8 selecciones que jamás volverán a jugar un Mundial

Algunos se dividieron y otros cambiaron de nombre. Incluso, algunos fueron campeones mundiales y hasta de Europa.

Hubo ocho países que jugaron en la y que por distintas razones ya no existe más. Unos se dividieron, otros se reunificaron, también hubo los que se independizaron y algunos solo modificaron su denominación oficial. Depor te cuenta la historia de cada uno de ellos en los mundiales y su destino.

************
1. Indias Orientales Neerlandesas
Fue el nombre de una colonia que estableció los Países Bajos (Holanda) en lo que actualmente es Indonesia. Existió entre 1800 y 1949 y solo participó en la Copa del Mundo Francia 1938. Fue el primer país asiático en los mundiales, pero jugó un solo partido y perdió 6-0 ante Hungría.

************
2. República Federal de Alemania (Alemania Occidental o Federal)

Fue una de las mitades de la Alemania dividida luego de la Segunda Guerra. Fue un país democrático y capitalista formada en 1949. Participó en la Copa del Mundo como tal desde Suiza 1954 (donde fue campeón) y jugó por última vez en Italia 1990 (donde también fue campeón). La Alemania reunificada heredó los logros de esta selección: los tres títulos mundiales, que incluye el obtenido de local en 1974. También ganó la Eurocopa en Bélgica 1972 y en Italia 1980. 

************
3. República Democrática Alemana (Alemania Oriental)

Fue la mitad comunista de la Alemania de la posguerra. Solo logró clasificarse al Mundial del 1974. Desde octubre de 1990, comenzó a participar en la Copa del Mundo junto con Alemania Federal como un solo país y una sola bandera, debido a la reunificación tras la caída del Muro de Berlín en el 9 de noviembre de 1989.

************
4. Unión Soviética

Fue una república federal marxista-leninista de Eurasia que existió entre 1922 y 1991. Sin embargo, su primera participación en la Copa del Mundo fue en Suecia 1958 y su última presencia fue en Italia 1990. Desde entonces juega como Rusia. Su mejor participación fue en Inglaterra 1966, torneo en el que alcanzó la semifinal. Además, ganó la Eurocopa de 1960.

************
5. Checoslovaquia

Fue una república que existió entre 1918 y 1992 y luego se separó en República Checa y Eslovaquia. Obtuvo dos subtítulos en la Copa del Mundo: en Italia 1934 y en Chile 1962. Su última participación fue en Italia 1990. Además, ganó la Eurocopa Yugoslavia 1976. República Checa heredó los logros futbolísticos de Checoslovaquia.

************
6. Yugoslavia

Fue un país de países que existió entre 1918 y 2003 (con una interrupción entre 1941 y 1945). Hasta 1992 estuvo formado por Serbia , Croacia , Bosnia y Herzegovina, Eslovenia, Macedonia y Montenegro. Desde 1992 hasta 2003 solo estuvo conformada por Serbia y por Montenegro, que ese año pasaron a llamar a su unidad política Serbia y Montenegro.

Yugoslavia debutó en la Copa del Mundo en Uruguay 1930 y jugó por última vez en Francia 1998. Este desaparecido equipo europeo alcanzó la semifinal en Uruguay 1930 y en Chile 1962, sus dos mejores participaciones. Además fue subcampeón de Europa en Francia 1960 e Italia 1968. Además, fue campeón mundial Sub-20 en Chile 1992. Serbia fue el país que heredó el pasado deportivo del bloque yugoslavo.

************
7. Serbia y Montenegro

Fueron las últimas dos naciones del bloque yugoslavo en separarse. Existió como unidad con ese nombre entre 2003 y 2006. Solo participó como tal en Alemania 2006 y quedó fuera en primera ronda. Su estadística fue heredada por Serbia. 

************
8. Zaire

La actual República Democrática del Congo fue conocida como Zaire entre 1971 y 1997. Solo una vez clasificó a la Copa del Mundo, en Alemania 1974. No ganó ningún partido, no anotó ningún gol y recibió 14 goles en contra. Se considera la peor participación en la historia de los mundiales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

E-qui-pa-zo: este sería el once de Yugoslavia si aún existiera

Keylor Navas, el arquero que tiene prohibido equivocarse

El mejor Lionel Messi de todos los tiempos está en problemas

Rusia 2018: ¿cómo va la tabla de posiciones de los equipos de América Latina?

Rusia 2018: ¿qué equipos jugarían octavos si la fase de grupos terminara hoy?

''En este Mundial no hay favoritos'': la firme respuesta de Marco Fabian sobre halagos que recibió el 'Tri'

Te puede interesar:

Las palabras de la mamá de Farfán previo a la clasificación al Mundial de Rusia 2018

García Pye: “Antes de retirarme me gustaría ir a otro Mundial con la selección”

Selección peruana: el 35% de mundialistas en Rusia 2018 ya volvieron o pasaron por la Liga 1

A cuatro años del Perú vs. Australia en Rusia 2018: siete historias de aquella victoria nacional

De un magnate ruso: Platini habría recibido un ‘Picasso’ para llevar el Mundial a Rusia

Los 14 ‘bendecidos’ de Gareca: ¿Quiénes pueden repetir la hazaña de clasificar a otro Mundial?

¡Un día inolvidable! Se cumplen cuatro años de la clasificación de la Selección Peruana a Rusia 2018