Rápidos y furiosos 9
Rápidos y furiosos 9

se estrenó el pasado 24 de junio en las salas de cine de México, Estados Unidos y gran parte de América Latina. Tras el esperado estreno, entre retrasos y reprogramaciones por la pandemia, los fanáticos de Dominic Toretto y el resto de los personajes de “Fast and Furious” no dejan de hablar de la nueva cinta dirigida por Justin Lin.

MÁS INFORMACIÓN: Cuál ha sido la película más costosa de “Rápidos y furiosos”

La franquicia de se ha caracterizado por contar con presencia latina, no solo entre los actores que forman parte del reparto, sino también en el soundtrak oficial.

Un ejemplo de la presencia latina en la selección musical de la saga fue cuando Danza kuduro de Don Omar apareció en Rápidos y furiosos: 5in control. Hay otros ejemplos de esta clase, pero esta vez hablaremos de Bad Bunny y su nueva canción hecha para . Si bien la composición fue escrita para la nueva cinta, ésta no aparece en el playlist oficial. ¿por qué? Aquí te lo contamos.

MÁS INFORMACIÓN: Cipher, el personaje de Charlize Theron tendrá su propio spin-off

POR QUÉ LA CANCIÓN DE BAD BUNNY NO FUE INCLUIDA AL FINAL EN EL SOUNDTRACK DE F9

Bad Bunny compuso la canción “De museo” para “Rápidos y Furiosos 9″, tema que podemos escuchar durante la escena y créditos finales de la película. Sin embargo, la canción no aparece en el playlist oficial ni siquiera en las redes sociales del intérprete puertorriqueño.

Durante una entrevista con W Magazine realizada el pasado mes de mayo, el famoso rapero confirmó que sí había escrito una canción especial para la cinta protagonizada por Vin Diesel e incluso era cuestión de tiempo para que fuera lanzada al mercado.

“La tengo lista... solo estamos esperando el momento para estrenarla”, declaró en ese momento para W Magazine.

Si bien la canción que lleva por título “De Museo” se escucha en las escenas de F9, ésta no figura en el playlist oficial de la cinta lanzado el 17 de junio por Universal Music. Pareciera haber desaparecido ya que no aparece en ninguna otra parte.

Según SensaCine, los créditos finales de F9 confirma que “De Museo” fue editada por el sello independiente Rimas Entertainment LCC y producida por Tainy, quien es reconocido en la industria musical, especialmente en el reguetón.

Bad Bunny no se ha pronunciado sobre la razón específica por la que su nueva composición fue excluida por parte de Universal Music, sin embargo, han surgido especulaciones que apuntan a que el rapero buscó lanzar “De Museo” con otra disquera, pero al final las negociaciones no llegaron a buen puerto. Es por ello que no podría formar parte del soundtrack de la cinta.

Pese a esto, la canción “De museo” está gozando de mucha popularidad por parte del público pues ha sido filtrada en innumerables ocasiones en las redes sociales con videos que muestran los créditos finales de “Rápidos y furiosos 9”.

MÁS INFORMACIÓN: Vin Diesel quiere a Shakira en la próxima película y entérate por qué

¿CUÁL ES LA PELÍCULA MÁS CARA DE “FAST AND FURIOUS”?

La secuela más costosa de la saga de “Rápidos y Furiosos” fue la octava entrega de la popular franquicia.

“Rápidos y Furiosos 8” ha costado un total de 250 millones de dólares, de acuerdo a información oficial de la producción.

La cinta fue filmada en Cuba, Islandia, Estados Unidos y tuvo las explosiones, autos, escenas y filmaciones más caras de la saga.

MÁS INFORMACIÓN: Por qué estos actores quisieron renunciar a “Rápidos y furiosos”

¿CUÁNDO SE ESTRENA “RÁPIDOS Y FURIOSOS 9” EN PERÚ?

“F9” tuvo su estreno definitivo en mayo de este año, pero aún no se sabe si llegará a las salas peruanas por la pandemia del coronavirus.

Si bien el Gobierno peruano ha dispuesto la apertura de estos espacios, las empresas de cine no han habilitado sus servicios porque exigen mayores flexibilidades, como vender comida.

La saga que comenzó hace prácticamente 20 años, está disponible en las siguientes plafaformas:

  1. Rápido y Furioso (2001): en Prime Video con suscripción premium o YouTube
  2. Más Rápido, Más Furioso (2003): en Prime Video con suscripción premium o YouTube y Play Store
  3. Rápido y Furioso: Reto Tokio (2006): en Prime Video con suscripción premium o YouTube y Play Store
  4. Rápidos y Furiosos (2009): en Prime Video
  5. Rápidos y Furiosos 5in control (2011): en Prime Video con suscripción premium o YouTube y Play Store
  6. Rápidos y Furiosos 6 (2013): en Prime Video, YouTube o Play Store
  7. Rápidos y Furiosos 7 (2015): en Prime Video, YouTube o Play Store
  8. Rápidos y Furiosos 8 (2017): en Prime Video, YouTube o Play Store
MÁS INFORMACIÓN: Teoría asegura que las películas de “Rápidos y furiosos” son un cómic

LA LUCHA DE JORDANA BREWSTER POR TENER MÁS ESCENAS DE ACCIÓN

En una entrevista con THR, Jordana Brewster habló sobre su experiencia al filmar la última entrega de la franquicia de acción. Como deseaba involucrarse más en las escenas de acción, aprovechó la oportunidad e hizo campaña por sí misma. Había protagonizado la serie de televisión “Magnum P.I.”, que fue producida por Justin Lin. Esa oportunidad ciertamente la ayudó en este caso.

A lo largo de mi carrera he escuchado que si quieres hacer algo, demuestra que puedes hacerlo. Eso es algo que me resulta muy difícil de hacer. Abogar por mí mismo y decir: ‘¡Puedo hacerlo! Soy gracioso... Mira este.’ Y ‘Oh, puedo ser una estrella de acción’. Con Justin es mucho más fácil. Creo que esta es mi quinta película con él. Comenzamos en Annapolis, así que tenemos esta taquigrafía”, señaló la actriz.

Curiosamente, fui estrella invitada en su programa Magnum y dije: ‘Espera un segundo, Estoy apuntando con un arma en esto. Estoy participando en la acción. Bien podría comenzar a enviarle mensajes de texto a este tipo y mostrarle que Mia también puede patear traseros en el próximo ayuno’. Valió la pena. Estoy muy contenta de haberlo hecho”, agregó.

MÁS INFORMACIÓN: Qué hizo Jordana Brewster para tener más escenas de acción en “F9″

Contenido Sugerido

Contenido GEC