Lima y Callao en riesgo muy alto: qué actividades están permitidas y qué no desde el 10 de mayo

Desde el lunes 10 de mayo, Lima Metropolitana y Callao retornarán al nivel de riesgo “muy alto” frente al coronavirus, lo que significa que se cambiarán algunas restricciones. Conoce los detalles aquí.
La decisión de bajar el nivel de riesgo a Lima y Callao obedece a las ligeras reducciones que han habido en los últimos días en el número de contagios y fallecidos por coronavirus. (Foto: Andina)

A partir del lunes 10 hasta el domingo 30 de mayo, retornarán al nivel de riesgo “muy alto” frente al coronavirus. Es decir, dejarán el nivel de “riesgo extremo” y bajarán a la categoría de “riesgo muy alto”, lo que permite levantar algunas medidas restrictivas como tránsito, aforo de los negocios y otras actividades.

MÁS INFORMACIÓN: Toque de queda por el Día de la Madre: todas las restricciones para este domingo 9 de mayo

De acuerdo con la titular de la PCM, Violeta Bermúdez, la decisión de bajar el nivel de riesgo a Lima y Callao obedece a las ligeras reducciones que han habido en los últimos días en el número de .

Tras hacer la evaluación, el gobierno peruano anunció algunos cambios en las medidas que se deberán cumplir obligatoriamente. Ya que regresarán a “riesgo muy alto”, estas son las nuevas disposiciones emitidas por las autoridades:

La decisión de bajar el nivel de riesgo a Lima y Callao obedece a las ligeras reducciones que han habido en los últimos días en el número de contagios y fallecidos por coronavirus. (Foto: Andina)
MÁS INFORMACIÓN: Vacuna contra el coronavirus: más de un millón 368 mil peruanos ya fueron inmunizados

HORARIO TOQUE DE QUEDA:

De lunes a sábado el toque de queda (inmovilización social obligatoria) será de 9:00 pm. a 4:00 am. del día siguiente.

Los domingos 16, 23 y 30 de mayo sí se podrá salir de las viviendas, aunque estará prohibido el uso de vehículos particulares.

¿QUÉ ESTÁ PERMITIDO HACER Y QUÉ NO?

NO ESTÁ PERMITIDO

SÍ ESTÁ PERMITIDO

Ya que Lima y Callao regresarán a la categoría de “riesgo muy alto”, el gobierno peruano anunció cambios en el aforo tanto en espacios cerrados como abiertos.

AFORO EN ESPACIOS CERRADOS:

ACTIVIDADES EN ESPACIOS ABIERTOS:

Para las actividades en espacios abiertos no hay restricción de aforo, pero sí se debe respetar los protocolos.

USO DE VEHÍCULOS PARTICULARES

El uso de vehículos particulares queda prohibido los domingos. Es decir, los días 16, 23 y 30 de mayo no se podrá utilizar este medio de transporte.

TRANSPORTE INTERPROVINCIAL

El transporte interprovincial terrestre podrá funcionar con un aforo del 50 al 100%, según lo indicado por el Ministerio de Transportes.

Las nuevas restricciones para Lima y Callao. (Foto: PCM)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Paul McCartney: su relación con el fútbol y de qué equipo es hincha

Maratón Lima 42K: ¿cuándo es, a qué hora empieza y cuál es la ruta para este año?

Ópera ‘La Cenerentola’ (La Cenicienta) en el Teatro Municipal de Lima

Corte de agua del sábado 30 de marzo 2024 en Lima: qué zonas son afectadas

Corte de agua en Lima, miércoles 27 de marzo: zonas afectadas, motivos y hasta qué hora

Corte de agua del 26 de marzo en Lima: zonas afectadas, motivos y hora de reconexión

Lima es elegida sede de los Juegos Panamericanos 2027: todo lo que debes saber tras el anuncio