Nolberto Solano: "Lo último que nos puede pasar es caer en el conformismo"

El 'Maestrito' habló con Depor dos semanas después de concluir la participación bicolor en la Copa del Mundo. No pierdes las esperanzas de que Ricardo Gareca vuelva al Perú.
VER 4 FOTOS
Nolberto Solano acabó su contrato con la Federación Peruana de Fútbol. (Getty Images)

espera en Inglaterra la respuesta del a la propuesta de renovación del contrato con la . Aunque ya terminaron su vínculo laboral, aún llama jefe al 'Tigre'. Más allá de ese detalle, el 'Maestrito' es de la idea de que las cosas buenas deben seguir, especialmente el modo de vivir el fútbol que el técnico inculcó en los jugadores y que tan buenos resultados le dio.    

¿Cómo se siente luego de dos semanas de la participación de Perú en el Mundial de Rusia 2018?
​A veces es duro digerir la situación cuando teníamos ambiciones de llegar un poco más lejos. Uno mira el Mundial y siente nostalgia. Es parte del fútbol. La campaña deja mucho aprendizaje para todos. Fue una linda experiencia. Solo nos queda esperar un poco. Nuestro jefe se está tomando el tiempo para decidir.  

Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la FPF, se mostró en contra de homenajes a la selección, pues asume que no debemos festejar derrota. ¿Comparte esa idea?
Sí. Lo último que nos puede pasar a nosotros es quedarnos con esa sensación y conformismo. Considero que la euforia de los hinchas por volver al Mundial después de muchos años es normal, pero los que estamos involucrados en esto tenemos que acostumbrarnos a ser siempre ganadores. 

¿Cuál debe ser la mentalidad de los jugadores post Mundial?
Deben entender que así siga Ricardo o no, tienen que estar en su mejor nivel. No tienen que aflojar por más que han participado en un Mundial. Tienen que preocuparse por sus clubes. Retomar el nivel que los llevó a la Selección Peruana y también pelear por estar en un equipo mejor o afianzarse en el que están. Eso va a beneficiar el entrenador que esté. 

Surgió la información de que André Carrillo podría ir a la liga de Arabia Saudita. Si se concreta, ¿puede ser un retroceso?
En el fútbol no hay sabios. Uno puede tener una opinión y se respeta las decisiones del jugador. André la tiene clara. Es un gran futbolista. Puede seguir en Europa, pelear por un puesto en el Benfica que acostumbra a disputar la prefase de la Champions League. Tiene que ver lo que mejor le convenga.   

Sin duda, no vamos a negar, no es usual ver jugadores de la edad y nivel de André en esas ligas. Pero vuelvo a repetir, hay que ser respetuoso de sus decisiones. Su representante y él saben dónde tienen que elegir. Si quiere mantener ese nivel competitivo, Europa se lo puede dar. 

¿La falta de efectividad fue la principal razón de que la Selección Peruana quedara fuera en la primera fase?
Claro. Por algo inventaron el arco y la pelota para hacer gol. Miremos a Inglaterra, Francia y Croacia. Sin hacer muchos goles llegaron a instancias finales del Mundial. Pero en los momentos puntuales tuvieron esa efectividad. Lastimosamente nosotros no tuvimos esa cuota de suerte. Pasó lo que ya todos sabemos.     

¿Se puede pensar en mantener la misma mística de trabajo sin Ricardo Gareca?
Creo que lo bueno hay que continuarlo y mejorarlo. Ese es el camino. Juan Carlos Oblitas la tiene clara. Él sabe de esta situación. Él tomará la elección correcta en caso Ricardo no quiera continuar. Seguramente, buscaría a alguien de línea parecida. 

¿A usted le seduce?
Es una decisión de Juan Carlos y estamos dependiendo de una respuesta final de Ricardo. Si a mí me dicen, cómo no voy a motivar. A cualquiera. Tengo que tomar esto con mucha calma. Ojalá que Ricardo vuelva con nosotros y a partir de ahí veremos. Para todo hay tiempo. 

¿Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y Alberto Rodríguez puede llegar al próximo proceso?
Pienso que sí.Son jugadores que todavía siguen vigentes. No hay que anticipar nada, todo se dará de a pocos. La Selección Peruana tiene cosas muy prontas. Los amistosos y la Copa América del próximo año. No hay que descartar a nadie. Hay que ver la situación de cada uno. Al final, quizás están en un gran momento y nos vuelven a llevar a la situación que hemos vivido últimamente.  

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Relacionadas

Christian Cueva: conoce a los peruanos que jugaron en Rusia (FOTOS)

Sergio Peña: ¿Por qué dejó España y fichó por el Tondela de Portugal?

Quiere revancha: Alejandro Duarte explicó el principal motivo para irse a la Liga MX

Ricardo Gareca: ¿Cuáles son las posibilidades que tiene para dirigir a Argentina?

Paolo Guerrero fue sancionado por un año en Brasil: ¿cuál es la razón?

Conoce más al Krasnodar de Rusia, club que fichó a Christian Cueva

Christian Cueva: ¿Cuándo se enfrentará a Jefferson Farfán en la liga rusa?

Fichaje 'bomba': Paolo Guerrero tendría todo arreglado para llegar a este equipo

Te puede interesar:

Las palabras de la mamá de Farfán previo a la clasificación al Mundial de Rusia 2018

García Pye: “Antes de retirarme me gustaría ir a otro Mundial con la selección”

Selección peruana: el 35% de mundialistas en Rusia 2018 ya volvieron o pasaron por la Liga 1

A cuatro años del Perú vs. Australia en Rusia 2018: siete historias de aquella victoria nacional

De un magnate ruso: Platini habría recibido un ‘Picasso’ para llevar el Mundial a Rusia

Los 14 ‘bendecidos’ de Gareca: ¿Quiénes pueden repetir la hazaña de clasificar a otro Mundial?

¡Un día inolvidable! Se cumplen cuatro años de la clasificación de la Selección Peruana a Rusia 2018