Revela los efectos secundarios que sufrió tras vacunarse contra el covid-19 y se vuelve viral

Ann Desola ha contado su experiencia tras ponerse la vacuna para el coronavirus. Su publicación fue compartida más de 11 mil veces en Twitter.
Una usuaria de Twitter ha compartido tres mensajes sobre su experiencia después de ponerse la vacuna, convirtiéndose en una estrella viral de Internet. (Foto: @AnnDesola / Twitter)

Después de varios meses de arduo trabajo científico, se anunció . Ante tanta controversia y descabelladas teorías inventadas al respecto, sobre todo las provenientes de cierto sector que se opone radicalmente a su aplicación, una joven que se vacunó contra el covid-19 se animó a compartir su experiencia, convirtiéndose, sin querer, en .

MIRA: Se infiltran en la antigua mansión de Luis Miguel y se llevan la sorpresa de sus vidas

“Ayer me vacunaron contra la COVID19. Abro hilo sobre los efectos secundarios que me ha generado”, escribió @AnnDesola en Twitter, llamando la atención de más uno.

“Me ha dolido un poco al quitarme la tirita porque se me había pegado un montón a la piel”, escribió en tono de humor en otro mensaje. “Cierro hilo”, sentenció, en un intento por enviarle un rotundo mensaje a todas las noticias falsas que difunden datos erróneos sobre la vacuna.

La ingeniosa publicación, realizada el 5 de enero pasado, se ha hecho con más de 68 mil ‘me gusta’. Asimismo, ha sido compartida en más de 11 mil oportunidades.

Nueva variante COVID-19 llegó al Perú: ¿las vacunas podrán hacerle frente?

Según análisis realizados por el grupo de investigadores NERVTAG, la variante puede ser más contagiosa, entre un 50 y 70%. Una de las principales preguntas sobre ella es si las vacunas aprobadas y las que están en desarrollo podrán hacerle frente, informa el diario El Comercio.

Hasta el momento, la información proporcionada muestra que la nueva variante del SARS-CoV-2, virus que produce el COVID-19, estaría desplazando de manera rápida a otras versiones del coronavirus. Pero esto ha sucedido antes, ya que en Europa existe otros linajes, que son distintos al del Wuham, considerado el epicentro de la pandemia.

Por el momento, no hay evidencias de que la nueva versión del coronavirus provoque formas más graves de COVID-19 o que sea resistente a las vacunas, aclaró la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) dijo que “por ahora, no disponemos de suficiente información para decir” que las variantes son “un riesgo para la eficacia de las vacunas”.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pirola, variante nueva del COVID-19: qué es, síntomas y el tratamiento

Puntos de vacunación COVID en Lima: ¿en qué distritos puedes aplicarte el refuerzo?

COVID-19: qué es la variante Pirola, sus síntomas y más

COVID-19: ¿Cuántas vacunas de AstraZeneca, Pfizer y Sinopharm llegarán en mayo?

Temporada de virus: reconoce los síntomas y obtén tu diagnóstico

Fin de la emergencia internacional por COVID-19: qué significa el anuncio de la OMS

¡Fechas y horas confirmadas! conozca la programación de la jornada 1 de la Liga 1 2022