El UNOXUNO del Argentina vs. Canadá: lo bueno y lo malo de los rivales de Perú en Copa América

Con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez, Argentina venció 2-0 a Canadá en el partido inaugural de la Copa América 2024. Así vimos a cada uno de los jugadores en Depor.
Argentina vs. Canadá: se enfrentaron en el primer partido de la Copa América 2024. (Foto: AFP)

En el primer partido de la 2024, que se mostró peligroso en varios pasajes del partido y que pudo generar peligro en el arco del ‘Dibu’ Martínez. Sin embargo, el vigente campeón del torneo pegó en minutos clave con Julián Álvarez en el inicio del segundo tiempo y Lautaro Martínez sobre el final del encuentro, para así sumar sus primeros tres puntos en el Grupo A. En esta llave también se encuentran la y el Chile de Ricardo Gareca, que se enfrentan este viernes 21 de junio en la ciudad de Dallas. Así vimos en Depor a cada unas de los conjuntos.

Argentina presentó su clásico 4-3-3 en el partido inaugural con pocas variantes. Lionel Scaloni incluyó a Lisandro Martínez y Marcos Acuña en la defensa y a Leandro Paredes en el mediocampo por Enzo Fernández. Lionel Messi, Ángel Di María y Julián Álvarez fueron el tridente ofensivo de la ‘Albiceleste’. Por su parte, la Selección de Canadá salió con un 4-4-2 muy ordenado defensivamente y con futbolistas veloces como Alphonso Davies y Jonathan David, con el objetivo de hacerle daño a los vigentes campeones del mundo.

El UNOXUNO de Argentina

Emiliano Martínez (7): apareció cada vez que su equipo lo necesitó y evitó la caída de su portería en varias oportunidades.

Nahuel Molina (4): sufrió en defensa con las subidas de Alphonso Davies y en ataque aportó muy poco.

Cristian Romero (7): buen partido del ‘Cuti’. Estuvo seguro en la retaguardia y ganó los duelos ante los atacantes canadienses.

Lisandro Martínez (6): ordenado y muy seguro en las salidas. Formó una buena dupla defensiva con Romero.

Marcos Acuña (6): hizo un partido correcto por izquierda y trabajó bien por su banda, pero cuando intentó ir al ataque, no tuvo alternativas para descargar el balón.

Rodrigo De Paul (7): fue el ‘motor’ del mediocampo argentino. Corrió, recuperó balones y distribuyó bien a sus compañeros.

Leandro Paredes (6): solidario en la marca, ordenado en el mediocampo y activo sin balón para ocupar bien los espacios.

Alexis Mac Allister (6): estuvo claro con el balón cada vez que la tuvo y por varios pasajes del partido tomó el rol de organizador. Pese a que le faltó ser más incisivo en el último tercio del campo, participó en la jugada del gol.

Ángel Di María (5): empezó con mucha dinámica, pero su nivel fue cayendo con el correr de los minutos y estuvo impreciso. Falló un mano a mano en el primer tiempo.

Lionel Messi (7): Ggeneró la jugada del gol con el pase filtrado a Mac Allister y dio la asistencia para el tanto de Lautaro. No estuvo fino frente a la portería. Posteriormente, el DT de Argentina se quejó por el mal estado del campo de juego.

Mapa de calor de Lionel Messi vs. Canadá. (Captura: Sofascore)

Julián Álvarez (6): presionó y corrió mucho, pero recibió poco pases claros. La única que tuvo la transformó en gol.

Los recambios

Giovani Lo Celso (5): entró bien, pidió el balón y estuvo muy participativo en los minutos que estuvo en el campo.

Lautaro Martínez (5): tuvo poca participación, pero la única que tuvo la convirtió en gol.

Nicolás Otamendi (4): ingresó sobre el final para apoyar en defensa y cerrar el partido.

Nicolás Tagliafico (-): entró en los últimos minutos y no tuvo participación en el juego.

Gonzalo Montiel (-): tampoco tuvo mucha presencia, ya que jugó solo los descuentos del partidos.


El UNOXUNO de Canadá

Maxime Crépeau (7): completó un buen partido, pero poco pudo hacer para evitar la derrota de su equipo. Salvó su portería en varias ocasiones y fue de los mejores de Canadá.

Alistair Johnston (6): fue un cerrojo en defensa y apagó muchos incendios en las ofensivas de Argentina.

Moïse Bombito (7): de lo mejor del equipo norteamericano. Fue un muro para el ataque albiceleste.

Derek Cornelius (6): bastante bien en defensa y y jugó un buen partido en la zaga central.

Alphonso Davies (5): tuvo problemas en defensa con la aparición de Di María por su sector, pero cada vez que subió al ataque fue peligroso.

Mapa de calor de Alphonso Davies. (Captura: Sofascore)

Tajon Buchanan (4): impreciso con la pelota y aportó poco en el juego ofensivo de Canadá.

Ismaël Koné (6): buen partido del volante canadiense. Agresivo en la marca y aportó en el juego del equipo norteamericano.

Stephen Eustáquio (5): tuvo la más clara de Canadá en el primer tiempo. Su cabezado fue atajado por el portero argentino.

Liam Millar (4): no trascendió en el juego de su equipo ofensivo y tampoco fue apoyo en defensa para Davies.

Jonathan David (4): se esperaba más del delantero del Lille. Se movió por el frente de ataque, pero no consiguió terminar bien las jugadas.

Cyle Larin (4): fue al choque con la defensa argentina y buscó los espacios dentro del área. Tampoco pudo generar peligro.

Los recambios

Jacob Schaffelburg (5): entró bien y sorprendió por derecha con su velocidad.

Richie Laryea (3): no fue solución y no trascendió en el juego.

Jonathan Osorio (-): ingresó sobre el final y tuvo poca participación.

Jacen Russell-Rowe (-): tampoco tuvo presencia en el juego sobre el final.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Es posible ganarle a Argentina? Tres voces analizan el desafío de Perú frente a la ‘Albiceleste’

Precaución en Argentina con Lionel Messi: fiebre, molestias físicas y no jugará ante Perú

Argentina va con suplentes ante Perú: “Necesito ver a los chicos que no han jugado”

¿Cuándo juegan Perú vs. Argentina por la fecha 3 de la Copa América 2024?

Chile vs Argentina (0-1): minuto a minuto y gol por la Copa América

El once titular, Chile 0-1 Argentina por la Copa América 2024

TV Azteca 7 trasnmitió Chile 0-1 Argentina por la Copa América 2024