¿Qué es la Nochebuena? Origen de la celebración de Navidad y por qué se festeja el 24 de diciembre

Muchas personas suelen confundir la Navidad con la Nochebuena; sin embargo, no significan lo mismo. Conoce ahora todos los detalles y entérate el origen de la celebración en Fiestas.
La Nochebuena se celebra el 24 de diciembre en diferentes partes del mundo. (Foto: Getty)

Presta atención a los detalles en la siguiente nota. Estamos próximos a celebrar fiestas navideñas por segunda vez en esta pandemia del COVID-19, por lo que millones de personas en todo el mundo buscan adaptarse. Si bien es cierto, muchas personas suelen confundir la Nochebuena con la , a causa de que estas dos celebraciones son muy cercanas entre sí, con costumbres similares. Sin embargo, no significan lo mismo.

Es muy común ver a distintas personas confundir ambas fechas ya que se celebran una seguida de la otra. Pero hay que dejar claro que la Nochebuena es la víspera de la Navidad, una fecha en la que las familias se reúnen para cenar y esperar las 12:00 a.m. del 24 de diciembre, la cual -según el catolicismo- es la fecha del nacimiento de Jesús.

Origen de la Nochebuena

Cabe resaltar que esta fecha es producto del uso y la costumbre, puesto que no se trata de un dato histórico y solo es conmemorativa. Se conoce que la Navidad se empezó a celebrar desde el siglo IV, época donde es escogió la fecha para que coincidiera con las fiestas Saturnales romanas.

No obstante, la Nochebuena se celebró mucho después: en el siglo X. En esta época se realizaba diferentes misas que servían de preámbulo al nacimiento de Jesús. Es aquí cuando nace la famosa Misa de Gallo, una celebración litúrgica que se realiza el 24 de diciembre antes de la media noche y culmina al llegar a las 12:00 a.m.

Según el catolicismo, en la víspera de Navidad se recuerda el viaje que los peregrinos realizaron para visitar a la Sagrada Familia. Entre los visitante más ilustres se encontraba los tres Reyes Magos (Melchos, Gaspar y Baltazar), quienes emprendieron un largo viaje desde el Oriente siguiendo la estrella que iba camino a Belén.

¿Por qué se celebra la Nochebuena el 24 de diciembre?

Dependiendo la región, las tradiciones suelen varias. En algunos países -especialmente los hispanohablante- acostumbran a celebrar el 24 de diciembre con una cena para esperar en familia la media noche. Aquí se celebra el nacimiento del niño Jesús y se coloca una figura de él en el Nacimiento. Una vez llegada la hora, todos se saluda y comienzan con el intercambio de regalos.

Sin embargo, en otros países como Estados Unidos los regalos no se abren hasta la mañana del 25 de diciembre. En la víspera los niños cenan con su familia y se van a dormir temprano para que Papá Noel (Santa Claus) les deje sus obsequios bajo el árbol que tienen adornado en sus hogares.


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Descubrirás la clase de persona que eres, de acuerdo a tu árbol de Navidad favorito

Feriados Perú 2024: ¿cuáles son las festividades oficiales de este año?

Calendario Feriados Perú 2024: descubre aquí los días festivos oficiales de este año

Las mejores frases de Navidad para dedicar a tu media naranja

¿El martes 26 de diciembre es día no laborable en Perú? Encuentra la respuesta aquí

El truco para saludar por Navidad en WhatsApp si aplicación está saturada

Walmart en Navidad: cuál será su horario de atención del 25 de diciembre de 2023 en Estados Unidos