¿Cuáles son los síntomas de la sobrecarga muscular y cómo prevenirla?

Si quieres iniciar en los deportes, tienes que conocer sobre una de las lesiones más frecuentes: la sobrecarga muscular. Te contamos más al respecto en esta nota.
Sobrecarga muscular: ¿cuáles son los síntomas y cómo prevenirla? (Foto: iStock)

Muchos especialistas recomiendan realizar de forma constante para mantener una buena salud. Sin embargo, hacerlo de forma excesiva puede provocar una fatiga intensa o algo mucho peor, como lo es una lesión por .

¿Pero qué es una sobrecarga muscular? Es una contracción involuntaria de las fibras musculares que se presenta por realizar mucha actividad física o la mala ejecución de algún ejercicio.

Este tipo de afecta usualmente a los deportistas, ya que ellos están en constante entrenamiento. Port tal motivo, a continuación, te contamos cómo prevenirla y cuáles son los síntomas.


¿Cuáles son los síntomas de una sobrecarga muscular?



¿Cómo prevenir una sobrecarga muscular?



¿Qué tipos de lesiones se pueden producir por la sobrecarga muscular?


Codo de tenista


Esta afección también es conocida como epicondilitis lateral y se presenta cuando los tendones del codo se sobrecargan. Los tenistas son muy propensos a padecerlo y por ello su nombre, pero no son los únicos que pueden presentarla.

Dolor y debilidad para realizar tareas muy sencillas como dar la mano, tratar de abrir una puerta o intentar agarrar un objeto son algunos de las síntomas del codo de tenista.

Los tenistas son propensos a presentar el codo de tenista. (Foto: pixabay)


Tendinitis en el tendón de Aquiles


Es una lesión que se presenta por la sobrecarga del tendón de Aquiles (tejido que conecta los músculos de las pantorrillas en la parte trasera de la parte inferior de la pierna con el hueso del talón).

Los corredores usualmente padecen este tipo de tendinitis debido a la actividad física que realizan. Las personas que practican deportes como tenis o básquetbol también son propensas.


Fracturas


Aunque no es usual que se presente por una sobrecarga muscular, también puede ocurrir. Cuando sucede se recomienda acudir de forma inmediata con un especialista, ya que se necesita recibir un tratamiento especializado.

Hinchazón, hematomas o dolor alrededor de la herida, problemas al mover la extremidad y deformidad de la zona afectada son algunos de los síntomas que pueden presentarse cuando ocurre una fractura.


¿Dónde suele producirse la sobrecarga muscular?


Algo que muchas personas no tienen en cuenta al hacer ejercicio es que algunos músculos son más propensos a sufrir una sobrecarga, especialmente los que se encuentran en los hombros y el cuello.

Los brazos y las piernas también pueden presentar sobrecarga muscular, especialmente porque los utilizamos para realizar muchas actividades de forma constante.

Finalmente, luego de leer la nota recuerda seguir los consejos que mencionamos para que puedas tomar precauciones y así evitar sufrir este tipo de lesión al hacer ejercicios.


TE PUEDE INTERESAR





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC