Después de una carrera como basquetbolista, Bill Walton se convirtió en comentarista deportivo
Después de una carrera como basquetbolista, Bill Walton se convirtió en comentarista deportivo

Para los fanáticos de la de generaciones pasadas, será recordado como un muy buen jugador de baloncesto, mientras que para los más jóvenes es un gran comentarista deportivo que apoyaba enormemente a las transmisiones televisivas. Sea como sea que te acuerdes de él, lo más importante en estos momentos es darle el lugar que corresponde con respeto y nostalgia, pues ha fallecido con 71 años de edad, dejando en vida a una familia que, sin dudas, extrañará tenerlo al lado.

El fallecimiento del dos veces campeón de la NBA fue el pasado lunes 27 de mayo en San Diego, California, donde estuvo rodeado de su familia en sus últimos instantes con vida. En un comunicado publicado por la NBA, Adam Silver, comisionado de la NBA, recodó lo buen jugador que era Walton, miembro del Salón de la Fama de esta compañía deportiva. “Redefinió la posición de central. Sus habilidades únicas y versátiles lo convirtieron en una fuerza dominante en UCLA y lo llevaron a ser el Jugador Más Valioso de la temporada regular y de las Finales de la NBA que participó”.

Así mismo se recordó que, tras una exitosa carrera, Walton se reinventó totalmente y encontró su nuevo talento como comentarista de las transmisiones de los encuentros de baloncesto, con las que llegó a una nueva audiencia gracias a su capacidad de análisis y entretenimiento. “Bill luego tradujo su contagioso entusiasmo y amor por el juego a la transmisión, donde entregó comentarios perspicaces y coloridos que entretuvieron a generaciones de fanáticos del baloncesto”, siguió comentando el directivo de la entidad más importante del básquet en Estados Unidos.

Bill Walton perdió la vida el 27 de mayo a la edad de 71 años (Foto: AFP)
Bill Walton perdió la vida el 27 de mayo a la edad de 71 años (Foto: AFP)

¿DE QUÉ MURIÓ BILL WALTON?

William Theodore Walton III, nacido un 5 de noviembre de 1952 en La Mesa, California, perdió la vida el lunes 27 de mayo debido a un cáncer, enfermedad con la que estaba luchando desde hace tiempo y que deterioró su estado de salud hasta llevarlo a la muerte. En ese duro proceso de lucha, Bill estuvo acompañado de su esposa Lori y sus cuatro hijos: Adam, Nathan, Chris y Luke; este último le siguió los pasos a su padre como jugador y luego como entrenador en la NBA; así que pudo decir que tuvo un gran recuerdo de todos juntos antes de partir.

El comunicado de la NBA acerca del fallecimiento de Bill Walton (Foto: NBA)
El comunicado de la NBA acerca del fallecimiento de Bill Walton (Foto: NBA)

¿QUIÉN FUE BILL WALTON DE LA NBA?

Un joven Bill Walton empezó con fuerza en su carrera en la UCLA, siendo uno de sus jugadores que más resaltaba a simple vista debido a que media 2.11 metros. Con el equipo universitario fue campeón nacional en 1972 y 1973 y ganó las distinciones individuales de jugador universitario del año en tres oportunidades y All American de UCLA en la misma cantidad.

Después de una etapa fantástica en la etapa universitaria, Walton se convirtió en la elección número uno de los Portland Trail Brazers en el Draft de la NBA de 1974, convirtiéndose en un jugador determinante de cara al título que consiguió ese equipo en 1977, año en el que fue nombrado como el MVP de las finales.

Una serie de lesiones hizo que su carrera no siga transcendiendo, así que se fue en busca de mejores oportunidades en los CLippers de Los Ángeles entre 1979 y 1985. Luego se unión a los Boston Celtics, con los que alcanzó su segundo y último título de su carrera en 1986. Posteriormente, en 1993 se le incluyó en el Salón de la Fama.

Walton tuvo una exitosa carrera televisiva como comentarista de partidos de baloncesto de la NBA y la NCAA, pero últimamente se le recuerda por su paso por ESPN. Aunque realizó una buena labor, no todo fue color de rosa, ya que luchó contra las secuelas de sus lesiones.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC