CTS de noviembre 2023: cómo calcular el monto que te toca y fecha exacta del depósito

El segundo depósito de la CTS de este año será depositado en menos de un mes. Descubre aquí el monto que te corresponde como trabajador.
Conoce aquí el monto que te depositarán por tu CTS. (Foto: Andina)

La (CTS) es un beneficio laboral que reciben muchas personas que trabajan en una empresa privada y se encuentran en Usualmente, este dinero no puede ser retirado porque tiene como misión servir como un respaldo económico en caso de despido por parte de la empresa o si renuncias; sin embargo, debido a la pandemia del coronavirus los colaboradores tienen permitido retirar por partes o en una sola armada el dinero acumulado.

Esto continuará hasta finales del 2023, así que debido a que se acerca la fecha del segundo depósito de la CTS y el último del año, muchos se preguntan cómo saber si la empresa te dará el monto que te corresponde. En esta nota que hemos preparado en Depor te damos detalles sobre cómo hacer el cálculo.

¿Cómo calcular el dinero que recibiré por la CTS?

De acuerdo con lo que explicó el associate partner del Área Laboral de EY Perú, Mauricio Matos, a la agencia Andina, el cálculo de la CTS se realiza de la siguiente manera:

Ejemplo de cómo calcular el monto de tu CTS

OJO: En algunos casos se le sumarán horas extras, comisiones o los bonos recibidos por el trabajador. Esto dependerá del régimen laboral en el que se encuentre.

¿Cuándo se realizará el siguiente depósito de la CTS?

La empresas depositan la CTS dos veces al año: en mayo (pago que ya se realizó) y en noviembre próximo y tienen como máximo hasta el día 15 ambos meses para hacer el abono. Los trabajadores deben tener en cuenta que el monto que reciban puede variar, ya que dependerá de su tiempo en la compañía y el sueldo que reciben.

¿Qué es la CTS?

La CTS es un beneficio laboral que otorga la empresa a cada empleado de su planilla. Esta ayuda tiene como finalidad proteger al trabajador en el momento que termine su relación laboral. Hay tomar en cuenta que estos depósitos se hacen dos veces al año. El primer pago es en mayo y el segundo pago en noviembre. Cabe señalar que el importe asignado varía según el régimen laboral de la empresa en la que uno labora.

¿Quiénes reciben el pago de la CTS?

¿Cuándo es el último día para retirar la CTS?

El último día para retirar la CTS es el 31 de diciembre del 2023. Recuerda que si renunciaste o fuiste despedido no necesitas ampararte a la norma para hacer ese trámite. Asimismo, después de esa fecha, los trabajadores van a poder sacar su CTS si tienen acumulado el exceso de cuatro sueldos.

¿Hay un monto máximo para retira tu CTS?

Actualmente, no existe una cantidad específica que los trabajadores pueden retirar. En realidad, el monto depende del saldo que tienes en la cuenta y el dinero que necesitas disponer. Recuerda que mientras se mantenga vigente la ley y tengas un saldo en tu cuenta puedes retirar la cantidad que desees las veces que quieras.

¿Qué pasos seguir para retirar tu CTS?

Este trámite puedes hacerlo de forma presencial u online (a través de la app del banco). Para elegir el adecuado debes tener en cuenta el monto que deseas y también el banco donde se encuentra tu dinero.

Acercarte al banco donde tienes tu cuenta CTS y utilizar sus cajeros o ir a ventanilla si el monto es mayor a 2 500 soles. Recuerda que para hacer el trámite con un asesor debes llevar tu DNI y la tarjeta de la cuenta.

Descarga la app del banco en el cual está tu dinero y busca la alternativa transferencia entre cuentas. Debes saber que si el dinero será enviado a otro banco, probablemente te van a cobrar una comisión que será descontado de tu compensación por tiempo de servicios. Para realizar el trámite por web, solamente necesitas ingresar a la página de la entidad bancaria.

¿Qué bancos pagan mejores intereses por tu CTS?

¿Qué cajas y financieras pagan mejores intereses por tu CTS?

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nuevo retiro de CTS 2024: fecha del debate sobre la liberación del 100%

Retiro CTS 2024: fecha de próximo depósito y a quiénes les corresponde en Perú

Nuevo retiro CTS 2024: ¿qué se decidió en el debate sobre el retiro del 100%?

¿Hasta cuándo se puede retirar la CTS 2023? Fecha exacta y más datos importantes