Retiro 25% AFP: ¿cómo realizar la gestión y hasta cuánto puedo retirar el dinero de mi fondo de pensiones?

Ya se encuentra disponible la opción de retirar parte de tu fondo de pensiones (hasta 25% AFP), tras la situación del coronavirus (COVID-19) en el territorio. Repasa los detalles, procesos y formas de cobro al respecto.
Retiro 25% AFP, consulta online: ¿hasta cuánto puedo retirar de mi fondo de pensiones?

Las modalidades de cobro y todo sobre el retiro excepcional de AFP. El estado de emergencia excepcional que vive el (COVID-19) despertó la iniciativa del Congreso de la República para promulgar la ley que permite a los afiliados a los (AFP) a retirar -dependiendo cuánto tenga- con el fin de mitigar el impacto por la paralización de las diversas actividades. Desde el lunes 18 de mayo, ya puedes registrar tu solicitud de retiro y seguir el para cobrar el dinero en la entidad financiera de tu elección dentro de las afiliadas por la (AAFP). Esperamos que la nota sea de tu utilidad, así como puedas leer todos los puntos que te presentamos a continuación. Vamos con toda la información.

Con el fin de evitar aglomeraciones en los distintos puntos de cobro y así continuar con la propagación del coronavirus por el país, sobre todo en los bancos, uno de los focos de contagio que estableció el Minsa, la AAFP destinó hasta 16 puntos de cobro del dinero, el cual puedes escoger durante la inscripción de tu solicitud. Esto, con el fin de que el dinero vaya a una cuenta de tu preferencia y así retirar por las vías alternas.

¿Dónde cobrar mi dinero de AFP?

Para hacer más ordenada la entrega de este dinero, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) estableció que procedan con el retiro lo harán por única vez y en un plazo no mayor a 60 días calendario, y la entrega será en dos partes: primero, un 50% tras 10 días calendario de emitido el pedido; segundo, 30 días después de entregado el primer desembolso.

En esta primera armada, que irá desde este lunes 18 de mayo hasta el próximo 12 de junio, se tomará en cuenta a los afiliados con cuenta bancaria en algunas de las siguientes entidades bancarias: Banco de la Nación, Banbif, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank, Banco Pichincha y Scotiabank, a donde se les realizará el depósito a su cuenta bancaria. Mientras que a los usuarios del Banco de Comercio, Caja Arequipa, Caja Piura, Caja Sullana, Caja Tacna, CrediScotia, Banco Falabella y Banco GNB, se les hará un depósito con su código de cuenta interbancaria. (CCI).

¿Cuánto puedo retirar de mi AFP?

De acuerdo a la Ley N° 31017, el retiro irá directamente proporcional al saldo acumulado del fondo. Es decir, se podrá retirar desde s/4.300 (1 UIT) hasta el 25% del total, con un tope máximo de s/12.900 (3 UIT).

La Asociación de AFP ha puesto a disposición de los usuarios los siguientes canales de atención y consulta:

¿Qué pasos seguir para registrar tu solicitud?

Según informó la AFP, el trámite para el registro de solicitudes de retiro comenzará a partir de este lunes 18 de mayo. Cabe resaltar que es gratuito y 100% virtual. Se realizará a través de de lunes a viernes en el horario de 8 a.m. a 8 p.m.

¿Cuál es el cronograma para el registro de solicitudes?

Para saber cuándo podrán retirar el 25% de tu fondo de pensiones, es preciso solicitarlo a través de la página de , donde colocará sus datos y el monto que desea retirar, de acuerdo a lo ahorrado durante su tiempo de aportación.

Luego de haberte registrado, se generará un documento con el que deberán acudir a tu centro bancario, teniendo en cuenta lo siguiente:

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO:

El Bono Rural ya empezó a entregarse. Conoce todos los detalles aquí. (Video: Midis) 18/05/20

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cronograma de retiro AFP 2024: cronograma de desembolso según último dígito de mi DNI

Cómo va mi retiro de AFP 2024: aquí el link para seguir tu solicitud de desembolso

Retiro de AFP 2024, link: pasos para disponer de hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones

Seguimiento de retiro de AFP 2024: dónde y cómo saber el estado de mi desembolso

Retiro AFP 2024: ¿qué día puedes hacer la solicitud según último dígito del DNI?

Link para solicitar retiro de AFP 2024: quiénes pueden realizarlo y cómo hacer el trámite

Cómo va mi solicitud de retiro AFP: ¿pasos para realizar seguimiento vía web?