El 27 de octubre de 1940, en Nueva York, llegaba al mundo John Gotti, quien pasaría a la historia como el líder de una de las familias del crimen más influyentes en los Estados Unidos (Foto: Netflix)
El 27 de octubre de 1940, en Nueva York, llegaba al mundo John Gotti, quien pasaría a la historia como el líder de una de las familias del crimen más influyentes en los Estados Unidos (Foto: Netflix)

John Gotti, el fallecido capo del crimen en Estados Unidos y líder de la familia Gambino en la Gran Manzana, ha dejado un legado imborrable en la crónica de la mafia. Su vida y sus consecuencias son el núcleo de la próxima serie documental , “Get Gotti” (“Atrapando a Gotti”). Acompáñanos para descubrir los eventos que condujeron al desenlace fatal de este infame personaje.

La serie, que se estrenó el 24 de octubre, promete llevar a los espectadores a un viaje a través del ascenso meteórico y la caída estrepitosa de Gotti, contado por aquellos que fueron responsables de su derrocamiento.

Gotti ha sido un personaje recurrente en la cultura pop desde la década de 1990, habiendo aparecido en seis películas para televisión, dos series documentales y tres películas. Pero, ¿cómo terminó la vida del hombre que alguna vez se consideró invulnerable en el mundo del crimen?

JOHN GOTTI ES ENCARCELADO

la historia del legendario John Gotti, el mafioso que creía que nunca sería atrapado. Pero, como suele pasar en estas intrigantes sagas criminales, la justicia finalmente le alcanzó. ¿Cómo sucedió? En 1991, su propio mano derecha, Salvatore Gravano, escuchó una conversación telefónica del FBI que los metió en un tremendo lío.

John Gotti ordenó y ayudó a orquestar el asesinato del jefe de Gambino, Paul Castellano, en diciembre de 1985 y poco después se hizo cargo de la familia (Foto: Netflix)
John Gotti ordenó y ayudó a orquestar el asesinato del jefe de Gambino, Paul Castellano, en diciembre de 1985 y poco después se hizo cargo de la familia (Foto: Netflix)

En la grabación, Gotti hacía comentarios despectivos sobre Gravano y ambos estaban involucrados en varios asesinatos. ¿El resultado? Gravano decidió cambiar de bando y se convirtió en informante del FBI, proporcionando pruebas incriminatorias y testificando en contra de su jefe.

El veredicto final llegó en 1992, y Gotti fue declarado culpable de cinco asesinatos, conspiración para asesinato, extorsión, obstrucción de la justicia, evasión fiscal, juego ilegal, extorsión y usura.

La sentencia fue cadena perpetua sin opción a libertad condicional. A partir de ese momento, Gotti fue trasladado a la Penitenciaría de los Estados Unidos en Marion. Y aquí viene lo bueno, pasó la mayoría de su tiempo en efectivo confinamiento solitario, con solo una hora al día fuera de su celda.

LA CAUSA DE MUERTE DE JOHN GOTTI

John Gotti, el notorio jefe de la mafia, finalmente encontró su destino en una batalla contra una enfermedad que nadie puede evitar. En 1998, recibió un diagnóstico devastador: cáncer de garganta.

Se sometió a una cirugía para extirpar el tumor, pero, tristemente, dos años después, el cáncer hizo su despiadado regreso.

Gotti fue trasladado de nuevo a Springfield, donde pasó el resto de su vida. A los 61 años, el 10 de junio de 2002, este legendario mafioso finalmente perdió su lucha contra la enfermedad. Falleció debido al cáncer en el Centro Médico de los Estados Unidos para Prisioneros Federales en Springfield, Missouri.

Contenido Sugerido

Contenido GEC