“Lo peor está por venir”: la dura advertencia de la OMS con respecto al coronavirus

La Organización Mundial de la Salud, además, asegura que desde el primer día advierte sobre los peligros del coronavirus.
El Coronavirus ha azotado a más de 180 países en el mundo.

“Lo peor está por venir”. Cuatro palabras que nadie quiere escuchar, pero que fueron pronunciadas. Este lunes 20 de abril, el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, mediante una conferencia de prensa, se refirió de esa manera con respecto a la pandemia del nuevo . Este responsable de la OMS ha realizado esta advertencia debido a que muchos países han comenzado a aliviar las medidas restrictivas para minimizar la propagación de esta enfermedad que está azotando al mundo.

A pesar de que Adhanom no ha especificado por qué cree que el brote que ha infectado al menos a 2.43 millones de personas y matado a más de 166.000 podría empeorar, algunos expertos destacan el posible aumento de contagios en países de África con los sistemas de salud menos desarrollados que otros, según informó la agencia AP.

Este alto funcionario comparó la situación actual con la llamada gripe española de 1918, que acabó con las vidas de cerca de 100 millones de personas, ya que estimó que ambos fenómenos tienen “una combinación muy peligrosa”.

Además, Adhanom Ghebreyesu aseguró que la OMS advierte “desde el primer día” sobre los peligros del nuevo coronavirus y agregó que “ahora podemos prevenir ese desastre” porque “tenemos tecnología”.

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO:

COVID-19 en Perú: Sacerdote de Villa María del Triunfo dejó Unidad de Cuidados Intensivos


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pirola, variante nueva del COVID-19: qué es, síntomas y el tratamiento

COVID-19: qué es la variante Pirola, sus síntomas y más

COVID-19: síntomas y más sobre EG.5, la contagiosa variante del coronavirus que está en Estados Unidos y México

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

Fin de la emergencia internacional por COVID-19: qué significa el anuncio de la OMS

James Cameron da positivo a COVID-19 y no podrá asistir al estreno de “Avatar”

Deporte y salud mental: ¿cómo la actividad física ayuda a combatir la depresión?