WHASTAPP | La suspensión permanente de tu cuenta no es lo más grave. (Foto: Shutterstock)
WHASTAPP | La suspensión permanente de tu cuenta no es lo más grave. (Foto: Shutterstock)

menciona bien claro entre sus términos y condiciones que si no perteneces a la región europea, debes tener por lo menos 13 años para utilizar su plataforma de comunicación rápida (o de acuerdo a las leyes del país). Resulta muy peligroso que los más pequeños manejen una red social en donde existen muchos casos de estafa y otras acciones ilícitas, ¿Te gustaría saber cuáles son los errores más comunes que la mayoría comete? en Depor los explicaremos a continuación.

Te puede Interesar

No solo los niños deben evitar estas acciones que mencionaremos, también los nuevos usuarios e incluso algunos cibernautas antiguos. Desde ahora te informamos que lo peor no es perder tu cuenta de manera temporal o permanente, existen situaciones más graves.

MIRA: WhatsApp Web: qué significa la palabra “borrador” en los chats y cómo eliminarla

Trataremos de colocar los errores de mayor a menor gravedad, pero de todas formas evita seguir realizando este tipo de acciones que podrían perjudicarte.

Estos son los errores más comunes en WhatsApp

  • Hablar con extraños: nunca respondas los mensajes de un número desconocido o no registrado, peor aún si no se identifica en el saludo. Tampoco lo agregues porque accedería a tu foto de perfil, Info., nombre y descripción, asimismo, podría tratarse de un ladrón, extorsionador, secuestrador, etc.
  • Utilizar versiones modificadas de la aplicación: los programas alterados como WhatsApp Plus, GB, Fouad y otros, no son seguros al 100%. Si lo descargas o actualizas de una página poco confiable, existe el riesgo de que instales un APK infectado con virus, el mismo que accedería a la información de tus conversaciones e incluso financiera, robando así tus ahorros en el banco. Si Meta detecta que utilizas un MOD también te banearía temporalmente o para siempre.
  • No actualizar: muchos no actualizan la app porque suele pesar más y temen quedarse sin espacio de almacenamiento. Recomendamos hace un espacio porque las actualizaciones no solo traen consigo nuevas herramientas, funciones o solucionan bugs y errores, también renuevan los parches de seguridad para evitar que seas víctima de un posible ciberataque.

Por qué debes actualizar WhatsApp en tu celular

  • La primera razón es que WhatsApp integra en cada actualización una serie de novedades.
  • Por ejemplo, ahora tiene un nuevo diseño, además de tener la opción para poder editar mensajes.
  • Pero también se pueden bloquear tus conversaciones.
  • Pues aparecerá un mensaje que dice que debes actualizar WhatsApp.
  • De lo contrario, se restringirán las llamadas, las videollamadas, entre otros servicios.
  • Para eso solo debes ir a Google Play, buscar WhatsApp y darle en actualizar.
  • En el caso de que tu dispositivo no tenga Google Play, deberás descargar el APK desde su página web.
  • Es posible que te estés perdiendo de todas las novedades de WhatsApp si es que no la tienes actualizada hoy.

¿Te gustó esta nueva información sobre ? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de en Depor, y listo. ¿Qué esperas?

Contenido Sugerido

Contenido GEC