Las primeras críticas de “El planeta de los simios: Nuevo reino”

Conoce cuáles son las principales críticas que ha recibido la más reciente entrega de la popular franquicia que sigue el conflicto entre humanos y simios.
Se cree que el "El planeta de los simios: Nuevo reino" plantearía el inicio de una nueva trilogía (Foto: 20th Century Studios)

Luego de la guerra, los humanos han caído y ahora existe una nueva especie dominante en el planeta. Es así como inicia (en español: “Kingdom of the Planet of the Apes”), la más reciente entrega de la franquicia y que se sitúa más de 300 años después de los eventos vistos en la película previa de 2017 y en la que , mientras que uno de los descendientes de César podría ser la clave para establecer un nuevo orden mundial.

Con figuras como en el reparto, la cinta nos presenta al líder Proximus Caesar, un tirano que ha olvidado las enseñanzas de los antiguos y busca esclavizar a todos los clanes y especies por igual, por lo que solo un grupo buscará oponer resistencia, incluso contra su propia supervivencia.

La producción encabezada por se estrenó el pasado 10 de mayo en cines y en menos de 24 horas, desde especialistas, portales hasta miembros del público ya han expresado sus críticas hacia la cinta.

LA CRÍTICA A “EL PLANETA DE LOS SIMIOS: NUEVO REINO”

The Hollywood Reporter (vía David Rooney)

Los fanáticos de la franquicia deberían encontrar mucho para disfrutar en esta nueva y sólida entrega, que señala el camino a seguir hacia una posible nueva recalibración del equilibrio entre humanos y simios.

"El planeta de los simios: nuevo reino" llegó a los cines en Estados Unidos el pasado viernes 10 de mayo (Foto: 20th Century Studios)

RogerEbert.com (vía Tomris Laffly)

El brillante “Reino del planeta de los simios” de Wes Ball sigue con seguridad los pasos de este legado reciente, luciendo con orgullo los valores de las películas centradas en César, como la justicia, la lealtad y la solidaridad comunitaria.

Noa ahora lleva una cicatriz en el pecho, al igual que Caesar (Foto: 20th Century Studios)

Next Best Picturee (vía Matt Neglia)

El “Reino del Planeta de los Simios” es un espectáculo asombroso. Pero más que eso, conserva el corazón de las tres películas anteriores, absorbiéndonos en el mundo y haciendo que nos preocupemos profundamente por cada uno de los personajes recién presentados.

La caza de humanos es algo que, aparentemente, ha permanecido a lo largo de los años y películas (Foto: 20th Century Studios)

ScreenCrush (vía Matt Singer)

Aquí hay algunas escenas tan animadas y reflexivas como cualquier otra en la historia de esta gran serie.

Raka llevando un collar con el símbolo de Caesar, que tiene forma del marco de una ventana, por la cual dicho simio miraba a la calle antes de empezar los eventos apocalípticos para los humanos (Foto: 20th Century Studios)

New York Times (vía Alissa Wilkinson)

“El Reino del Planeta de los Simios” no es tan transportador como la trilogía anterior... pero todavía hay mucho que reflexionar aquí.

Collider (vía Ross Bonaime)

Es difícil no comparar “El reino del planeta de los simios” con lo que fue antes y, desafortunadamente, la versión de Ball de los simios no es tan fascinante como la última serie de películas.

Proximus abriendo los brazos, en una clara referencia a lo que hacía Caesar en el pasado (Foto: 20th Century Studios)

Variety (vía Owen Gleiberman)

A la franquicia le ha tomado tanto tiempo llegar al lugar donde debería haber comenzado.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cuál fue el cambio en la última escena de Mae y Noa en “El planeta de los simios: Nuevo reino”

Los huevos de pascua y referencias de “El planeta de los simios: nuevo reino”