Lloré al cantar el Himno Nacional en un Mundial; por Reimond Manco [OPINIÓN]

Reimond Manco ya es de Depor. Lee su primera columna de la Selección Peruana.

-“¡Carajo! Dejemos todo en la cancha. Vamos a demostrar de qué está hecho el , porque somos un país futbolero, con historia, con huevos. En Pisco, muchas casas se derrumbaron a raíz del terremoto. La gente pasa hambre y hay hasta muertos. Podemos ser, ahora, el único consuelo de toda esa gente. No los defraudemos. No ahora, que nos necesitan”.

Esa fue la ‘Epopeya del León’ que salió del corazón de Juan José Oré, en el camerino, antes de enfrentar al anfitrión del Mundial Sub 17, Corea del Sur. Yo, por supuesto, temblaba de emoción y rezaba en silencio, mientras acomodaba el listón negro que llevaba en el brazo izquierdo en señal de luto. ¿Quién dice que los partidos solo duran 90 minutos?

Saltar del túnel al pasto donde debutarás en un , es una tarea titánica. Hay que ser muy frío como para no quebrarse, una vez instalado en ella. En ese instante, volví a ser niño. Recordé a mi barrio, a la pista, a mis viejos y hasta me di tiempo de mirar al cielo para dibujar la sonrisa de mi abuelito, Percy, que en paz descanse. Lloré, pero de emoción. No lo niego.

Tragar saliva, en ese momento, resulta un buen ejercicio para contrarrestar la taquicardia. La fe crece, a medida que el Himno Nacional invade cada rincón del estadio. La piel se escarapela y el amor hacia la patria es tan fuerte como el rojo de la bandera. En serio les digo, nunca me sentí tan orgulloso de ser peruano.

Han tenido que pasar más de 10 años para que el Perú vuelva a unirse gracias al fútbol. Esta es una oportunidad de oro, para valorar nuevamente lo nuestro. Ya no nos critiquemos más. No somos menos que nadie. Pero tampoco seamos soberbios. En Rusia no se acaba el mundo. Más allá de los resultados que consiga la Selección, aprendamos a ser incondicionales. Siempre.

Hoy, alentaré como hincha. Mañana, espero que ustedes me vuelvan a alentar. Ya no hay tiempo para más lamentos o reclamos. Hagamos más historia, pero juntos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Insólito: le roban a crack mundial apenas a su llegada para el Mundial de Rusia

Perú en Rusia 2018: Sergio Peña dejó la concentración bicolor entre aplausos de los hinchas [VIDEO]

Jefferson Farfán a Marca: "Fue duro jugar sin Paolo Guerrero, es nuestro capitán y referente"

Perú en Rusia 2018: así fue el entrenamiento de la bicolor tras el triunfo ante Arabia Saudita [VIDEO]

Te puede interesar:

Las palabras de la mamá de Farfán previo a la clasificación al Mundial de Rusia 2018

García Pye: “Antes de retirarme me gustaría ir a otro Mundial con la selección”

Selección peruana: el 35% de mundialistas en Rusia 2018 ya volvieron o pasaron por la Liga 1

A cuatro años del Perú vs. Australia en Rusia 2018: siete historias de aquella victoria nacional

De un magnate ruso: Platini habría recibido un ‘Picasso’ para llevar el Mundial a Rusia

Los 14 ‘bendecidos’ de Gareca: ¿Quiénes pueden repetir la hazaña de clasificar a otro Mundial?

¡Un día inolvidable! Se cumplen cuatro años de la clasificación de la Selección Peruana a Rusia 2018