Beca Benito Juárez 2022: requisitos, fechas de pago y cómo acceder al subsidio en el país. (Foto: Gobierno de México)
Beca Benito Juárez 2022: requisitos, fechas de pago y cómo acceder al subsidio en el país. (Foto: Gobierno de México)

Toma nota. La es un programado creado por el con la finalidad de beneficiar con apoyos económicos a jóvenes estudiantes de bajos recursos y así evitar la deserción escolar en el país azteca. Cabe resaltar que, gracias a este incentivo, las autoridades locales han fortalecido la educación inclusiva y equitativa. Entérate de todos los detalles.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) en conjunto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) determinan cuáles son las escuelas, y por tanto, los alumnos, que por su grado de marginación deben tener prioridad para recibir el pago de la Beca Benito Juárez.

Para acceder a este apoyo para el nivel medio superior se le dará mayor prioridad a la población indígena. Además, también se le brindará a aquellos que asisten a escuelas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación. Sin duda, una oportunidad que no puedes dejar pasar.

¿Cómo saber si tu escuela tiene prioridad para recibir el pago de la Beca Benito Juárez 2022?

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha puesto a disponibilidad de madres, padres, tutores y alumnos, una plataforma para saber más específicamente qué escuelas tienen prioridad para recibir el pago del apoyo económico.

Dicha herramienta este disponible en este , y solo se requiere ingresar la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela. En caso de no conocer la CCT del plantel educativo, está la opción de realizar una búsqueda avanzada, donde se ingresarán los siguientes datos de la escuela: tipo educativo, estado, municipio y/o alcaldía.

Requisitos de la ‘Beca Benito Juárez’

El único requisito que se deberá cumplir es que el alumno solicitante esté inscrito en el periodo escolar vigente de IPEMS de modalidad escolarizada o mixta, o en una IEMS de las mismas modalidades que se encuentren registrada en el Sistema Educativo Nacional. Además, estos no deberán gozar de otra beca para el mismo fin otorgado por alguna dependencia o institución de la Administración Pública Federal.

Beca Benito Juárez: cómo y dónde solicitar el apoyo bimestral de $1,600 pesos mexicanos (Foto: Beca Benito Juárez).
Beca Benito Juárez: cómo y dónde solicitar el apoyo bimestral de $1,600 pesos mexicanos (Foto: Beca Benito Juárez).

¿Cómo registrarte a la Beca Benito Juárez?

Las personas interesadas en adquirir el subsidio tendrán que acercarse al personal de control escolar de su escuela para comprobar que están inscritos en cada semestre o ciclo escolar, para que el plantel educativo pueda reportar en tiempo su matrícula y así dar conocimiento a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

¡Importante! Para mayor información podrán marcar al número gratuito (55 1162 0300) de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (hora local). O enviar una solicitud al Sistema Mi Beca Benito Juárez en el siguiente .

¿Cuándo es el próximo depósito de la Beca Benito Juárez?

Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez para la Educación Media Superior deberán saber que su próximo depósito en sus tarjetas esta fechado para julio, mes en el que recibirán un monto total de mil 680 pesos y se espera que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) comience con los pagos después de la tercera semana del séptimo mes del año.

Los estudiantes de la Educación Media Superior tendrán un último pago calendarizado para el mes de noviembre, se prevé que a partir de la tercera semana se comiencen a depositar los apoyos económicos. Para este último del 2022, los beneficiarios recibirán un total de 3 mil 360 pesos, que corresponde a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC