El próximo viernes 15 de marzo se celebrará el Día de las Verdaderas Confesiones, conocido en inglés como True Confessions Day (Foto: Today's Date)
El próximo viernes 15 de marzo se celebrará el Día de las Verdaderas Confesiones, conocido en inglés como True Confessions Day (Foto: Today's Date)

Aunque la confesión suele asociarse principalmente con prácticas religiosas o legales, en realidad también puede ser una manera de liberar aquellos secretos que pueden pesar en nuestra mente en el día a día. Por suerte, para aquellos que buscan aliviar tensiones, este viernes 15 de marzo el Día de las Verdaderas Confesiones a nivel internacional. ¿Te preguntas cómo surgió esta tradición que cada año gana más seguidores en todo el mundo? La respuesta la encontrarás en esta nota realizada por Depor.

Por lo general, una persona tiende a asociar las confesiones con la iglesia o los procedimientos legales a raíz de un crimen. Hoy en día, el simple hecho de revelar a otro un secreto que puede hacernos sentir mal tiene fecha propia y se conoce como el Día de las Confesiones Verdaderas o True Confessions Day en países de habla inglesa.

La finalidad de este día es simple: renovar la manera de ver a las confesiones en la sociedad y hacerlo una práctica más común entre nosotros. Y vaya que es necesario en estos tiempos de hiperconectividad y tensión producidos luego de pandemia.

El viernes 15 de marzo se conmemorará el Día Internacional de las Verdaderas Confesiones, también reconocido como True Confessions Day en inglés (Foto: National Today)
El viernes 15 de marzo se conmemorará el Día Internacional de las Verdaderas Confesiones, también reconocido como True Confessions Day en inglés (Foto: National Today)

Sea como fuere, la práctica de quitarnos un peso de encima en la consciencia trae beneficios a nivel personal, profesional y social. Ello debido a la sensación de bienestar emocional al no ser el único que carga con un preciado secreto.

ASÍ SURGIÓ EL DÍA DE LAS CONFESIONES VERDADERAS

Según el portal Days of the Year, el acto de la confesión data de hace más de 3 mil años y tiene su génesis en los Vedas, las escrituras hindúes más antiguas de las que se tiene registro. La versión también indica que las confesiones se encuentran en más de una religión a nivel global, siendo el judaísmo, cristianismo y el islam las que lo practican.

En caso hayas crecido en un hogar católico como yo, pueda ser que la confesión se asocie más a esta religión y los confesionarios ubicados en las iglesias. Por lo general, los creyentes penitentes acudían a estos centros de culto para buscar a un sacerdote y buscar el perdón de los pecados cometidos.

Además de la fe religiosa, la práctica de la confesión ha sido un elemento fundamental en el ámbito del derecho y la justicia penal durante muchos años. Históricamente, la Inquisición de la Iglesia Católica destacó la importancia de la confesión en el proceso legal en Europa durante la Edad Media.

En este periodo, los presuntos herejes eran investigados por los inquisidores y, en ocasiones, sometidos a la tortura para obtener confesiones sobre el paradero de estos supuestos ateos.

Esta tradición viene ganando más adeptos a nivel mundial (Foto: Beggars Daughter)
Esta tradición viene ganando más adeptos a nivel mundial (Foto: Beggars Daughter)

Hoy en día, aunque la confesión puede seguir siendo relevante en los procedimientos legales, los organismos judiciales tienden a confiar menos en ella y muestran un mayor escepticismo hacia su validez.

Son por estas razones que la práctica de la confesión ha pasado a ser más obligatoria que algo voluntario, aunque es el Día de las Confesiones Verdaderas una fecha especial para darnos cuenta de que la liberación es importante en nuestra rutina diaria.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DE LAS CONFESIONES VERDADERAS EL 15 DE MARZO?

Aunque la confesión tiene sus raíces en creencias y prácticas religiosas y legales, su alcance no se limita únicamente a estos ámbitos, ya que también abarca la revelación de secretos personales y culpas de manera general, sea de manera directa o indirecta.

El Día de las Confesiones Verdaderas, creado por Thomas y Ruth Roy de Wellcat Holidays™, busca alentar a quienes guardan secretos a que los confiesen.La idea detrás de este día designado para la revelación es promover sentimientos de relajación y liberación de la culpa.

Este viernes 15 de marzo se llevará a cabo el Día de las Verdaderas Confesiones ( en inglés True Confessions Day) a nivel internacional (Foto: Holidays Calendar)
Este viernes 15 de marzo se llevará a cabo el Día de las Verdaderas Confesiones ( en inglés True Confessions Day) a nivel internacional (Foto: Holidays Calendar)

Cabe decir que el objetivo del Día de las Confesiones Verdaderas es honrar la confesión como una práctica saludable que permite el crecimiento al expresar los secretos de manera que fomente el crecimiento personal.

¿CÓMO CELEBRAR EL DÍA DE LAS CONFESIONES VERDADERAS?

Si cuentas con el apoyo de tus seres queridos, aprovecha para fortalecer tus relaciones siendo honesto y abierto con ellos.

En caso desees involucrar a tus amigos y familiares, podrías organizar un evento para celebrar la ocasión juntos. Mi consejo es que puedas reunirte en círculo y compartan confesiones: desde pequeños olvidos hasta secretos más profundos.

Asimismo, y para agregar diversión, escriban sus secretos en papel, colóquenlos en un sombrero y traten de adivinar quién escribió cada uno.

Si se te dificulta conocer a fondo a tus seres queridos, considera hablar con un terapeuta u otro profesional que te comprenda y no te juzgue.

Ten en cuenta que también puedes buscar grupos de apoyo, tanto en línea como en persona, donde puedas compartir tus experiencias de forma anónima y recibir apoyo de personas que puedan tener situaciones similares.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC