Retirar 25%, AFP: fechas oficiales para presentar solicitudes sobre el cobro de tus aportaciones del fondo de pensiones

Aquellos DNI cuya terminación sea el número 6 podrán generar el registro de su solicitud para retirar hasta el 25% de su AFP. Te presentamos todos los detalles y casos en cuando al fondo de pensiones.
AFP, Retiro 25% de tu fondo de pensiones: revisa el cronograma para registrar solicitud del desembolso. (Foto: César Campos / GEC)

Pasos, cronograma y detalles del . Las personas cuyos DNI terminen en 6 podrán ingresar su trámite en la web dispuesta por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Y es que, para hacer más ordenado y evitar las aglomeraciones, se ha previsto que con la previa solicitud, los beneficiarios puedan acudir ir a los bancos con la seguridad de que lograrán cobrar su dinero, sin peligro a contagios de . Te presentamos la información y los detalles que tenemos para ti en la presente nota.

Desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, se podrá ingresar a la web para completar los datos solicitados, incluyendo el número de cuenta a la que será depositado el monto seleccionado. Se podrá hacer de manera virtual y es totalmente gratuito.

¿Cuál es el cronograma para registrar la solicitud?

A partir del día 18 de mayo, el cronograma para registrar en la anterior página web es el siguiente:

Cronograma retiro AFP: 25% del fondo

¿Cuánto puedo retirar de mi AFP?

De acuerdo a la Ley N° 31017, el retiro irá directamente proporcional al saldo acumulado del fondo. Es decir, se podrá retirar desde s/4.300 (1 UIT) hasta el 25% del total, con un tope máximo de s/12.900 (3 UIT).

La Asociación de AFP ha puesto a disposición de los usuarios los siguientes canales de atención y consulta:

Retiro de 25% AFP, consulta online: pasos para registrar solicitud de cobro, cronograma y en qué bancos. (Captura)

En qué bancos o cajas municipales piden CCI

La ha establecido que sean 18 las entidades en las que se van a depositar los fondos de pensiones. En el Banco de la Nación, Banbif, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha, Interbank y Scotiabank, se les realizará el depósito a su cuenta bancaria.

Mientras que a los usuarios del Banco de Comercio, Caja Metropolitana de Lima, Caja Arequipa, Caja Municipal Ica, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB, se les hará un depósito con su código de cuenta interbancaria. (CCI).

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Ejercicios de Muay thai en casa: combinación de jab, recto y patadas circulares


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pirola, variante nueva del COVID-19: qué es, síntomas y el tratamiento

COVID-19: qué es la variante Pirola, sus síntomas y más

COVID-19: síntomas y más sobre EG.5, la contagiosa variante del coronavirus que está en Estados Unidos y México

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

Fin de la emergencia internacional por COVID-19: qué significa el anuncio de la OMS

James Cameron da positivo a COVID-19 y no podrá asistir al estreno de “Avatar”

Deporte y salud mental: ¿cómo la actividad física ayuda a combatir la depresión?