significado positivo. "Presión" no estaba dentro del contenido. 

"Nosotros no hablamos de presiones, sino de situaciones enfrentadas. Cuando tú quitas ciertas palabras, o te enfocas en otras positivas, las cosas se transforman en posibles. Nos pasó en aquellas situaciones que parecían un mito", detalló en Gol Perú. Un ejemplo fue la victoria ante Ecuador en Quito. Nunca se había ganado en esa plaza.   

► 

"Queríamos escribir nuestra propia historia. En esa historia escogimos nuestras propias palabras. Elegimos las palabras que nos impulsaran hacia el logro", detalló Marcelo Márquez.

El abrazo de los jugadores al momento de cantar el Himno Nacional también tuvo un fin, el cual fue aceptado por todo el grupo. "Te genera una fuerza, una fortaleza, te hace saber que cuentas con el apoyo del otro", explicó el psicólogo de la Selección Peruana.  

Pero eso no fue todo. Marcelo Márquez contó que los seleccionados manejaron el estrés de las Eliminatorias de una forma positiva. "Es un estrés saludable que necesita los deportistsa de alto rendimiento porque te activa, te pone alerta. Lo que hicimos fue trasladarle el otro estrés al rival. De esa forma, ocupamos otra escena en los partidos", sostuvo. 

Márquez informó que su trabajo psicológico continúa con los jugadores de la bicolor, solo que ahora enfocado en realizar una gran campaña en el Mundial de Rusia 2018.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Relacionadas

La curiosa respuesta de Leao Butrón a Daniel Prieto que es viral en redes

Así se motiva Hohberg a pocas horas del partido decisivo ante Junior

¿Por qué Alexi Gómez aún no se incorpora alMinnesota United FC?

Como Messi y Neymar: Aldo Corzo aceptó el desafío de vencer a 'RoboKeeper' [VIDEO]

Selección Peruana: ¿alguna vez la bicolor ha jugado en Rusia?

Universitario de Deportes: los jugadores convocados por Pedro Troglio para enfrentar a Ayacucho FC

Selección Peruana: un día como hoy goleó 6-0 a Chile en el 'Clásico del Pacífico' [VIDEO]

Perú vs. Escocia: ¿cuál será la modalidad de venta de entradas para el partido de despedida?

Te puede interesar:

Las palabras de la mamá de Farfán previo a la clasificación al Mundial de Rusia 2018

García Pye: “Antes de retirarme me gustaría ir a otro Mundial con la selección”

Selección peruana: el 35% de mundialistas en Rusia 2018 ya volvieron o pasaron por la Liga 1

A cuatro años del Perú vs. Australia en Rusia 2018: siete historias de aquella victoria nacional

De un magnate ruso: Platini habría recibido un ‘Picasso’ para llevar el Mundial a Rusia

Los 14 ‘bendecidos’ de Gareca: ¿Quiénes pueden repetir la hazaña de clasificar a otro Mundial?

¡Un día inolvidable! Se cumplen cuatro años de la clasificación de la Selección Peruana a Rusia 2018