AQUÍ, ENLACE Ingreso Solidario 160.000 pesos colombianos DNP: conoce si eres un beneficiario y cuáles son las fechas de cobro

Arrancó la tercera armada de entrega y conoce aquí si eres uno de los beneficiarios del Ingreso Solidario 160.000 pesos colombianos, cómo cobrar el subsidio económico para familias más vulnerables de todo el país y hasta cuándo en la siguiente nota.
Ingreso Solidario 160.000 pesos DNP Colombia: el Gobierno dispuso un apoyo económico para las familias más vulnerables.

Resuelve tus dudas sobre el en Colombia que el Estado ha puesto a disposición para las familias más vulnerables (en condición de pobreza o pobreza extrema) para afrontar la cuarentena a causa del nuevo ). No obstante, mientras el apoyo del ha habilitado la entrega, las personas se preguntan cómo saber y conocer si son beneficiarios. Mira si eres uno de los que recibe el subsidio de 160 mil pesos, el cual fue creado para hacer frente a los . El pago se ha iniciado y los ingenieros a cargo de la web arreglaron el sitio. Tras la introducción, esperemos que la nota sea de tu agrado. Ha arrancando la tercera etapa de la entrega del subsidio de Colombia y te pedimos que todos todos los puntos. Cuando te acerques por tu depósito, respeta los 1.5 metros de distancia entre una persona. Respeta las recomendaciones.

Así como en otros países, este bono también se ha visto afectado por la falta de un padrón completo de las familias que realmente necesitan de este subsidio. A través de las redes sociales se ha hecho conocer la queja de algunos pobladores de los sectores más vulnerables, solicitando que se abra el portal de consulta nuevamente (el cual se encuentra en mantenimiento), ya que necesitan el dinero para sus familias.

“El , con subsidios monetarios para 3 millones de familias de trabajadores informales que hoy no pueden salir a ganarse la vida y que no reciben ningún otro subsidio del Estado”, sostuvo el senador Efrain Cepeda, durante la sesión extraordinario que se realizó de manera virtual.

En te detallamos todos los pasos a seguir para conocer si eres beneficiario del Ingreso Solidario DNP, bono que serán entregado a tres millones de familias, que fueron incluidas en el padrón estructurado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Sisbén, MinTrabajo, MinSalud y MinHacienda.

¿Cómo saber si recibiré el Ingreso Solidario DNP por el COVID-19?

El Gobierno colombiano creó el programa Ingreso Solidario, que busca beneficiar a 3 millones de hogares que no hayan recibido ninguna otra ayuda, que no formen parte de los programas sociales Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Devolución del IVA, y que se encuentran en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad.

Para acceder a esta ayuda económica no es necesario inscribirse. Los ciudadanos colombianos solo tienen que ingresar a y con su cédula identificar si son parte del grupo de beneficiarios.

¿Cuáles son los pasos para conocer si soy beneficiario del Ingreso Solidario DNP por el COVID-19?

1. Una vez que ingreses al portal, haz clic en el botón que dice “Consulte aquí si es beneficiario”.

2. Luego debes digitar tu número de cédula y hacer clic en la casilla de “No soy un robot”.

3. Da clic en “Buscar”. Inmediatamente la página te informará si te encuentras dentro de los elegidos. De lo contrario te saldrá: “No está en el listado de HOGARES beneficiarios del Ingreso Solidario".

4. Si eres parte del grupo que recibirá la ayuda económica, te informarán los días y cómo cobrar el Ingreso Solidario.

IMPORTANTE. Si no fuiste elegido, realiza la búsqueda con los datos de todos los miembros de tu familia que puedan cumplir con los requisitos del programa.

¿Qué días podré cobrar el Ingreso Solidario DNP?

El apoyo monetario comenzó a entregarse en los 32 departamentos de Colombia el martes 7 de abril. La ayuda continuará entregándose en los próximos días en tres etapas.

¿Cómo cobrar el Ingreso Solidario DNP?

Las transferencias del Ingreso Solidario están exentas del gravamen a los movimientos financieros y del IVA.

Cuarentena en Colombia

Tras el análisis de expertos sobre la situación del coronavirus en Colombia, el presidente Iván Duque ordenó que la cuarentena obligatoria se extienda hasta las 11:59 pm del domingo 26 de abril. Es decir, se mantiene la restricción de la libre circulación de vehículos y personas en el territorio nacional tal como se venía haciendo desde el pasado 25 de marzo.

El aislamiento busca frenar la propagación del coronavirus; sin embargo, la norma incluye 34 excepciones para garantizar el derecho a la vida, a la salud y la supervivencia. Entre las excepciones están, por ejemplo: prestación de servicios de salud, adquisición alimentos y medicamentos, desplazamiento a servicios bancarios y notariales, así como la asistencia a niños, mayores de 70 años y personas con discapacidad.

Las personas que deban salir a la calle tendrán que acreditar las circunstancias que apliquen. En el caso del abastecimiento de alimentos y otros bienes de primera necesidad, está autorizada una sola persona por familia y pueden hacer uso de su vehículo particular, teniendo en cuenta las medidas de Pico y Placa y/o municipio.}

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO:

Coronavirus en Perú: protocolo de desinfección al llegar al hogar




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pirola, variante nueva del COVID-19: qué es, síntomas y el tratamiento

COVID-19: qué es la variante Pirola, sus síntomas y más

COVID-19: síntomas y más sobre EG.5, la contagiosa variante del coronavirus que está en Estados Unidos y México

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

Fin de la emergencia internacional por COVID-19: qué significa el anuncio de la OMS

James Cameron da positivo a COVID-19 y no podrá asistir al estreno de “Avatar”

Deporte y salud mental: ¿cómo la actividad física ayuda a combatir la depresión?