¿Ya se aprobó la Reducción de Jornada Laboral a 40 horas en México?

En el año 2024, se espera la aprobación de la reducción de la jornada laboral por parte de los trabajadores en México. Las autoridades tienen previsto ofrecer una respuesta, a más tardar, en el mes de marzo de este año.
Para este año se espera que las horas de trabajo se reduzca a 40 horas semanales. (Foto: Depor)

Siguiendo la recomendación del , la posibilidad de una medida largamente anhelada por la clase trabajadora, aún está en consideración. Pese a que se esperaba una resolución antes de finales de 2023, su concreción se ha dilatado debido a la insistencia del presidente en realizar un análisis más profundo de la propuesta, asegurándose de considerar debidamente todas las perspectivas. Ahora se prevé retomar esta discusión hacia mediados de abril de 2024.

Las expectativas de los trabajadores sobre la aprobación de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas por parte de la Cámara de Diputados antes de que finalizara el 2023 resultaron frustradas. Este deseo se verá postergado hasta febrero de 2024, en respuesta a la sugerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de realizar más mesas de análisis sobre la propuesta y “considerar todas las opiniones”.

La demora también se atribuye a las actuales discusiones sobre el aumento salarial, coincidiendo con el próximo cierre del periodo de sesiones. La aprobación de esta medida sigue pendiente en el Congreso mexicano, sin que se haya determinado la fecha precisa de su entrada en vigencia. No obstante, en caso de ser aprobada, tendría un impacto sustancial en la dinámica laboral de los ciudadanos mexicanos.

El 18 de diciembre pasado, se estableció la Comisión de Trabajo en Materia de Días de Descanso Laboral, compuesta por diputados de diversos grupos parlamentarios, representantes del sector patronal, de los gremios de trabajadores y del Gobierno Federal. Esta comisión tiene como objetivo garantizar la transparencia en los debates y proporcionar un espacio para visibilizar las demandas de los trabajadores.

¿Cuándo se aprueba la reducción de la jornada laboral?

La aprobación de la reducción de las horas de trabajo en México está actualmente en una situación incierta respecto a su fecha definitiva. Existen opiniones divergentes, con empresarios argumentando que la disminución de la jornada laboral podría impactar en los precios de los productos y afectar los salarios, ya que se necesitaría contratar más personal para cubrir las 8 horas que se dejarían de trabajar.

En contraparte, la clase trabajadora sostiene que la reducción de la jornada es esencial para mejorar las condiciones laborales y permitir a los empleados dedicar más tiempo a otras actividades, como compartir con la familia. No obstante, se prevé que el próximo foro parlamentario en marzo de 2024 se convierta en un momento crucial para la posible aprobación de la Reforma de la Jornada Laboral.

¿Cuántas horas de trabajo se pretende disminuir en México?

La modificación propuesta en la Ley Federal del Trabajo tiene como objetivo alterar el apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de México, centrándose especialmente en los períodos de descanso y la reducción de las horas laborales. Las acciones contempladas en esta propuesta son las siguientes:

¿Cómo se estructura actualmente la Jornada Laboral de los empleados en México?

La actual jornada laboral de los trabajadores en México, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, consta de 48 horas semanales distribuidas en seis días de trabajo con un día de descanso, como mínimo, de acuerdo con lo establecido en la Constitución. Las empresas operan en tres turnos laborales distintos:

Posibles repercusiones por no cumplir con la nueva duración de la jornada laboral

El no acatamiento de las jornadas laborales que excedan las 48 horas podría conllevar penas de hasta 12 años de prisión, al ser considerado como una forma de explotación laboral. Esta disposición ha sido incorporada mediante una enmienda a la ley contra la trata de personas, la cual ha sido aprobada por la Cámara de Diputados de México.

Durante las deliberaciones en San Lázaro, esta modificación legal ha recibido respaldo. En ese mismo contexto, también se está debatiendo el aumento de los días mínimos de descanso semanal de uno a dos para los trabajadores, lo que automáticamente reduciría la duración de la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reducción Jornada Laboral 40 horas en México: esto se sabe de la posible aprobación

Reducción de Jornada Laboral México 2024: fecha de debate y que falta para oficializar

Reducción de Jornada Laboral México: cuándo se aprueban las 40 horas y día de debate

Reducción Jornada Laboral 40 horas: ¿cómo se aplicará y desde qué día rige?

Reducción Jornada Laboral 40 horas en México: mira la posible fecha de discusión

Jornada Laboral de 40 horas: desde cuándo regiría y qué día se discutirá

Reducción de Jornada Laboral: esto debes saber sobre la posible aprobación