MINSA dio a conocer las cifras actualizadas al jueves 21 de mayo: 108,769 casos positivos y 3,148 muertes

El Ministerio de Salud publicó el último reporte de contagios y fallecidos en el país, así como la cifra de recuperados, la cual se elevó a 43,578. Piura y Lambayeque son las regiones con la tasa de letalidad más alta.
Casos positivos por coronavirus aumentaron a más de 108 mil en todo el país. (Foto: GEC)

Los contagio por siguen en aumento. El Ministerio de Salud publicó su último reporte de casos procesados hasta la medianoche d este jueves 21 de mayo, donde se dio a conocer que los casos confirmados de coronavirus se incrementaron a 108,769 a nivel nacional, así como las muertes, que se elevaron a 3,148 (más cien decesos por día).

De acuerdo a la nota de prensa del Minsa, se tomaron un total de 736,500 los test de COVID-19, dando como resultado 108,769 casos positivos (entre pruebas moleculares y serológicas) y 627,731 negativos. Asimismo, del total de positivos, 7,455 pacientes se encuentras hospitalizados, 886 en UCI con ventilación mecánica.

Pese a que la cifra de hospitalizados ha disminuido, respecto al miércoles 20 de mayo, las muertes siguen aumentando. En las últimas 24 horas se dieron 124 decesos por coronavirus, dando un total de 3,148 fallecidos en todo el país. Piura encabeza la tasa de letalidad, con 11.01% del total de contagiados, seguido de Lambayeque con 9.25%. Huancavelica y Puno tienen una sola muerte, mientras que Apurimac y Moquegua se mantienen en cero.

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por COVID-19 a la fecha con 70,155, seguido del Callao (7,685) y Lambayeque (5,581). Así está el resto del país: Piura (3,496), Loreto (3,166), La Libertad (2,542), Ucayali (2,478), Ancash (2,466), Arequipa (2,176), Ica (1,905), Junín (1,289), San Martín (857), Cusco (724), Tumbes (722), Huánuco (566), Cajamarca (483), Ayacucho (455), Amazonas (371), Huancavelica (277), Moquegua (270), Madre de Dios (265), Tacna (254), Pasco (249), Puno (225) y Apurímac (112).

Los casos recuperados siguen aumentando, gracias a los esfuerzos del personal médico. Según el reporte del Minsa, son 43,587 las personas que cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud. Ello, sumado a la cifra de muertos, da como resultado que 62,034 son las personas que portan de forma activa el virus.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: marcan asientos de buses para contribuir con el distanciamiento social

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las nuevas medidas del MINSA en la batalla contra el COVID-19

Inmunizado: Roberto Mosquera recibió la vacuna contra el coronavirus

Vacuna COVID-19: conoce fechas, horarios y más detalles de la vacunación en mayores de 70 años

Coronavirus en Perú: conoce las nuevas medidas del Gobierno que rigen desde el 19 de abril al 9 de mayo

Vacuna COVID-19: ¿qué hacer si tengo más de 80 años y no me han programado o no puedo asistir a mi cita?

Menos del 20% de las 48,7 millones de vacunas contratadas llegará hasta julio

Migraciones recuerda a extranjeros residentes que deben actualizar sus datos para elaboración de padrón