“El Chavo del 8”: cuál es la historia detrás del gorro del Chavito, según el hijo de Roberto Gómez Bolaños

Roberto Gómez Fernández contó detalles de los días de grabación del programa humorístico.
"El Chavo del 8" ha sido el programa cómico más popular de la región. (Foto: IMDB)

La famosa gorra del Chavo tiene una historia que pocos conocían hasta ahora. Quien se ha encargado de contar la anécdota ha sido Roberto Gómez Fernández, el hijo de Roberto Gómez Bolaños, quien participó de niño de las grabaciones del “”. El también comediante dijo que se sorprendía de ver, en vivo, a su padre y a su personaje a la misma vez.

MÁS INFORMACIÓN: Entérate cuál es el verdadero nombre de “doña Florinda”

Gómez Fernández, en la cuenta oficial del Grupo Chespirito, en Instagram, relató que veía a su padre transformarse en el recordado y querido personaje, pero que también vio un gran inconveniente que tenía .

Porque, según sus recuerdos, el actor y director era “un poco distraído” en las grabaciones y siempre andaba con más de dos cosas encima: libretos, taza de café, cigarros y la famosa gorra del Chavo.

La gorra, por supuesto, era lo más importante por lo que el creador del Chespirito lo llamó para pedirle algo muy importante.

El Chavo llegó a la vecindad cuando tenía 4 años y no tenía zapatos, él se había escapado de un orfanato. En la vecindad hizo grandes amigos. (Foto: Televisa)

¿QUÉ ANÉCDOTA CONTÓ EL HIJO DE ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS?

Roberto Gómez Fernández reveló que su padre, Roberto Gómez Bolaños, le pidió que cuidara la gorra del Chavito para que no se perdiera en el set.

“Una vez se me quedó viendo y me dijo: ‘campeón, tienes una tarea. Eres el encargado de cuidar la gorra, que no se nos pierda. Sabes que en el set lo dejo por todos lados. Tú eres el encargado de cuidarla’”, señaló.

Luego, agregó que “ese fue mi primer trabajo en la televisión: cuidarle la gorra al Chavo del 8. Yo estaba muy chiquito, no dimensionaba lo importante, la responsabilidad y el honor que era ese trabajo. Te vas dando cuenta, cuando pasa los años, que hacías algo muy importante”.

María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina), Ramón Valdés (Don Ramón) y Roberto Gómez Bolaños (el Chavo) en el "El ropavejero", el primer 'episodio' de "El Chavo del Ocho". El sketch fue emitido como parte del programa "Chespirito" el 20 de junio de 1971. (Foto: Televisa)

¿QUÉ PASÓ CON LA GORRA DEL CHAVO?

El hijo de Roberto Gómez Bolaños, al final de su anécdota, dijo que, hasta el día de hoy, estaba cuidando la gorra que usaba su padre para dar vida al Chavo en el programa humorístico.

“Siempre recuerdo eso como mi primer trabajo. Y, desde entonces, seguimos haciéndolo con mucho cariño, cuidarle la gorra al Chavito”, finalizó.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las imágenes oficiales de “Sin querer queriendo”: cómo se ve la bioserie de Roberto Gómez Bolaños en Max

Quico, La Chilindrina y más: así lucen los protagonistas de “El Chavo del 8″ si fueran niños según la inteligencia artificial

10 datos que quizá no sabías sobre “El Chavo del 8”

“El Chavo del 8″: la pelea por el amor de una mujer ocasionó el fin del programa

La razón de por qué Don Ramón nunca trabajó con Jaimito

Godínez de “El Chavo del 8”: de qué murió Horacio Gómez Bolaños, el actor que lo interpretaba

“El Chavo del 8″: conoce la teoría de quién es la verdadera mamá del Chavo