:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LRSD74OHOFEGZNZ6O3WN2PYOAY.jpg 420w)
');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0}amp-ad .amp-ad-close-button:before{position:absolute;content:"";top:-20px;right:0;left:-20px;bottom:0}amp-ad[sticky=bottom-right] .amp-ad-close-button,amp-ad[sticky=bottom] .amp-ad-close-button,amp-ad[sticky=left] .amp-ad-close-button,amp-ad[sticky=right] .amp-ad-close-button{top:-28px}amp-ad[sticky=top] .amp-ad-close-button{transform:rotate(270deg);bottom:-28px}amp-ad[sticky=left] .amp-ad-close-button{transform:rotate(90deg);left:0}[dir=rtl] amp-ad .amp-ad-close-button{right:auto;left:0;border-top-left-radius:0;border-top-right-radius:12px;background-position:6px}[dir=rtl] amp-ad .amp-ad-close-button:before{right:-20px;left:0}amp-ad[sticky]{z-index:2147483647;position:fixed;overflow:visible!important;box-shadow:0 0 5px 0 rgba(0,0,0,.2)!important;display:-ms-flexbox;display:flex;-ms-flex-direction:column;flex-direction:column}amp-ad[sticky=top]{padding-bottom:5px;top:0}amp-ad[sticky=bottom],amp-ad[sticky=top]{width:100%!important;max-height:20%!important;background:#fff}amp-ad[sticky=bottom]{max-width:100%;padding-bottom:env(safe-area-inset-bottom,0px);bottom:0;padding-top:4px}amp-ad[sticky=bottom-right]{bottom:0;right:0}amp-ad[sticky=left],amp-ad[sticky=right]{background:#fff}amp-ad[sticky=left] iframe,amp-ad[sticky=right] iframe{max-width:120px!important}amp-ad[sticky=left]{left:0}amp-ad[sticky=right]{right:0}@media (max-width:1024px){amp-ad[sticky=left],amp-ad[sticky=right]{display:none!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-ad/0.1/amp-ad.css*/
Revisa aquí algunos detalles. Bono Anses 10.000 pesos IFE: realiza la consulta si eres uno de los beneficiarios y pasos a seguir si tu solicitud fue rechazada en los últimos días. Desde que empezó la cuarentena a causa del nuevo coronavirus (COVID-19), el Gobierno dispuso la entrega del Bono Anses 10.000 pesos IFE, un subsidio para los trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales y monotributistas de clase A y B que se encuentran afectados por la paralización de la economía. En cuanto al depósito, el pago es único y puedes ver si eres uno de los beneficiarios desde el portal www.anses.gob.ar con el número del documento nacional de identidad (DNI). En este link puedes inscribirte y revisar si eres uno de los beneficiarios. La situación comienza a mejorar un poco en las ciudades del territorio, pero eso no significa que debamos tomar todo a la ligera. Como hemos recalcado, el trabajo de todos hará que detengamos este virus.
En los siguientes párrafos revisa todos los detalles y novedades del beneficio económico.
En esta última semana de abril, todos ciudadanos se hacen la misma pregunta: ¿habrá segundo cobro en mayo?
En principio, esta medida estaba planteada para el mes de abril, el mes de mayor crisis por culpa del coronavirus. Sin embargo, el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó que si tienen que mantener este bono por más tiempo, lo harán: "Si los hechos ameritan que tengamos que mantener este beneficio más tiempo, lo haremos”.
Por su parte, según señala el diario argentino de economía y negocios “Buenos Aires Económico”, el Gobierno argentino definirá este viernes cuál será el futuro del Ingreso Familiar Universal (IFE). El Estado decidirá si se establece un nuevo pago del bono de 10.000 pesos o se continúa con el mismo método de apoyo económico.
MÁS: Bono Anses 10.000 pesos IFE, comienza a realizar la consulta: ¿ya existe un segundo cobro en mayo para la Argentina?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continuará la semana próxima con el pago de sus beneficios, incluyendo jubilaciones, pensiones y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Según el cronograma dispuesto por la Anses, durante la semana próxima (que tiene solo 4 días hábiles, ya que el viernes es primero de mayo, Día Internacional del Trabajador) cobrarán los jubilados y pensionados con haberes superiores a 17.859 pesos según la terminación de su DNI. El lunes 27, cobrarán los beneficiarios con DNI finalizado en 2 y 3; el martes 28, en 4 y 5; el miércoles 29, en 6 y 7 y el jueves 30 en 8 y 9.
Cabe destacar que los jubilados y pensionados recibirán el pago en la ventanilla de los bancos sin la necesidad de sacar turno. El resto de los beneficiarios de la seguridad social no cobrará por ventanilla y deberá hacerlo por cajeros automáticos o por terminales de autoservicio.
Por el momento, solo aquellos que confirmaron que recibirán el bono y seleccionaron hacerlo por este medio medio (CBU), tendrán los 10 mil pesos depositados en sus cuentas dependiendo de la terminación de DNI siguiendo el siguiente esquema:
Debido a que muchas personas tuvieron solicitudes rechazadas para percibir el ingreso familiar de emergencia (IFE) , ahora pueden pedir la revisión del caso siguiendo el siguiente cronograma.
Entre los más de 6 millones que de personas que ya cobraron el bono, están los 2.2 millones de padres que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las mujeres que perciben la Asignación por Embarazo, quienes están adscritos a dicho bono. Además del monotributista Social y los beneficiarios como único recurso monetario del Plan Progresar.
También están los monotributistas únicos, que no tengan otro ingreso declarado como asalariado en blanco, pensionado, jubilado o trabajador autónomo, ni trabajador registrado de casas particulares, inscritos en AFIP en categorías “A”, hasta $208.339,25 y “B" $313.108,87, de ingreso acumulado en los pasados 12 meses, un promedio mensual de $17.361,60 en el primer caso; y $26.092,40 en el segundo.
Ser nativo argentino o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años; tener entre 18 y 65 años de edad; que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de: un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado; ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos; una prestación de desempleo; jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; planes sociales, salario social complementario u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
El reclamo se puede hacer al correo consultas@anses.gov.ar, por teléfono al *130 desde el celular y por la línea fija 130 y la semana próxima habrá una oficina de atención o “UDAI virtual" (más allá de analizar la reapertura controlada de las delegaciones de la ANSES, denominadas UDAI o Unidad de Atención Integral). La fecha de pago del bono de ANSES inicia el martes 21 de abril.
El presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández anunció hace días que la cuarentena será hasta el 10 de mayo como medida preventiva contra el coronavirus. Aunque, con algunas flexibilidades. Otros países que se encuentran en la misma situación que Argentina son Perú, Italia, España, Francia y Colombia.
Lo que especialistas recomiendan es que principalmente se evite ser presa del pánico. Hasta el momento, China, Italia, Irán y España son los países más afectados con el coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que ante cualquier síntoma se llame a los servicios de salud la línea gratuita 800-0044-800. Además puedes buscar información en el portal oficial de la Secretaría de Salud.
El nuevo COVID-19 originalmente puede haberse transmitido por contacto directo entre animales y humanos. Sin embargo, en nuevas informaciones se ha confirmado que este coronovirus se puede transmitir de persona a persona.
Contenido GEC