Andrés Guardado es uno de los futbolistas más destacados de México. (Foto: Imago 7)
Andrés Guardado es uno de los futbolistas más destacados de México. (Foto: Imago 7)

Seguir los pasos de tu ídolo es algo que habitualmente hace todo aficionado; sin embargo, fue uno de los futbolistas que llegó más allá, a tal punto de superar en una estadística a un histórico del balompié azteca: Hugo Sánchez. Así, el ‘Principito’ se metió en la historia a base de grandes actuaciones, llegando a convertirse en el mexicano con más partidos disputados en el Viejo Continente. Repasa los mejores momentos de su carrera.

La historia futbolística de Guardado parte en Guadalajara, Jalisco. El ‘Principito’ es uno de los últimos diamantes en bruto del Atlas. Incluso, se le podría considerar como un punto de quiebre en los ‘Zorros’: tras él, fueron pocos los jugadores que han llegado a surgir de las entrañas rojinegras.

Su debut con Atlas

Como todo sueño de un niño aficionado al fútbol, debutar con el equipo de tus amores es un objetivo a cumplir. En el caso de Andrés, lo consiguió el 20 de agosto de 2005, de la mano de Daniel Guzmán. El popular ‘Travieso’ confió desde un principio en las cualidades del delantero zurdo. Con esta idea en mente, decidió hacer ingresar al jugador en el partido ante Tigres UANL.

Andrés Guardado debutó el 20 de agosto del 2005 con Atlas. (Foto: Imago 7)
Andrés Guardado debutó el 20 de agosto del 2005 con Atlas. (Foto: Imago 7)

Desde aquel presentación, Guardado se robó todas las cámaras y la atención de los medios en México. Su pierna zurda era inigualable. Ante ello, el entonces entrenador del ‘Tri’, Ricardo La Volpe, decidió no pasar por alto estas grandes habilidades y, para sorpresa de todos, lo convocó apenas cuatro meses después de su debut profesional. Fue el 14 de diciembre del 2005 el momento que vistió por primera vez la camiseta de la Selección Mayor ante Hungría.

Su primera Copa del Mundo

El futbolista tapatío parecía un experimentado más de La Volpe. Su buen trabajo causó su inclusión en la nómina final del equipo azteca, el mismo que viajó al Mundial de Alemania 2006. Eso sí, fueron muchas las voces que criticaron su convocatoria. Sus virtudes era indiscutibles, pero era evidente que la duda partía tras no haber formado parte del proceso, siendo su ‘inexperiencia’ el mayor miedo de los seguidores del ‘Tri’.

Andrés Guardado fue titular en el duelo ante Argentina por el Mundial de Alemania 2006. (Foto: Imago 7)
Andrés Guardado fue titular en el duelo ante Argentina por el Mundial de Alemania 2006. (Foto: Imago 7)

Pese a ello, las dudas desaparecieron. Guardado ingresó en el partido más complicado de esa Copa del Mundo: frente a Argentina en octavos de final. Su actuación sorprendió a muchos y dejó en evidencia que México tenía jugador para rato. Aquella participación, en tierras teutonas, llamó la atención de algunos equipos del Viejo Continente. Entre ellos, el Real Madrid. Pese al gran interés, Atlas no pudo llegar a un acuerdo y optó por esperar un año más.

La gran oportunidad

Tras sus grandes actuaciones, el arribo a Europa se dio luego de la Copa América de Venezuela. Fue el Deportivo La Coruña quien se hizo con los servicios del mexicano. Antes de irse, el ‘Zorro’ dejó grabados grandes goles que aún perduran en la memoria del hincha de Atlas, como aquel en el que pudo vencer a Guillermo Ochoa. En España, recibió el apodo de ‘Principito’, el cual lo acompaña hasta el día de hoy.

En total, llegó a disputar cinco campañas en Galicia, incluida una en la Segunda División del fútbol ibérico. Sin embargo, su gran momento en LaLiga Santander se dio en el 2012, cuando fichó por Valencia. Dos temporadas después, partió a Bayern Leverkusen, donde no pudo gozar de continuidad. Eso sí, cuando su carrera parecía ir en declive, llegó su oasis: el PSV Eindhoven. En Países Bajos, del 2014 al 2017, Guardado se consagró y ganó dos veces el título de liga, llegando a ser considerado como uno de los ídolos ‘rojiblancos’.

Años después, Andrés sabía que tenía una deuda pendiente en su carrera: volver a España y cambiar la imagen que dejó en Valencia. Para conseguirlo, fichó por el Real Betis, club en el que lleva cinco temporadas. Su contrato finaliza en el 2022, pero no es un secreto que el ‘Principito’ desea extender su estadía por tierras Europeas, puesto que tiene a Qatar 2022 en la mira.

Busca su quinta Copa del Mundo

En total, Guardado ha podido disputar 12 de sus 17 partidos en justas mundialistas. Logró jugar con la Selección Mexicana hasta el momento: Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Por el momento, está empatado con Javier ‘Chicharito’ Hernández en esta estadística.

No obstante, en el caso de asistir al Mundial de Qatar 2022, el ‘Principito’ estaría disputando su quinta cita mundialista. Por ello, buscará seguir destacando en su actual club, con el objetivo de unirse a los otro cuatro jugador en la historia del balompié que pudieron alcanzar este hito: Antonio Carbajal (México), Lothar Matthaus (Alemania), Gianluigi Buffon (Italia) y Rafael Márquez (México).


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC