¿Quién robó una sandía en esta imagen? (Foto: genial.guru)
¿Quién robó una sandía en esta imagen? (Foto: genial.guru)
Te puede Interesar

Conviértete en un detective superando este lo más rápido que puedas. Apelando a tu poder de deducción, encuentra a la persona que quiere robarse una sandía a vista y paciencia de todos. Recuerdo que en podrás disfrutar de lo mejor de este tipo de contenidos de amenidades que alborota las redes sociales.

La escena está bien recreada en la imagen diseñada por . Son cuatro personas que aparecen. Tres de ellas están haciendo fila para pagar sus artículos, mientras que una solo quiere salir cuanto antes sin que nadie se percate del delito que cometió.

Los detalles son muy importantes. Abre bien los ojos. Solo así podrás identificar a la persona que robó la sandía. Luego de participar en el visual, cuéntanos qué tal te pareció. No olvides compartirlo con tus familiares y amigos.

Imagen del reto viral 2022

Tienes que averiguar quién robó una sandía en esta ilustración. (Foto: genial.guru)
Tienes que averiguar quién robó una sandía en esta ilustración. (Foto: genial.guru)

Respuesta del acertijo visual

Somos conscientes que no cualquiera supera el reto viral presentado aquí. Agradecemos a todas las personas que lo lograron. Sin duda ayudaron a que el delincuente no se salga con la suya. Por otro lado, si aún no sabes quién es el ladrón, mira la imagen que está aquí abajo.

Aquí está el ladrón. (Foto: genial.guru)
Aquí está el ladrón. (Foto: genial.guru)

¿Qué es un acertijo visual?

Un acertijo visual es una perfecta alternativa de entretenimiento para usuarios que tienen tiempo libre y desean aprovecharlo al máximo. Consiste en encontrar una persona, animal, objeto o número en una imagen. Algunos tienen un límite de tiempo y otros no. También son conocidos como desafíos, pruebas visuales, acertijos visuales o lógicos.

¿Cuál es el origen de los acertijo visuales?

Los acertijos visuales fueron creados con el fin de divertir a las personas. Ganaron popularidad en redes sociales debido a la pandemia de COVID-19, pues muchos usuarios, en su afán de evitar contagios, se quedaban en sus respectivas casas. Es ahí donde vieron como alternativas de entretenimiento a los acertijos visuales. Hoy en día, estos desafíos están por todos lados.

¿Cómo es la estructura de un acertijo visual?

Para realizar un contenido que apunte a la keyword “acertijo visual”, te recomendamos que uses palabras fáciles de entender y semánticas. Los ejercicios deben ser posiblemente resueltos, a pesar que muchos se presenten como imágenes o ejercicios abstractos. La estructura y el orden que debes considerar es el siguiente:

  • Analizar la imagen.
  • Concentrarte al máximo por unos segundos.
  • Fijarse en los pequeños detalles.

¿De qué tratan los acertijos visuales?

Actualmente los acertijos visuales se ven en todos lados porque son contenidos que cumplen la función de reemplazar el aburrimiento en nuestros tiempos libres. De esta manera, se innovaron retos visuales, que en la gran mayoría de veces presentan imágenes donde debes hallar un error, encontrar la diferencia o simplemente responder a una pregunta.

Primero te explican las instrucciones. En su mayoría cuentan con un límite de tiempo y finalmente encontrarás la solución. Usualmente, ese es el orden que podrás encontrar en diferentes medios.

¿Qué habilidades cognitivas activamos cuando realizamos un acertijo visual?

Existen muchas. Entre ellas las que más destacan con las habilidades cognitivas de orientación, atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, praxias, habilidades visoespaciales y cognición social.

¿Quieres participar en otro reto viral?

Si quieres seguir puliendo tus habilidades cognitivas y tu sentido de la intuición, en Depor te presentamos una serie de retos virales que vienen causando sensación entre los usuarios de las redes sociales. ¡No cabe duda que este contenido de amenidades siguen ganando adeptos a montones!

Prueba tu destreza mental con estos ejercicios

Contenido Sugerido

Contenido GEC