Jornada Laboral de 40 horas en México: esto debes saber de la nueva reforma

En los próximos días, se revelará la fecha en que se aprobará, y se espera una reducción de 8 horas en la jornada laboral semanal para los trabajadores que estén sujetos a las leyes vigentes.
México está replanteando el tiempo que se dedica al trabajo (Foto: Pixabay)

La l en ha provocado un intenso debate y controversia. Este cambio, propuesto en un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados y Senadores, busca reducir la jornada de trabajo de 48 horas semanales a 40 horas. Esta reforma es de gran importancia, ya que la última vez que se modificó la jornada laboral en el país fue en 1917, lo que ha generado un amplio interés público.

El debate en torno a esta modificación abarca cuestiones relacionadas con los derechos laborales, la productividad y la competitividad en el mercado laboral mexicano. En abril pasado, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó esta reforma con un amplio respaldo, disminuyendo la jornada laboral obligatoria y aumentando los días de descanso. No obstante, su entrada en vigencia depende de la aprobación en el Pleno de la Cámara de Diputados y Senadores.

Se han planteado preocupaciones sobre cómo esta reducción podría impactar a las micro y pequeñas empresas, ya que podría llevar a una disminución de la productividad y mayores costos para los empleadores, lo que a su vez podría impulsar a algunas empresas a operar en la informalidad.

Jornada Laboral en México 2023: de 48 a 40 horas semanales

En el año 2023, México vivió una modificación significativa en su legislación laboral, al pasar de una jornada de 48 a 40 horas semanales, gracias a la aprobación de un proyecto de ley en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. Este cambio, respaldado por una mayoría abrumadora, representa una alteración importante en la normativa laboral del país y ha suscitado un gran interés y debate en la sociedad mexicana.

¿Cuál sería el proceso de aprobación de la jornada laboral de 40 horas?

El proceso de aprobación de esta reforma aún se encuentra pendiente, ya que se necesita el apoyo de dos tercios de los legisladores o una discusión pública en el Pleno de la Cámara de Diputados y Senadores. En caso de que se realicen modificaciones, estas deben ser sometidas a votación y obtener aprobación. Si se aprueba sin cambios por ambas cámaras, se enviará al poder Ejecutivo y se publicará en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.

¿Cuál es la actual regulación laboral en México?

En la regulación laboral actual de México, se establece una jornada laboral de 48 horas semanales distribuidas a lo largo de seis días, con la provisión de un día de descanso. Según lo establecido en la Constitución, “por cada seis días de trabajo, el trabajador debe disfrutar de un día de descanso, como mínimo”.

Esta restricción de tiempo ha llevado a una insatisfacción constante y ha contribuido al estancamiento en el desarrollo laboral. Algunos países que han adoptado una semana laboral de alrededor de 40 horas son los siguientes:

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reducción Jornada Laboral 40 horas en México: esto se sabe de la posible aprobación

Reducción de Jornada Laboral México 2024: fecha de debate y que falta para oficializar

Reducción de Jornada Laboral México: cuándo se aprueban las 40 horas y día de debate

Reducción Jornada Laboral 40 horas: ¿cómo se aplicará y desde qué día rige?

Reducción Jornada Laboral 40 horas en México: mira la posible fecha de discusión

Jornada Laboral de 40 horas: desde cuándo regiría y qué día se discutirá

Reducción de Jornada Laboral: esto debes saber sobre la posible aprobación