A dos días del debut: ¿qué vio la prensa chilena sobre los nuevos rostros de Perú para la Copa América?

Depor conversó con cuatro periodistas chilenos para que den su visión sobre el presente de la Selección Peruana, previo al duelo contra la ‘Roja’ en la Copa América. Asimismo, se refirieron a los nuevos rostros del equipo.
Este viernes la Selección Peruana jugará ante Chile por la Copa América (Giancarlo Ávila/GEC)

Se acabaron los experimentos, exámenes y partidos preparatorios. La está a tres días de su debut en la ante Chile, en lo que será el primer partido oficial de al mando de la bicolor. Y sin duda la expectativa es para saber cuánto sirvieron los amistosos para definir un ‘11′ base y, a su vez, afianzar una idea de juego bajo el 3-5-2 que sostiene el uruguayo. Dentro del esquema también está la presencia de los nuevos rostros, quienes en los últimos partidos -tanto en la ‘era Juan Reynoso’ como en la del ‘Nono’- tomaron un mayor protagonismo.

Nombres como los de Piero Quispe, Bryan Reyna y Joao Grimaldo están ante una oportunidad de oro en la Copa América. Una vitrina para mostrarse y terminar de convencer tanto al técnico como a los hinchas de que son necesarios, pensando en el debut ante la ‘Roja’ de Gareca, y también en el reinicio de las Eliminatorias (estamos en el último lugar con apenas dos puntos). En ese sentido, Depor conversó con cuatro periodistas chilenos para saber qué referencias tienen sobre los nuevos rostros de la ‘sele’ y cómo perciben nuestro presente.

Sus números en la Selección PeruanaPartidosMinutosGolesAsistencias
Bryan Reyna10368′2-
Piero Quispe6393′1-
Joao Grimaldo6328′11

¿Cómo nos ven desde Chile?

La primera reacción de los colegas chilenos es sobre el presente de la selección, con la cual se topara la ‘Roja’ en el AT&T Stadium en Texas. Una bicolor que llega con dudas, con un empate sin goles ante Paraguay y una victoria por 1-0 ante El Salvador (Edison Flores marcó). Todo muy distinto a lo que viven ellos, que de la mano de Ricardo Gareca sumaron partidos importantes, como las goleadas 3-0 ante Albania y Paraguay, y una derrota por 3-2 ante Francia, que sin duda les dejó muchas lecciones.

“Es un poco complejo analizar todo este nuevo proceso de Jorge Fossati, el inicio de la eliminatoria fue muy malo con Juan Reynoso. Fossati es visto como un técnico de mucho prestigioso a nivel sudamericano, uruguayo de gran recorrido, es un técnico muy respetado. En Perú, como se han dado duelos amistosos contra selecciones de un nivel menor no se ha podido medir bien cómo será este nuevo ciclo. El duelo ante Chile va a ser como su primera prueba de fuego. Si bien por lo que nos hemos enterado, sus amistosos no han convencido del todo, a la hora de los duelos oficiales, recién se va a poder ver el poderío de Perú, sobre todo con un técnico con tanta experiencia como Fossati, que sabe cómo se juega este tipo de competencias”, sostuvo César Vásquez, periodista de Redgol.

En esa misma línea, Cristian Barrera dio sus impresiones sobre esta nueva versión de Perú con Fossati, quien registra en el banquillo cuatro partidos amistosos. El poco recorrido que tiene la ‘sele’ con su nuevo entrenador deja abierta la llave, pues aún el equipo está en construcción. “Perú siempre va a ser una selección compleja por su estilo de juego asociado y de buen toque, y porque además se trata de un clásico. Sin embargo, esta vez existe incertidumbre por lo que pueda plantear Perú, que arranca un nuevo proceso con un técnico prestigioso como Fossati. Eso permite proyectar un partido de mucha fricción, porque sin duda todos los peruanos querrán mostrarse ante su nuevo DT y convencerlo de que merecen un lugar. Por último, y aunque se trate de amistosos, da la sensación de que Perú va adquiriendo solidez defensiva con el tiempo”, comentó el periodista de La Tercera.

Si bien las dudas por el colectivo y funcionamiento del equipo son claras de parte de los hinchas peruanos y la prensa nacional, desde Chile resaltan la solidez que empezó a impregnar Jorge Fossati en defensa. Más allá de que los amistosos hayan sido contra rivales de menor jerarquía y exigencia, con excepción de Paraguay, la impresión que manejan en el país sureño es que la blanquirroja empieza a tener una base defensiva ordenada.

“La visión que se tiene de la selección de Fossati es que es más ordenada que la que tuvo Reynoso. [Fossati] Le trata de dar un orden de atrás hacia adelante con un patrón más claro de juego, cuesta posicionarlo a nivel que cuando estuvo con Gareca, todavía falta para eso, pero es una selección que con Fossati ha tomado un vuelo distinto en comparación al que traía con Reynoso. Va a ser un partido parejo como lo es habitualmente, Chile también se está armando, pero Chile ha conseguido con Gareca mucho más protagonismo que es lo que se había perdido, es lo que Fossati debe aspirar. Hay un ordenamiento en todas las líneas, pero le falta un poco más de presión y vuelo futbolístico, pero creo que de a pocos va lograr eso”, aseguró Ramiro Fuenzalida, periodista de El Mercurio.

El duelo ante Chile supondrá un nuevo capítulo del ‘Clásico del Pacífico’, un partido con mucha carga histórica y que definitivamente se jugará con otra intensidad. Pero además de todo el contexto usual que se vive en este tipo de duelos, esta vez se le agregará el factor Ricardo Gareca, quien dejó huella en la bicolor con siete años de proceso y que ahora estará en el banquillo de la ‘Roja’. “Estos partidos tienen un componente emocional por la relación entre los dos países y ahora a eso se le agrega el ingrediente de Ricardo Gareca, que anduvo en la Selección Peruana y ahora está en Chile”, añadió Jorge Rubio de Redgol.

¿Qué saben de los nuevos rostros?

Del último duelo en Santiago en octubre del año pasado al choque que veremos el viernes, la Selección Peruana cambió en algunos nombres, especialmente en la aparición de nuevos rostros. Piero Quispe, Joao Grimaldo y Bryan Reyna son tres nuevas cartas. “Después de esa selección que logró la clasificación a Rusia 2018, por ahí se empezó a perder algunas piezas y les costó reemplazarlas, tal como le pasó a Chile en su momento, pero poco a poco están apareciendo las figuras como Piero Quispe, Joao Grimaldo, Bryan Reyna. Si bien algunos ya han sumado minutos en las Eliminatorias, esta Copa América será como su prueba de fuego con su nuevo técnico. Ahora en la Copa América se va a ver realmente de qué están hecho estas figuras de Perú, que sin duda a futuro van a rendir, y en Chile son respetadas”, sostuvo César Vásquez de Redgol.

Para Cristian Barrera, Piero Quispe es el llamado a comandar los hilos de la bicolor en los próximos años, por lo que Chile debe tener especial atención con él. “Se trata de jugadores interesantes que juegan en equipos importantes tanto de Perú como del extranjero, sobre todo Quispe, que sumó muchos minutos en Pumas y puede ser que esté llamado a comandar el mediocampo de Perú en los próximos años, si es que sigue progresando como jugador. También hay otros jugadores interesantes como Marcos López que, si bien no tuvo mucha continuidad, juega en Europa y poco a poco parece ir tomándole la mano a Fossati y encajando en su sistema de juego”, manifestó el periodista del diario La Tercera.

En esa misma línea, Ramiro Fuenzalida elogió las características del exvolante de Universitario y también tuvo especial atención en Bryan Reyna, de buen presente en Belgrano. “Uno ve a Piero Quispe como volante creativo, que tiene las cualidades para ser el creativo de Perú, en México lo ha hecho bien, es un jugador dúctil. A título personal, Reyna lo está haciendo bien en Argentina. Son jugadores que le dan un recambio a la Selección Peruana, los necesita, es lo que tienen. Quispe lo encuentro muy creativo y a Reyna un extremo incisivo con buen despliegue. Son las nuevas caras y como a todo país les cuesta entrar con estos recambios. Son jugadores que tienen mucho que dar todavía”, expresó el colega de El Mercurio.

Mientras que Jorge Rubio puso el ojo en Joao Grimaldo, que si bien aún no juega en el extranjero, tiene todas las cualidades para emigrar pronto. “De los que me nombran, me quedo con Grimaldo. Me sorprendió mucho en un partido que vi contra Brasil, que fue en su debut, un jugador con mucha vocación ofensiva, directo. Si tiene que encarar, va; si ve a dos jugadores encima encara igual. Tiene un futuro por delante, también me gusta Piero Quispe, un jugador de perfil técnico, de desplazamientos aparentemente cansinos, pero con mucha visión de juego, de gran corte técnico”, apuntó el periodista de Redgol.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

TUDN en vivo - ver México vs. Venezuela por TV y streaming online

¿A qué hora juegan y qué canales pasan Ecuador vs. Jamaica EN VIVO hoy por Copa América 2024?

What time is Mexico vs Venezuela? All time zones to watch the Copa América 2024

Ecuador vs. Jamaica EN VIVO por Copa América 2024: qué canal TV transmite y a qué hora juegan hoy

How to watch Mexico vs. Venezuela: date, start time, TV Channel and streaming Copa América 2024

Ecuador vs Jamaica EN VIVO: minuto a minuto vía DSports (DIRECTV), El Canal del Fútbol y Ecuavisa

How to watch Ecuador vs. Jamaica today: kickoff time, TV channel and live stream the 2024 Copa America clash