Las medidas por el COVID-19 tomadas en Asia que preocupan al mundo

Los países asiáticos están estableciendo medidas cada vez más severas de monitoreo de personas sospechosas de portar el COVID-19.
En China, país donde surgió la epidemia de COVID-19 a finales de 2019, la propagación de la enfermedad se ha ido frenando en las últimas semanas, mientras se sigue expandiendo en el resto del mundo.

En toda Asia, países y ciudades que parecen haber controlado la pandemia del , están tomando medidas altamente estrictas para evitar una nueva oleada de infecciones. Sin embargo, estas decisiones de los gobiernos causan pánico en todo el mundo.

¿Por qué? Pues, por ejemplo, en China los vuelos internacionales han sido tan reducidos que hay muchos estudiantes chinos que viven en el extranjero que se quejan porque no saben cuándo podrán volver a casa.

En Singapur los ciudadanos que recién llegan al país están en la obligación de compartir los datos de ubicación de sus celulares con las autoridades diariamente, con el fin de demostrar que están cumpliendo a cabalidad con el aislamiento ordenado por el gobierno.

Una estación de cuarentena en el Aeropuerto Internacional de Incheon, Corea del Sur, en febrero pasado.

Un escenario similar se observa en Hong Kong, donde una niña de tan solo 13 años, fue vista afuera de un restaurante portando una pulsera localizadora para monitorear a personas en cuarentena.

Todas estas medidas estrictas hacen creer que el mismo panorama le espera a Estados Unidos, Europa y el resto del mundo, que aún se mantiene el lucha contra el coronavirus.

“Los países han tenido verdaderas dificultades para implementar sus propias soluciones internas, y esas soluciones internas son insuficientes para un problema sanitario transnacional de escala mundial”, señaló Kristi Govella, profesora adjunta de estudios sobre Asia en la Universidad de Hawái, campus Manoa.

“Incluso los países que han tenido éxito relativo en su gestión de la pandemia están tan a salvo como los eslabones más débiles del sistema. Sin la cooperación de otros países, cerrar las fronteras es una de las maneras en que los gobiernos individuales pueden controlar la situación”, añadió.

Es difícil pensar en un futuro cercano cuando estamos en medio de una batalla para vencer la enfermedad; sin embargo, lo que le podría esperar al resto del mundo no es para nada alentador.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: un bebé de seis semanas muere en EEUU por el Covid-19

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cada más detalles del caso: Sinopharm anuncia que su vacuna contra el coronavirus es eficaz en un 79%

Por ahora: China comenzaría a vacunar a la población en noviembre

Donde todo empezó: se confirmó fecha de reinicio de la Superliga en China

Parecido a la gripe porcina: expertos en China detectan otro virus que podría desencadenar una pandemia

¿Guerra fría? Donald Trump prohibirá a las aerolíneas de China tocar suelo de Estados Unidos

Habrán ‘represalias’: China amenazó a Estados Unidos si aplica sanciones por responsabilidad en la pandemia

¿Qué le ocurre al cuerpo humano si se realiza ejercicios mientras se utiliza la mascarilla?