Revisa las fichas técnicas de ambos celulares (Difusión)
Revisa las fichas técnicas de ambos celulares (Difusión)

El Reno 11 Pro se posiciona como la nueva opción para aquellos interesados en un teléfono de gama media. Si estás pensando en comprar uno, sería conveniente comparar con antiguos dispositivos insignia que ofrecen un rendimiento comparable. ha mantenido dispositivos que siguen siendo competitivos con el paso del tiempo y ahora pueden estar a la par con los de gama media actuales.

Hemos revisado los principales reportes de rendimiento del catálogo de y concluimos que el modelo Xiaomi 13T es el más parecido al Reno 11 Pro en cuestiones técnicas. Cada uno tienes sus puntos fuertes y novedades, así que atento a lo que te compartimos para que evalúes con cuidado cuál celular tener en el futuro.

En primer lugar, el cuenta con un cuerpo impermeable con clasificación IP68, lo que le proporciona una resistencia notable al polvo y al agua, asegurando durabilidad y confiabilidad en condiciones adversas. Pero en cuestiones de portabilidad, el pesa 16 gramos menos que su rival, así que podrás llevarlo en el bolsillo con mayor comodidad.

La experiencia visual también se ve mejorada con el , ya que ofrece una mayor frecuencia de actualización de pantalla de 144 Hz, proporcionando transiciones más fluidas y una interacción más suave. Esta ventaja se complementa con una densidad de píxeles un 13% mayor, con 446 PPI en comparación con los 394 PPI del .

En términos de conectividad, el incorpora la versión más reciente de Bluetooth, v5.4, garantizando una conexión más estable y eficiente con otros dispositivos. Además, está preparado para la tecnología eSIM, lo que facilita la gestión de múltiples líneas telefónicas sin la necesidad de tarjetas SIM físicas.

La autonomía del Xiaomi 13T es otro de sus puntos fuertes, gracias a su batería de mayor capacidad, con 5000 mAh frente a los 4600 mAh del. Esta diferencia de 400 mAh asegura una duración prolongada del dispositivo en uso cotidiano, pero el equipo de admite una carga de mayor potencia (80 W frente a 67 W), por lo que alcanzarás del 0 al 100 por ciento en menos tiempo. A menos espera mayor versatilidad del equipo.

Para los amantes de la fotografía y el video, el ofrece grabación en cámara lenta a 960 FPS, permitiendo capturar momentos con una claridad y detalle excepcionales. No obstante, de ser fanático a las selfies, la cámara frontal del Reno 11 Pro lleva la ventaja al ser capaz de grabar a 4K.

El apartado sonoro no se queda atrás, ya que el Xiaomi 13T admite la tecnología de sonido Dolby Atmos, que proporciona una experiencia auditiva inmersiva y de alta calidad, ideal para disfrutar de contenido multimedia con un sonido dinámico.

Aquí te dejamos las fichas técnica de ambos celulares para que estés enterado más al detalle de las ventajas y desventajas de cada equipo.

Ficha técnica del Xiaomi 13T

  • Dimensiones: Verde, Negro: 162,2 x 75,7 x 8,49 mm, 202 gramos | Azul: 162,2 x 75,7 x 8,62 mm, 193 g
  • Pantalla: CrystalRed AMOLED de 6,67 pulgadas | Resolución FullHD+ (2.712 x 1.220 píxeles) | 446 ppp | Formato 20:9 | 144 Hz | AdaptativeSync (30, 60, 90, 120 Hz) | Tasa de muestreo táctil 480 Hz | Brillo de 1200 - 2600 nits | Pro HDR | Dolby Vision, HDR10+ | Gorilla Glass 5
  • Procesador: MediaTek Dimensity 8200 Ultra | GPU Mali-G610
  • RAM: 8 / 12 GB LPDDR5
  • Alcenamiento: 256 GB UFS 3.1
  • Cámara trasera: Principal 50 MP + Leica Vario-Summicron f/1.9 24 mm + Sensor de 1/1,28″ + Píxeles de 1.22μm (9-en1) + OIS + Lentes 7P + Grabación 4K a 30 fps | Telefoto 50 MP + Leica f/1.9 50 mm + Lentes 5P | UGA de 12 MP + Leica f/2.2 15 mm + Lentes 5P
  • Cámara delantera: 20 MP f/2,2 | Lentes 5P
  • Batería: 5000 mAh + Carga rápida de 67 W
  • SO: Android 13 con MIUI 14
  • Conectividad: DualSIM | 5G, 4G | NFC | Bluetooth 5.4 | WiFi 6 | GPS | USB tipo C
  • Otros: Doble altavoz | Dolby Atmos | Lector de huellas en pantalla | Resistencia IP68

Ficha técnica del OPPO Reno 11 Pro

  • Dimensiones: 162.4 x 74.1 x 7.6 mm. 184 g
  • Pantalla: 6,7 pulgadas. Resolución 1080 x 2412. OLED. 800 nits HBM, 950 nits pico. 120 Hz. HDR10+
  • Procesador: MediaTek Dimensity 8200 (4nm)
  • Memorias: 256 GB + 8 GB / 256 GB + 12 GB / 512 GB + 12 GB
  • Cámara trasera: 50 MP, f/1.8, OIS. 32 MP, f/2.0, telefoto 2X. 8 MP, f/2.2 ultra gran angular
  • Cámara delantera: 32 MP, f/2.4
  • Batería: 4800mAh. Carga rápida de 67W
  • Conectividad: 5G SA/NSA. WiFi de doble canal. Bluetooth 5.4. USB Tipo C 2.0

Te puede interesar

Contenido Sugerido

Contenido GEC