Coronavirus: ¿cómo infecta el covid-19 a nuestro organismo?

El covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha.
El nuevo coronavirus se propaga principalmente por contacto directo con una persona infectada cuando tose o estornuda (Foto: EFE)

El nuevo coronavirus covid-19 avanza con gran rapidez. Esta enfermedad infecciosa ya ha provocado al menos 20.550 muertos en el mundo; además, desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 454.398 casos de contagio en 187 países o territorios. Fuera de China, donde se originó la cepa, Italia es el país más golpeado, seguido de Estados Unidos y España.

El es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha. Este virus causa una enfermedad respiratoria como la gripe (influenza) con diversos síntomas (tos, fiebre, etc.) que, en casos graves, puede producir una neumonía.

Cabe mencionar que el nuevo coronavirus se propaga principalmente por contacto directo con una persona infectada cuando tose o estornuda, o por contacto con sus gotículas respiratorias (saliva o secreciones nasales). Comprender cómo actúa y cómo se contagia el virus es una de las mejores armas que podemos tener para ganar esta batalla.

El covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha (Foto: AFP)

El covid-19 tiene cuatro fases en las que infecta al cuerpo de una persona. El portal británico realizó un reporte mostrando el proceso de la enfermedad en el organismo. Conócelos a continuación.

LAS 4 FASES DE LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS

LA INCUBACIÓN (FASE 1)

Esta etapa dura alrededor de cinco días y puede ser asintomática. El periodo de incubación es cuando la persona se ha contagiado a través de las mucosas, o cuando tocó una superficie con el virus y luego se tocó la nariz, boca u ojos.

Pasado los cinco días, el coronavirus comenzará a infectar las células de la garganta, las vías respiratorias y los pulmones, mismas que replicarán al virus para que infecte aún más células sanas.

ENFERMEDAD LIGERA (FASE 2)

Para el 80 por ciento de personas contagiadas con el covid-19, esta será la última fase de la enfermedad. En esta etapa, el virus ocasiona los síntomas más generales: fiebre, dolor de cabeza, tos y malestar general; señales que se dan como respuesta del sistema inmunológico que libera citosina al reconocer el virus (estas producen fiebre y tos).

Esta etapa dura solo una semana. Tiempo en el que el sistema sistema inmunológico reduce la infección y hace desaparecer los síntomas.

Comprender cómo actúa y cómo se contagia el virus es una de las mejores armas que podemos tener para ganar esta batalla (Foto: EFE)

ENFERMEDAD SEVERA (FASE 3)

Cerca del 20 por cierto de los infectados con coronavirus llegan hasta esta etapa. Una respuesta exagerada del sistema inmunológico ante la presencia del virus generará una gran inflamación y complicaciones como neumonía.

En esta etapa, muchas personas requieren hospitalización y ayuda mecánica para respirar.

ENFERMEDAD CRÍTICA (FASE 4)

El seis por ciento de los casos llegan a esta etapa y presentan un verdadero riesgo de muerte. Cuando la respuesta del sistema inmunológico no puede ser controlada daña varios órganos del cuerpo.

En esta etapa, el cuerpo del infectado puede llegar a un shock séptico en el que los pulmones, los riñones o el hígado, sucumben en una falla multiorgánica. Si bien son pocas las personas que llegan a esta etapa, en definitiva es mortal.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: El príncipe Carlos, de 71 años, contrajo el Covid-19

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Coronavirus: ¿cómo infecta el covid-19 a nuestro organismo?

Así de efectivo: Anthony Joshua se autoaisló tras haber conocido al príncipe Carlos, reciente víctima del coronavirus

Se elevó a 57 infectados: Cuba reportó nueve casos nuevos por coronavirus

Retoman las actividades: Obafemi Martins, primer fichaje en China tras crisis del coronavirus

Riot Games, desarrolladora de League of Legends, dona más de US$ 1 millón para combatir el coronavirus

Por estas razones WhatsApp puede bloquear tu cuenta durante la cuarentena por coronavirus

En Reino Unido: joven de 21 años falleció por coronavirus sin tener enfermedades previas

Enorme gesto del Atleti: los aplausos del Wanda Metropolitano a los que luchan contra el coronavirus

Todo por su país: Conor McGregor donó un millón de dólares para combatir el coronavirus en Irlanda

Ben Affleck y Ana de Armas son captados en plena cuarentena por coronavirus

Ya es una realidad: el Centenario de Montevideo se convirtió en albergue ante amenaza del coronavirus

Coronavirus: Nintendo donó 9500 mascarillas al servicio sanitario de Estados Unidos

La Villa Panamericana recibirá a pacientes con coronavirus desde este lunes, anunció el presidente del Perú Martín Vizcarra

Coronavirus: YouTube facilita un sitio con herramientas para eventos digitales durante la cuarentena

Coronavirus: Amazon ofrece su nube en la búsqueda de una cura al COVID-19

Regresaría a la banca del Barça: el coronavirus rompe las ilusiones de Jean-Clair Todibo

Coronavirus: ofrecen cursos gratuitos online de matemáticas durante la cuarentena

Coronavirus: consejos para evitar la congestión de la banda ancha

¡Para combatir al coronavirus! La millonaria donación de Roger Federer y su esposa Mirka a familias más necesitadas de Suiza

Te puede interesar:

Pirola, variante nueva del COVID-19: qué es, síntomas y el tratamiento

COVID-19: qué es la variante Pirola, sus síntomas y más

COVID-19: síntomas y más sobre EG.5, la contagiosa variante del coronavirus que está en Estados Unidos y México

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

Fin de la emergencia internacional por COVID-19: qué significa el anuncio de la OMS

James Cameron da positivo a COVID-19 y no podrá asistir al estreno de “Avatar”

Deporte y salud mental: ¿cómo la actividad física ayuda a combatir la depresión?