Nolberto Solano destacó virtudes de Jorge Fossati. (Composición: Depor)
Nolberto Solano destacó virtudes de Jorge Fossati. (Composición: Depor)

, exjugador de la , afirma que el fútbol peruano está viviendo una etapa de recambio, tanto a nivel de selección como en el campeonato nacional, y propone una vía sólida para tener éxito en este proceso: el cambio de mentalidad. “Siempre aparecerán buenos jugadores en el Perú; sin embargo, si no se hace nada a nivel dirigencial, vamos a pasar una etapa de recambio muy dura, y por ello debemos cambiar la mentalidad”, declaró ‘Ñol’ a Betsson.

La selección peruana afrontará la Copa América iniciando un nuevo proceso no solo bajo la dirección de Jorge Fossati, que tiene como objetivo lograr un buen resultado en Estados Unidos, sino también con la finalidad de retomar el rumbo en Clasificatorias encontrando un recambio de jugadores y un nuevo espíritu para el equipo. Algo que Nolberto Solano, exseleccionado nacional y embajador de Betsson, tiene claro.

El ‘Maestrito’, quien disputó tres ediciones del torneo continental y cuatro procesos mundialistas, habla sobre el momento actual del equipo, que para él tiene un punto clave: el cambio de mentalidad. “Siempre aparecerán buenos jugadores en el Perú; sin embargo, si no se hace nada a nivel dirigencial, vamos a pasar una etapa de recambio muy dura, y por ello debemos cambiar la mentalidad”, declaró ‘Ñol’ en la entrevista ‘La Copa de mi vida’ realizada por Betsson.

La entrevista fue grabada en Lima como parte de una campaña de Betsson para acercar al legendario ‘Ñol’ a su hinchada y dar a conocer cómo ha sido su vida alrededor del fútbol: desde su infancia imitando a sus ídolos, hasta cumplir grandes hitos de su carrera como jugar junto a Maradona en Boca Juniors, ser el primer peruano en llegar a la Premier League o vestir la camiseta de la selección peruana.

En la entrevista, Solano también fue contundente al expresar que, en el fútbol local, no se ha diseñado un formato que haga crecer al jugador peruano y le dé continuidad, puesto que “hay una gran cantidad de futbolistas extranjeros que ocupan puestos claves en los equipos grandes”. Sin embargo, aclara que no tiene nada en contra de los jugadores foráneos y plantea que se concientice a los clubes para que el deportista peruano pueda desarrollarse.

La primera prueba de Fossati

De acuerdo con Solano, la selección peruana será la mayor afectada a partir de la dinámica de contratar muchos extranjeros y “no producir jugadores locales”. Esto se alinea con su perspectiva acerca de la Copa América 2024, que es un torneo donde se acostumbra a probar a futbolistas del campeonato local y que le servirá como primera gran prueba al DT de Perú, Jorge Fossati.

El exjugador de Newcastle comentó: “Perú está en una transición de cambiar futbolistas y el profesor Fossati va a tener que lidiar con todo eso para afrontar un torneo duro como la Copa América. Esperemos que le dé un giro positivo al proceso de recambio, porque la selección no espera plazos”, sobre todo por los últimos resultados del equipo nacional, que desde 2011 ha obtenido dos terceros lugares y un subcampeonato en la Copa América. Algo que, como apunta Solano, dependerá del espíritu y decisiones más allá del rendimiento en cancha para que vuelva a ocurrir.

Agenda de Perú en Estados Unidos

El plan de la ‘Blanquirroja’ es quedarse lo más tiempo posible en Estados Unidos, luego de enfrentar el amistoso contra El Salvador (como se recuerda, la ‘Bicolor’ volverá a enfrentarse contra el cuadro salvadoreño luego de su amistoso en 2022, donde obtuvo la victoria por 4-1). Luego, los dirigidos por Jorge Fossati tendrán que hacer maletas para enrumbar hacia Texas, donde será su primer duelo de la ante Chile, escuadra que ahora dirige Ricardo Gareca.

Lo que se le viene a Perú

La Selección Peruana viajará a Estados Unidos para medirse con El Salvador en su segundo amistoso. Este encuentro se llevará a cabo el viernes 14 de junio a las 6:30 p.m. (hora de Perú) en el Subaru Park, donde Jorge Fossati dirigirá su cuarto amistoso desde que tomó el mando. Como se recuerda, el primero fue contra Nicaragua, luego República Dominicana y el último contra Paraguay.

Tras estos duelos, que sirvieron como termómetro previo a su participación en la Copa América 2024, la blanquirroja se enfoca de lleno en este certamen. En su primer partido se enfrentará a Chile, ahora dirigida por Ricardo Gareca. Este duelo se llevará a cabo el viernes 21 de este mes a las 7:00 de la noche (hora de Perú) en el AT&T Stadium, donde Perú buscará sus primeros tres puntos en el Grupo A.

¿En qué canales ver Perú vs. El Salvador?

El partido entre El Salvador y Perú se transmitirá a través de Movistar Deportes, disponible en la programación de Movistar TV. Además, América TV y ATV lo emitirán en señal abierta. No olvides que en Depor te brindaremos el minuto a minuto y todos los detalles de este nuevo desafío de la Blanquirroja. ¡Imperdible!

Los convocados de la Selección Peruana

  • Porteros: Pedro Gallese, Carlos Cáceda, Diego Romero.
  • Defensas: Luis Abram, Luis Advíncula. Miguel Araujo, Alexander Callens, Anderson Santamaría, Oliver Sonne, Carlos Zambrano, Aldo Corzo, Paolo Reyna.
  • Mediocampistas: Wilder Cartagena, Jesús Castillo, Sergio Peña, Piero Quispe, Christian Cueva.
  • Delanteros: André Carrillo, Gianluca Lapadula, Bryan Reyna, Franco Zanelatto, Andy Polo, Edison Flores, José Rivera, Joao Grimaldo, Paolo Guerrero, Matías Succar.

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.