Titán: conoce la diferencia entre un submarino y un sumergible

A propósito de la tragedia del Titán durante su exploración a los restos del Titanic, salta a pregunta sobre las capacidades y características de este tipo de naves.
Titán era un sumergible para explorar y hacer turismo (Foto: OceanGate Expeditions/AFP)

, un sumergible que llevaba a cinco personas hacia las profundidades del Atlántico Norte para observar los restos del Titanic. Cuatro días después la Guardia Costera de Estados Unidos confirmó lo que todos temían: no hay sobrevivientes.

Aunque muchos temían que hayan muerto por la falta de oxígeno o hipotermia, el hallazgo de los restos de la nave cerca de la proa del Titanic, apuntan a que sufrió una “implosión catastrófica”, es decir, una rotura y hundimiento provocados por la presión exterior.

Desde que se inició la búsqueda del Titán, que era operado por OceanGate Expeditions, se le mencionaba como sumergible o submarino. ¿Sabes cuál es la diferencia entre ambos? A continuación, te lo explicamos.

¿QUÉ ES UN SUBMARINO?

Un submarino puede sumergirse y salir por sus propios medios (Foto: AFP).

¿QUÉ ES UN SUMERGIBLE?

Titán era un sumergible, que implosionó con cinco personas a bordo (Foto: OceanGate Expeditions/AFP)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Los últimos segundos de terror de los pasajeros del Titán

OceanGate: qué pasó con la empresa a cargo de la trágica expedición del sumergible Titán

Cómo es “The Abyss”, la película de James Cameron en la que mostró la implosión de un sumergible

¿Por qué James Cameron dijo que la búsqueda del submarino Titán fue una farsa?

Suleman Dawood llevó un cubo de Rubik al sumergible Titán y esta es la razón

Submarino Titán implosionó en su excursión al Titánic: los 5 tripulantes murieron

¿Qué es una implosión? Conoce por qué el Submarino Titán sufrió este fenómeno