Bernardo Silva tiene contrato con el Manchester City hasta el 30 de junio de 2024. (Foto: Getty Images)
Bernardo Silva tiene contrato con el Manchester City hasta el 30 de junio de 2024. (Foto: Getty Images)

El nombre de sigue resonando en los pasillos del Camp Nou, y la persistencia del en fichar al talentoso portugués ha vuelto a tomar protagonismo. Aunque la realidad económica del club ha obstaculizado previos intentos, el interés en Silva se mantiene, según confirmó su agente, Jorge Mendes, en una reciente entrevista con el diario Record. La historia entre futbolista luso y el cuadro catalán comenzó a escribirse hace dos veranos, cuando en Les Corts intentaron forzar la salida del jugador del . Sin embargo, las restricciones financieras impidieron que el traspaso se concretara.

Según el diario Sport, a pesar de las dificultades, el Barcelona siempre ha considerado a Silva como un fichaje estratégico, aunque las prioridades del club en ese momento llevaron a reforzar otras posiciones en un “verano de las palancas” que vio una inversión de alrededor de 200 millones de euros.

Te puede Interesar

Aunque el interés persiste, la viabilidad del fichaje sigue siendo una incógnita. El Barcelona entiende que Silva estaría encantado de abandonar la Premier League, y su precio de salida, que el verano pasado rondaba los 65 millones de euros, podría haberse reducido a unos 50 millones de euros en la próxima ventana de transferencias.

El City, agradecido por el rendimiento y la profesionalidad de Silva, no cerraría la puerta a su salida siempre que se llegara a un acuerdo económico satisfactorio. Incluso se exploraron negociaciones con el PSG meses atrás, aunque no se llegó a concretar un acuerdo.


Barcelona y las operaciones financieras


El pasado verano, el Barcelona puso en el mercado a Frenkie de Jong, y de haber concretado la venta al Manchester United, Bernardo Silva podría haber vestido la camiseta blaugrana. Sin embargo, las circunstancias no se alinearon y el jugador permaneció en Inglaterra.

En la actualidad, según Mendes, el interés del Barcelona persiste, pero las restricciones financieras son un obstáculo significativo. El club catalán está planeando realizar operaciones financieras clave, como la venta del 49 por ciento de Barça Studios por 200 millones de euros, para cumplir con la regla del 1-1.

Sin embargo, el fichaje de estrellas como Silva requeriría ventas adicionales, posiblemente de al menos dos jugadores importantes, una decisión que dependerá del desempeño del equipo en lo que resta de la temporada y de la necesidad de una reestructuración en la plantilla.


Bernardo Silva tiene contrato con el Manchester City hasta el 30 de junio de 2024. (Foto: Getty Images)
Bernardo Silva tiene contrato con el Manchester City hasta el 30 de junio de 2024. (Foto: Getty Images)


Bernardo Silva en el Manchester City


Nacido el 10 de agosto de 1994 en Lisboa, Portugal, Silva se formó en las categorías juveniles del Benfica antes de unirse al AS Mónaco en 2014. Su rendimiento destacado en la Ligue 1 llamó la atención del Manchester City, que no dudó en ficharlo en el verano de 2017 para reforzar su mediocampo.

Silva ha sido parte esencial de los múltiples títulos que ha ganado el Manchester City desde su llegada. Ha sido campeón de la Premier League en varias ocasiones, ganando el título en la temporada 2017-2018, 2018-2019, 2020-2021, 2021-22 y 2022-23. Además, ha contribuido a la conquista de otros trofeos importantes como la Champions League.


¿Cuándo vuelve a jugar el FC Barcelona?


Barcelona deja momentáneamente de lado LaLiga y centra su atención en la Copa del Rey para los cuartos de final. Se enfrentará al Athletic el miércoles 24 de enero a las 3:30 de la tarde (horario de Perú) en el Estadio de San Mamés. Posteriormente, regresará a LaLiga para enfrentarse al Villarreal el sábado 27 a las 12:30 del mediodía (hora de Perú) en el Estadio Olímpico de Montjuic.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR


SOBRE EL AUTOR

Nació en Lima en 1992. Ejerció estudios de traducción y pedagogía, pero su amor por el fútbol hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2013 entró al Diario Depor para cubrir el campo de las noticias internacionales y desde ese entonces ha ganado mucha experiencia en medios digitales.