River Plate venció a Platense por Copa de la Liga Profesional con gol de Suárez. (Getty)
River Plate venció a Platense por Copa de la Liga Profesional con gol de Suárez. (Getty)

Sin brillar, volvió a sumar de a tres. llegará a la final de la Supercopa argentina ante Racing Club con el ánimo en alto, tras vencer 1-0 a domicilio al recién ascendido el domingo, por la Zona A de la

Un gol de Matías Suárez a los nueve minutos allanó el camino para la segunda victoria consecutiva del club de Marcelo Gallardo que ahora suma seis puntos sobre nueve y escolta al líder Colón de Santa Fe. En contraposición, Javier Pinola sufrió una grave fractura en su antebrazo derecho.

A diferencia de lo sucedido la fecha anterior en la goleada 3-0 sobre Rosario Central, el “Millonario” llegó relativamente poco al arco rival y concretó en consecuencia. Tampoco mostró la intensidad y el volumen de juego que habitualmente caracterizan a River en los últimos años, sobre todo en el segundo tiempo, cuando el anfitrión levantó su nivel y el arquero Franco Armani terminó convirtiéndose en figura.

Eso sí, el cotejo le sirvió al “Muñeco” Gallardo para poner en cancha a cinco de los seis refuerzos para esta temporada, en la previa de la Supercopa 2019 que disputará el jueves con Racing en Santiago del Estero.

Por un lado, hizo su estreno el lateral derecho Alex Vigo, titular en lugar de Gonzalo Montiel, de baja por mononucleosis. El exColón fue sustituido en el entretiempo por el volante creativo Agustín Palavecino, otras de las incorporaciones y con pasado en Platense.

Posteriormente, la lesión de Pinola posibilitó el ingreso del zaguero Héctor Martínez, quien retornó al club tras su paso por Defensa y Justicia. A pocos minutos de iniciado el partido ya había salido lesionado el colombiano Rafael Santos Borré.

Más cerca del final, también saltaron a la cancha el volante José Paradela (ex Gimnasia) y el delantero Agustín Fontana (ex Banfield), en sus primeros minutos con la camiseta de la “Banda Roja”. Solo Jonathan Maidana, quien volvió al “Millonario” tras su estadía de dos años en el Toluca, permaneció en el banco entre los “nuevos”.

Pese a la derrota, fue una jornada llena de emociones para Platense, que volvió a jugar en su estadio un partido de Primera después de casi 22 años (el último también había sido ante River, caída 0-3).

Además, Daniel Vega, goleador histórico del “Calamar” con 86 tantos, se retiró del fútbol a los 39 años. “Trapito” fue reemplazado a los 10 por Matías Tissera en medio del aplauso de compañeros y rivales.

River vs. Platense: revive alineaciones e incidencias

LA PREVIA DEL PARTIDO

Colón, Banfield y Estudiantes de La Plata lideran la Zona A con seis puntos, seguidos por River Plate y otros cinco equipos que tienen tres unidades.

River vs. Platense: horarios y canales del partido

Argentina - 17:10 - TNT Sports

Perú - 15:10 - ESPN

Colombia - 15:10 - ESPN

Ecuador - 15:10 - ESPN

Chile - 17:10 - ESPN

Uruguay - 17:10 - ESPN

Ante Platense, River intentará repetir su última actuación en la que rasgos del equipo avasallante con poder de fuego al golear 3-0 a Rosario Central, en su regreso al Monumental tras once meses de refacciones en el estadio mundialista.

El equipo ‘Calamar’, como se conoce a Platense, que volvió a primera después de 22 años en el ascenso, se dio el gusto de vencer a Argentinos Juniors (1-0) la semana pasada, en un clásico barrial. Ahora le tocará afrontar un reto de máxima exigencia frente a River, ambos con tres puntos.

“Necesitaremos tener una tarde perfecta, es la única opción (para ganar). Vamos a tener que proponer un partido inteligente y ser realistas, porque si vamos al ‘golpe por golpe’ sabemos que lo vamos a pagar caro”, admitió el capitán de Platense, Hernán Lamberti.

River Plate, con seis fichajes pero sin Ignacio Fernández, vendido al Atlético Mineiro, visitará el domingo a Platense, que solo disputó un partido y lo ganó (0-1 a Argentinos Juniors).

Este miércoles, el capitán y emblema Leonardo Ponzio, suplente desde hace algunos años, adelantó que lo más probable es que se retire este año, en junio o diciembre.

”Tengo que saber hasta dónde puedo dar, cuánto siento que compito y por eso quiero ir semestre a semestre. Si vamos bien en la Copa (Libertadores), me encantaría seguir hasta diciembre, pero vamos a ver, no puedo ir más allá. Tampoco quiero ser la piedrita para los chicos que surjan. Mientras compita, voy a estar”, explicó.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR