Un hombre enfermo de coronavirus es cargado a una ambulancia en el distrito de Manhattan, Nueva York. (REUTERS / Carlo Allegri).
Un hombre enfermo de coronavirus es cargado a una ambulancia en el distrito de Manhattan, Nueva York. (REUTERS / Carlo Allegri).

“Hay arqueros que mueren en su palo”, reza un proverbio popular para definir al testarudo. Pero lo mejor de ello es cuando da su brazo a torcer para el bienestar del equipo. Así fue cambiando su .

Tras cuestionar las medidas de algunos países y sus propios gobernadores sobre el confinamiento obligatorio para paliar el golpe que significaba el brote del covid-19 en el país, ahora se sumó a tomar medidas extremas en algunas zonas.

“Nos gustaría ver a Nueva York en cuarentena porque es un punto caliente. Nueva York, Nueva Jersey, tal vez uno o dos lugares más, como ciertas partes de Connecticut”, dijo. “Estoy pensando en eso ahora mismo. Puede que no tengamos que hacerlo, pero existe la posibilidad de que en algún momento dictemos una cuarentena, de corto plazo, por dos semanas”, agregó durante una conversación con un grupo de periodistas.

Dicha preocupación la confirmó tras un pronunciamiento en la red de Twitter donde suele poner a diario sus principales decisiones nacionales desde que asumió la presidencia de Estados Unidos.

Estoy considerando una cuarentena de desarrollar ‘puntos calientes’, Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. Se tomará una decisión, de una forma u otra, en breve”, publicó en sus redes sociales el mandatario norteamericano.

En las últimas 24 horas, se reportaron 209 muertes en Nueva York, lo que eleva el número total de decesos en el estado a 728. Con 7.000 casos adicionales, la suma de contagios llega a 52.000.

En total, Estados Unidos ha reportado 104.865 casos confirmados de personas que se han contagiado con coronavirus, alzándose la cifra de muertes hasta 1.711 personas.

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO:

El video muestra en 3D cómo afecta el Covid-19 en los pulmones. (Fuente: CNN)
El video muestra en 3D cómo afecta el Covid-19 en los pulmones. (Fuente: CNN)

Contenido Sugerido

Contenido GEC