El eclipse lunar será el primero que se produzca en este 2023 (Foto: AFP)
El eclipse lunar será el primero que se produzca en este 2023 (Foto: AFP)

Muchas personas esperan con gran expectativa que se produzca el primer del 2023 que podrá ser visto por millones de espectadores en distintas partes del mundo. Este fenómeno astronómico será el primero del año y tendrá como protagonistas a la Luna y la Tierra generando un espectáculo pocas veces visto. Aquí te contamos cómo verlo.

Fue en noviembre de 2022 cuando se registró el último eclipse lunar que generó gran expectativa entre las personas de distintas nacionalidades. Tras ello, los astrónomos, aficionados y público en general esperan con muchas ansias que este espectáculo se repita durante mayo de 2023.

Una de las grandes preguntas que muchas personas se hacen es si es que el fenómeno astronómico podrá ser visto desde cualquier parte del mundo. Para tristeza de muchos, esto solo se visualizará desde algunas naciones. Te contamos cuáles son.

El eclipse Lunar es uno de los espectáculos que nadie quiere perderse (Foto: AFP)
El eclipse Lunar es uno de los espectáculos que nadie quiere perderse (Foto: AFP)

¿QUÉ ES UN ECLIPSE LUNAR?

El eclipse lunar es uno de los fenómenos astronómicos más conocidos a nivel mundial, aunque pocas veces visto. De acuerdo a esto ocurre cuando la Luna y la Tierra forman una sola línea y la sombra de nuestro planeta envuelve al cuerpo celeste.

Según el porta, el eclipse lunar ocurre cuando la Luna se interpone al planeta Tierra en el camino de la luz del sol.

Se debe recordar que el eclipse lunar solamente se puede ver en horas de la noche, según . Asimismo, el citado medio indica que en este periodo la Luna puede aparecer de color marrón rojizo.

La Luna Rosa sorprendió a muchas personas en el mundo (Foto: AFP)
La Luna Rosa sorprendió a muchas personas en el mundo (Foto: AFP)

¿CUÁNDO SE PRODUCIRÁ EL ECLIPSE LUNAR?

De acuerdo a este importante evento del 2023 empezará durante la noche del 5 de mayo hasta el 6 de mayo.

HORARIO PARA VER EL ECLIPSE LUNAR

La hora indicada del eclipse lunar será:

  • 15:13 horas UTC (inicio)
  • 17:22 horas UTC (mayor visibilidad)
  • 19:31 UTC (fin)

¿DÓNDE SE PODRÁ VER EL ECLIPSE LUNAR?

informó que este fenómeno astronómico podrá ser visto en los continenetes de:

  • Asia
  • África
  • Australia

Asimismo, precisó que la población de América no disfrutará de este evento debido a que esto ocurrirá cuando la Luna está por debajo del horizonte.

¿SE PODRÁ VER DESDE PERÚ?

Para tristeza de muchos este gran espectáculo no podrá ser visto desde nuestro país debido a que, según informó , esto sucederá cuando en el Perú sean las 10:14 a.m. y llegará a su fin a las 14:31 horas.

¿CUÁNTOS TIPOS DE ECLIPSE LUNAR EXISTEN?

De acuerdo al portal existen varios tipos de eclipses lunares. Así tenemos:

Eclipse penumbral

Esto ocurre cuando la Luna cruza por las afueras de las sombras de la Tierra. En algunas ocasiones no es tan percibido.

Eclipse parcial

Se da cuando la Luna cruza por el centro de la Tierra, pero no la cubre completamente. Por ello se ve oscuro cierta parte.

Eclipse total

Aquí la Luna se pone en la misma línea umbral de la Tierra y se ve completamente oscura.

Eclipse lunar en el 2022 (Foto: AFP)
Eclipse lunar en el 2022 (Foto: AFP)

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC