Neymar, en búsqueda del camino hacia el Olimpo

En Rusia 2018, Neymarla oportunidad de colarse en el exclusivo grupo de los mejores de la historia.

La ruta para llegar a la cima, a esa tierra que solo habitan los mejores jugadores de la historia, pasa necesariamente por la Copa del Mundo. Sin su brillante actuación en México 86, Diego Maradona no estaría ahí. Tampoco Pelé sin sus tres copas, pese a sus 1000 goles (aunque conteos recientes hablen de 767).

La constatación más reciente de esta verdad es Lionel Messi. Luego de sus nueve Ligas de España, cinco Balones de Oro, sus tres Champions League, sus más de 600 goles, sus críticos le siguen reclamando un Mundial para que empate a Diego. A Cristiano Ronaldo, la Eurocopa 2016 no le basta, como no le bastó al francés Michel Platini en la década del 80.

El Mundial no solo es una chance para Messi. También le ofrece a la oportunidad de tomar un atajo hacia el reino de los cielos futbolístico y saltarse las vallas que le están apareciendo a su carrera en Europa.

Luego de tres temporadas en el Barcelona como actor secundario y bajo la sombra el argentino, Neymar se cansó de no tener el protagonismo que creía merecer y se fue al PSG, que pagó por él 222 millones de euros. Sin embargo, la cifra de escándalo tampoco le bastó para convertirse en la estrella indiscutible del club, puesto que ha compartido desde entonces con el uruguayo Edison Cavani, goleador histórico del equipo. Sus recurrentes y vergonzosas peleas en la cancha por definir quién debía patear los tiros libres y penales terminaron con sonoras pifias de la barra del PSG contra el brasileño ante el Dijon, pese a que en aquel encuentro marcó cuatro goles.

Con Brasil, la historia es diferente. En el Mundial pasado, Neymar lideró a su equipo hasta que se lesionó la espalda. No estuvo presente en la goleada 7-1 que le propinó Alemania a su selección y fue uno de los pocos sobrevivientes de ese equipo. Desde entonces las cosas se le han dado bien: ganó la medalla de oro en Río 2016 y fue la figura del plantel que barrió a sus rivales en las Eliminatorias.

En febrero pasado, una lesión en el tobillo hizo en Brasil pensar lo peor. Pero la recuperación progresó bien y el delantero tuvo tiempo de jugar dos amistosos antes de estrenarse en el debut mundialista ante Suiza. No anotó, no brilló y pasó demasiado tiempo en el suelo quejándose de las faltas. El equipo, sin embargo, sigue siendo favorito para ganar el Mundial. 

Si el atacante logra ganar el título en Rusia 2018 con 26 años, le quedarán incluso dos oportunidades más para repetir el trofeo. Cuando recién llegó a Europa, la prensa lo llamó el sucesor de Messi, pero todo hace indicar que Neymar tiene metas más ambiciosas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Grito agónico: Harry Kane le dio a la victoria a Inglaterra con gol a los 90 minutos [VIDEO]

El 'Pana' Tejada debutó en Rusia 2018: futbolistas que han jugado en clubes peruanos y en un Mundial

A Neymar lo molieron a patadas y ya salió el reporte. ¿Juega ante Costa Rica?

¡Una VARbaridad! Brasil le reclama a la FIFA por el gol de Suiza

No pasaba desde 1974: Brasil destruyó una gran racha ante Suiza

Peinado de Neymar es motivo de burla de excrack francés en Instagram

Te puede interesar:

Las palabras de la mamá de Farfán previo a la clasificación al Mundial de Rusia 2018

García Pye: “Antes de retirarme me gustaría ir a otro Mundial con la selección”

Selección peruana: el 35% de mundialistas en Rusia 2018 ya volvieron o pasaron por la Liga 1

A cuatro años del Perú vs. Australia en Rusia 2018: siete historias de aquella victoria nacional

De un magnate ruso: Platini habría recibido un ‘Picasso’ para llevar el Mundial a Rusia

Los 14 ‘bendecidos’ de Gareca: ¿Quiénes pueden repetir la hazaña de clasificar a otro Mundial?

¡Un día inolvidable! Se cumplen cuatro años de la clasificación de la Selección Peruana a Rusia 2018